Dacast https://www.dacast.com/es/ Video Hosting & Live Streaming Solutions Mon, 03 Mar 2025 16:50:07 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://prod-images.dacast.com/wp-content/uploads/2019/07/cropped-favicon-32x32.png Dacast https://www.dacast.com/es/ 32 32 15 ventajas de la retransmisión en directo con un servicio profesional para empresas [2023 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/ventajas-de-los-servicios-de-retransmision-de-video-en-directo/ Mon, 03 Mar 2025 08:20:39 +0000 https://www.dacast.com/ventajas-de-los-servicios-de-retransmision-de-video-en-directo/ La retransmisión en directo desde el móvil tiene muchas ventajas. Para empezar, hacer que sus eventos presenciales estén disponibles para la asistencia remota es una forma estupenda de ampliar el alcance de su empresa u organización. La mayor disponibilidad y acceso a los eventos es una de las razones por las que la importancia de [...]

The post 15 ventajas de la retransmisión en directo con un servicio profesional para empresas [2023 Update] appeared first on Dacast.

]]>
La retransmisión en directo desde el móvil tiene muchas ventajas. Para empezar, hacer que sus eventos presenciales estén disponibles para la asistencia remota es una forma estupenda de ampliar el alcance de su empresa u organización. La mayor disponibilidad y acceso a los eventos es una de las razones por las que la importancia de la retransmisión en directo no ha dejado de aumentar.

Con la ayuda de una profesional puedes organizar tu primer evento en directo sin apenas conocimientos técnicos. Una de las ventajas de la retransmisión en directo es que es fácil iniciarse en ella sin tener muchos conocimientos técnicos.

En este post, hablaremos de qué es exactamente el streaming y de las ventajas de retransmitir eventos en directo en el móvil con un servicio de streaming profesional frente a una plataforma gratuita, como YouTube o Dailymotion. Algunas de las ventajas que cubriremos incluyen streaming de alta calidad, análisis de vídeo, monetización de vídeo, privacidad y seguridad, y mucho más. Utilizar un servicio profesional de retransmisión en directo para su empresa tiene numerosas ventajas.

Índice

  • ¿Qué es la retransmisión en directo?
  • ¿Por qué utilizar un servicio profesional de retransmisión en directo?
  • Las 15 principales ventajas de la retransmisión en directo con un servicio profesional
    1. Flujos de alta calidad
    2. Mayor potencial de audiencia
    3. Gran variedad de usos del contenido
    4. Facilidad y comodidad
    5. Seguimiento analítico
    6. Atención al cliente
    7. Streaming móvil
    8. Streaming sin distracciones
    9. Monetización del vídeo
    10. Entrega mundial fiable
    11. Reproductor de vídeo personalizable
    12. Relación coste-eficacia
    13. Integración con herramientas externas
    14. Privacidad y seguridad
    15. Experiencia de emisión optimizada
  • Cómo transmitir en directo con Zoom
  • Conclusión

¿Qué es la retransmisión en directo?

qué significa retransmisión en directo
La retransmisión en directo es cada vez más popular entre las empresas.

El streaming en directo es una práctica de radiodifusión que transmite audio y vídeo de acontecimientos en tiempo real a espectadores móviles a través de Internet. La retransmisión en directo es cada vez más popular en el mundo profesional, ya que ayuda a las empresas y organizaciones a conectar con su público a un nivel más profundo a pesar de la barrera de la ubicación física. El mayor acceso a los eventos es la razón por la que la retransmisión en directo sigue ganando popularidad.

Retransmitir eventos en directo en línea puede ser eficaz e impactante en una amplia variedad de contextos, ya que permite a los profesionales compartir eventos en persona, promociones de servicios, anuncios en directo, clases en línea, servicios religiosos y retransmisión de la vida salvaje. Existen numerosas razones por las que la retransmisión en directo puede ser adecuada para su empresa.

Las empresas también pueden utilizar las retransmisiones en directo para mejorar y maximizar la comunicación directa con clientes y socios comunitarios. socios de la comunidad. La retransmisión en directo de un evento le permite llegar a más personas de todo el mundo e interactuar con ellas. Una de las principales ventajas de la retransmisión en directo es que puedes conectar con un público más amplio y de todo el mundo.

Para celebrar eventos en directo, muchas emisoras utilizan software de retransmisión en directo y sus valiosos recursos de streaming. Un servicio de retransmisión en directo para empresas le permite presentar una imagen profesional al compartir contenidos de vídeo en directo.

Y aunque las plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook te permiten hacerlo, se utilizan principalmente para conectar con amigos y familiares. Del mismo modo, la aplicación de YouTube es una gran plataforma para la retransmisión de vídeo en directo a través de móviles, pero no ofrece las opciones de monetización que se suelen necesitar si se organizan eventos por los que hay que pagar a los espectadores.

¿Por qué utilizar un servicio profesional de retransmisión en directo?

Utilizar servicios de retransmisión de vídeo en directo para retransmitir su evento tiene muchas ventajas frente a crear un servidor por su cuenta.

Configurar tu propia retransmisión en directo requiere conocimientos técnicos y una experiencia que el profesional medio de los negocios no tiene. Puede adquirir su propio servidor con Wowza Media Systems, por ejemplo, pero esta opción puede resultar demasiado complicada y cara.

Si aún no estás muy familiarizado con la tecnología de streaming, lo más fácil y asequible suele ser recurrir a un servicio profesional de streaming en directo. El uso de este tipo de plataformas le facilita la retransmisión de su evento en directo con sólo unos clics de ratón. Trabajar con un servicio profesional de streaming de vídeo le permite controlar su presentación.

Las 15 principales ventajas de la retransmisión en directo con un servicio profesional

Veamos algunas de las razones por las que los organismos de radiodifusión recurren a servicios de vídeo profesionales y las ventajas que tiene la retransmisión en directo para albergar eventos de streaming virtual.

1. Corrientes de alta calidad

beneficios del flujo

Una CDN global es esencial para la difusión de vídeo de alta calidad, y los beneficios generales del flujo se traducen en una experiencia de calidad.

Cuando transmites con una plataforma gratuita o con tus propios servidores, es difícil conseguir streaming de alta calidad. Necesitas un servicio de streaming en directo con una infraestructura robusta y una buena red de distribución de contenidos (CDN) para conseguir vídeo de alta calidad.

Una CDN funciona como un sistema de entrega global que distribuye su contenido utilizando el propio servidor de la CDN. Si transmite por su cuenta, hay muchas posibilidades de que atasque sus servidores.

Cuando se retransmiten vídeos en directo, la fuente envía unos segundos de datos al servidor CDN, donde se almacenan. A continuación, los espectadores reciben rápidamente ese paquete de datos. Mientras tanto, otros paquetes llegan al CDN. Esto le permite retransmitir en directo de alta calidad a su audiencia en todo el mundo con un retraso mínimo.

Cuando retransmites en directo a otros espectadores, quieres asegurarte de que tu flujo funciona perfectamente y de forma constante sin ningún fallo técnico. Por eso es aconsejable elegir un servicio con una CDN de streaming de vídeo CDN.

Dacast, por ejemplo, se asocia con CDN de primer nivel disponibles en el mercado actual para hacer llegar los contenidos de nuestros usuarios a sus espectadores a lo largo y ancho del planeta. Trabajar con una CDN de calidad es especialmente esencial si está intentando llegar a una audiencia mundial.

Las mejores aplicaciones móviles de retransmisión en directo también ofrecen una tasa de bits adaptable que permite a los espectadores ver las retransmisiones en el móvil sin retardo de búfer.

2. Mayor potencial de audiencia

Los actos físicos suelen estar limitados al espacio disponible en un lugar determinado. Con la retransmisión en directo, sin embargo, puedes invitar a tantas personas como quieras a “asistir” a tu evento. A veces la gente está interesada en asistir a un acto concreto, pero no puede hacerlo en persona debido a compromisos laborales o al aumento de los gastos.

La retransmisión en directo de su evento puede hacer que su contenido sea accesible a estas personas a las que no llegaría de otro modo. Puede llegar a cualquier persona del mundo a distancia a través de la transmisión en directo porque ya no hay limitaciones geográficas ni de tamaño.

La única limitación del streaming en directo está relacionada con la capacidad del servidor del servicio de streaming que elijas. Asegúrese de elegir un servicio profesional de retransmisión en directo que esté a la altura de sus niveles de audiencia.

Y si sólo lo haces por ocio o para conectar con amigos y familiares, puedes incluso utilizar plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook.

3. Amplia variedad de uso de contenidos

ventajas del streaming
Una de las mayores ventajas del streaming es la posibilidad de reutilizar los contenidos de diversas maneras.

La retransmisión en directo no se limita únicamente a los servicios de streaming de vídeo y audio en directo. Tiene flexibilidad para utilizar diversas formas de contenido de vídeo y multimedia, incluidas imágenes, texto y chat en directo.

Muchas plataformas ofrecen una gran flexibilidad para acceder a diferentes metodologías de presentación.

Además, puede convertir sus retransmisiones en directo en contenidos a la carta. Esto le permite maximizar la audiencia. Una de las principales ventajas de la retransmisión en directo es que puedes reutilizar tus contenidos como quieras en beneficio de tu negocio.

4. Facilidad y comodidad

Un mito muy extendido sobre la retransmisión en directo es que es demasiado difícil y técnica para que la pueda llevar a cabo una persona normal. Por el contrario, la retransmisión en directo puede ser muy sencilla. Todo lo que necesitas es un equipo de vídeo y audio adecuado, una conexión a Internet, un codificador y una plataforma de streaming de confianza.

Muchos servicios profesionales de streaming ofrecen documentación detallada y tutoriales para ayudar a las cadenas a utilizar sus plataformas. Los servicios profesionales de streaming facilitan a las empresas la retransmisión en directo y la conexión con un público más amplio.

5. Seguimiento analítico

análisis de retransmisiones en directo
Los mejores servicios de retransmisión en directo ofrecen funciones de análisis de vídeo e información en sus plataformas.

Los mejores servicios de retransmisión en directo ofrecen atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, cuando más lo necesitas.

Es importante poder hacer un seguimiento del éxito de su evento retransmitido en directo en términos de audiencia y comportamiento de los espectadores. La mayoría de los servicios profesionales de streaming están equipados con herramientas de seguimiento y paneles de análisis para ayudarle a evaluar el resultado de su evento en directo.

Con muchos servicios de retransmisión de vídeo en directo, puedes ver métricas relevantes como el número de espectadores, la participación y los comportamientos. Estos datos le ayudarán a identificar con mayor claridad quién es realmente su público.

En ese momento, podrá evaluar qué aspectos de su emisión deberá modificar para futuros eventos. Esto, a su vez, le ayudará a perfeccionar su contenido y estrategia generales. Una de las ventajas de la retransmisión en directo es que te proporciona información en tiempo real sobre cómo interactúan tus espectadores con tus contenidos, lo que te permite personalizar la experiencia de los mismos.

6. Atención al cliente

Resolver problemas técnicos puede ser complicado, sobre todo si tienes poca experiencia en retransmisiones en directo. Por suerte, utilizar un servicio de retransmisión en directo suele significar tener acceso a un servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana. atención al cliente 24/7 cuando surjan problemas.

Por otra parte, si retransmites por tu cuenta, tu único apoyo será Google o la información que ya conoces sobre la retransmisión en directo. Un servicio fiable de retransmisión en directo le proporcionará un servicio de atención al cliente continuo y le guiará en cualquier dificultad que encuentre. Cuando se retransmiten contenidos en directo, se necesita un equipo de asistencia en directo a su lado.

Esto es especialmente importante si va a retransmitir un acontecimiento a gran escala, como un concierto o la junta general anual de su empresa. Las interrupciones durante este tipo de eventos pueden resultar costosas y dañar la reputación de su marca. Ahí es donde un servicio de streaming fiable con una asistencia eficaz puede venir en tu rescate.

7. Streaming móvil

retransmisión móvil en directo
Es importante que sus flujos sean aptos para móviles.

Es probable que la mayoría de sus espectadores potenciales utilicen móviles y otros dispositivos inteligentes. Dado que hoy en día casi la mitad de los contenidos de vídeo en línea se ven a través de un dispositivo móvil, lo más probable es que la mayoría de sus espectadores lo sintonicen mediante streaming móvil.

Es importante mantenerse al día con estas estadísticas y tendencias de retransmisión en directo y asegurarse de que los consumidores puedan acceder fácilmente a su transmisión en directo a través del teléfono inteligente.

La mayoría de las plataformas le permitirán transmitir sus contenidos a dispositivos móviles y tabletas a través del reproductor dinámico HTML5, frente a la antigua tecnología Flash.

El sitio reproductor de vídeo HTML5 es universal en el sentido de que permite a los espectadores acceder a su emisión en directo en cualquier momento y lugar. Utilizar un servicio profesional de streaming te facilita el acceso a este tipo de reproductor de vídeo. Ofrecer retransmisiones en directo por móvil es ventajoso para usted, ya que conseguirá conectar con un público más amplio.

8. Streaming sin distracciones

Una de las desventajas más destacadas de los servicios de streaming gratuitos, como la aplicación móvil de YouTube, es que el reproductor de vídeo está cargado de distracciones que pueden entorpecer la experiencia del espectador. Los anuncios no relacionados y los logotipos de terceros suelen saturar la pantalla y desviar la atención de su evento en directo.

La mayoría de los servicios profesionales ofrecen streaming sin anuncios para que nunca tenga que agobiar a sus espectadores con anuncios que simplemente no están relacionados con su contenido.

Algunas plataformas, como Dacast, son servicios de marca blanca lo que significa que tu reproductor de emisiones en directo viene equipado con botones de control que te permiten personalizar el contenido a tu gusto. De ese modo, sus espectadores se centrarán en su contenido y no en otras empresas y servicios similares.

9. Monetización del vídeo

monetización de vídeo
Monetice su evento virtual como forma de generar ingresos en lugar de vender entradas.

Llegados a este punto, te estarás preguntando: ¿cómo puedo ganar dinero con los eventos en directo? Por suerte, muchos servicios profesionales de streaming están equipados con diversas herramientas para monetización de vídeo.

Uno de los métodos consiste en cobrar a los espectadores por ver la retransmisión en directo, igual que pagarían por una entrada de cine o de un concierto. Los espectadores pueden pagar a través de un pago por visión o una suscripción mensual.

A muro de pago de vídeo es necesario para la monetización de SVOD y TVOD. Restringe el libre acceso a los contenidos digitales al exigir al espectador que compre el vídeo o pague una suscripción para acceder al contenido.

Tú eliges el plan de pago que mejor se adapte a ti y a tus objetivos de retransmisión de vídeo en directo.

Muchas plataformas de transmisión en directo también le dan la opción de monetizar con anuncios patrocinados. La ventaja de las plataformas gratuitas es que usted controla qué anuncios se muestran.

Una de las mayores ventajas de la retransmisión en directo es que ofrece a tu empresa más formas de ganar dinero.

Por ejemplo, si estás organizando un evento único, puedes plantearte utilizar el método de monetización TVOD exigiendo una cuota única, muy parecida a la que tendría que pagar el público si también asistiera físicamente al evento.

10. Entrega mundial fiable

La mayoría de las soluciones profesionales de streaming se asocian con potentes redes de distribución de contenidos (CDN). Una CDN es un conjunto de servidores situados estratégicamente en distintas regiones geográficas. Asociarse con CDN potentes no sólo evita retrasos y problemas de calidad. Le ayuda a garantizar una entrega fiable de contenidos a espectadores cercanos y lejanos.

Una asociación CDN es la mejor manera de garantizar la entrega global de contenidos.

Algunos servicios de streaming también tienen acuerdos con el gobierno chino que hacen posible el streaming a través del Gran Cortafuegos. Esta autorización es difícil de conseguir, ya que a menudo requiere firmar papeles y presentar documentos en China. Por eso es ventajoso utilizar una plataforma de alojamiento de vídeos que ya haya realizado ese trabajo.

Con el servicio de streaming de vídeo profesional adecuado, puede enviar literalmente sus contenidos a todo el mundo. Es una ventaja que no se puede experimentar en los eventos presenciales.

11. Reproductor de vídeo personalizable

Reproductor de vídeo HTML5
Un reproductor HTML5 requiere una plataforma de vídeo fácil de usar y adaptada a dispositivos móviles para un rendimiento óptimo de la transmisión.

Como hemos mencionado antes, muchas plataformas de streaming profesionales admiten el streaming de vídeo sin distracciones. Permiten hacer streaming sin anuncios ni logotipos de terceros. Sin embargo, el uso de una solución de streaming de pago va un paso más allá al proporcionar un reproductor de vídeo HTML5 personalizable.

No sólo puede personalizar la marca, sino también seleccionar los elementos funcionales del reproductor de vídeo. Tú decides qué botones y controles tiene tu reproductor, además de si responde o no. Puedes ajustar el tamaño para que se adapte a donde esté incrustado y mucho más.

La posibilidad de personalizar tu reproductor de vídeo te permite integrarlo a la perfección en la aplicación o página web donde vaya a estar. Estas pequeñas cosas añaden un toque muy profesional. Disponer de un reproductor de vídeo personalizado es una gran ventaja de trabajar con un proveedor de alojamiento de vídeo profesional.

12. Coste-eficacia

Otra ventaja de la retransmisión en directo con un servicio profesional es que suele ser más rentable que alojarse uno mismo e invertir en toda la tecnología relacionada. Esto es especialmente aplicable cuando se trata de entrega de contenidos y ancho de banda.

El acceso a una CDN potente es caro cuando se adquiere fuera de un servicio de streaming profesional. Los precios de las CDN suelen estar determinados por la cantidad de ancho de banda que se utiliza, por lo que el coste puede dispararse.

Dado que los servicios de streaming para empresas suelen estar equipados con funciones fáciles de usar, no necesitas contratar a un desarrollador para que configure las cosas por ti. Algunos servicios profesionales de streaming son más caros que otros, pero casi siempre es más barato optar por una de estas opciones de software predesarrollado. Puede ahorrarse tiempo y dinero, recursos ambos muy valiosos, trabajando con un servicio profesional de streaming.

13. Integración con herramientas externas

zoom live streaming
La retransmisión en directo presenta una serie de ventajas que la hacen superior a la videoconferencia en algunas situaciones.

Aunque muchas soluciones profesionales de streaming disponen de una amplia gama de funciones, todos reconocen que siempre puede haber herramientas más útiles.

Los mejores servicios de streaming están equipados con API de vídeo que te permite personalizar tu experiencia de alojamiento de vídeo integrando aplicaciones y programas externos. Esto puede incluir codificadores, mezcladores, CRM, etc.

Una de las integraciones más valiosas de Dacast es Zoom. Las emisoras pueden integrarse con Zoom en directo para utilizar la funcionalidad peer-to-peer de la plataforma de conferencias web sin dejar de aprovechar las funciones de alojamiento profesional del servicio de streaming en directo.

14. 14. Privacidad y seguridad

La privacidad y la seguridad son ahora más importantes que nunca. piratería está en su punto más alto. Más del 80% de la piratería mundial en línea puede atribuirse a los servicios ilegales de streaming, con pirated video material totalizando más de 230 mil millones de vistas al año.

Las plataformas de streaming gratuitas, como DailyMotion y YouTube, no tienen herramientas de privacidad o seguridad reales, por lo que es casi imposible limitar el acceso a tus contenidos. Sin embargo, las herramientas de pago suelen estar equipadas con funciones de privacidad y seguridad. Esto mantiene tu contenido y tu CMS de vídeo a salvo de los hackers y te permite controlar quién tiene acceso a tus reproductores de vídeo.

Algunas características para la privacidad y la seguridad incluyen:

  • Protección mediante contraseña
  • Seguridad tokenizada
  • Restricciones IP/Geográficas
  • Restricciones de dominio/referente

Estas herramientas permiten proteger tus contenidos de vídeo de personas malintencionadas. Tu contenido es valioso, por eso vas a querer protegerlo con las herramientas que te ofrece un servicio de vídeo profesional.

15. Experiencia de radiodifusión racionalizada

experiencia de retransmisión en directo
Una de las principales ventajas del streaming es la agilización de la experiencia de emisión.

Con todas las ventajas que hemos mencionado, se puede afirmar con seguridad que la retransmisión en directo con un servicio profesional ayuda a agilizar la experiencia de retransmisión. Con todas las herramientas de streaming en una plataforma fácil de usar, es muy sencillo empezar.

La mayoría de las plataformas plataformas incluyen todas las herramientas que necesitas para alojar, gestionar, monetizar y difundir tus contenidos, de modo que no tengas que saltar de un programa a otro para reunirlo todo. Además, así te aseguras de que la experiencia de retransmisión en directo de tus espectadores sea excelente.

Cómo transmitir en directo con Zoom

Como ya hemos mencionado, la capacidad de transmitir con el apoyo de integraciones puede realmente elevar la experiencia de transmisión. Algunas retransmisiones en directo, como los seminarios web, las conferencias y los eventos privados, requieren la participación de la audiencia, pero muchos servicios profesionales de streaming no disponen de funciones de conferencia web.

Zoom es una de las herramientas de conferencia entre iguales más populares, pero por sí sola no tiene la capacidad de transmisión avanzada que tienen las plataformas profesionales de vídeo en línea. Como ya hemos mencionado, algunas de estas plataformas de vídeo en línea, incluida Dacast, pueden integrarse con Zoom para dar a las emisoras acceso a lo mejor de ambas herramientas.

Repasemos los cuatro pasos para retransmitir en directo un evento con la integración de la retransmisión en directo de Zoom en Dacast.


Tenga en cuenta que este tutorial requiere que tenga una cuenta Zoom Pro, Business, Education o Enterprise para acceder al “


Servicio personalizado de retransmisión en directo


” de Zoom.

Paso 1: Cree su Dacast Live Stream

Acceda a su cuenta Dacasty vaya a la sección “Transmisión en directo” en el menú vertical de la izquierda. Haz clic en “Crear transmisión en directo” en la parte derecha de la pantalla. Introduzca un nombre de flujo y seleccione el tipo de flujo.

Haga clic en “Crear”:

Tu retransmisión en directo debería aparecer ahora en tu lista de retransmisiones en directo. Puede gestionar el flujo haciendo clic en el icono “Editar” de la derecha.

Paso 2: Activar “Live on Custom Live Streaming Service” (En directo en un servicio personalizado de retransmisión en directo)

Inicie sesión en su cuenta Zoom Pro, Business, Education o Enterprise. En el menú vertical de la izquierda, vaya a Admin. Haz clic en “Gestión de cuenta” y luego en “Configuración de cuenta”.

En la sección “En la reunión (Avanzado)” de la pestaña de la reunión, active la opción “Permitir la retransmisión en directo de reuniones” y marque la subopción “Servicio de retransmisión en directo personalizado”:

Dacast - Zoom live streaming - activar live streamActualice las instrucciones para que el organizador de la reunión pueda configurar los ajustes necesarios al programar la reunión. Encontrará estas instrucciones en su cuenta Dacast. Edite el canal en directo que desea utilizar para transmitir la reunión de Zoom.

En la pestaña “General”, haz clic en “Configuración del codificador” y utiliza el icono de copia para copiar y pegar los valores necesarios en tu cuenta de Zoom:

Asegúrese de utilizar el siguiente formato:

URL del flujo: rtmp://:@{Servidor (sin rtmp://)}

Clave del flujo: {Clave del flujo}

URL de la página de retransmisión en directo: puede utilizar la URL de su sitio web o el enlace Compartir de la pestaña General de la retransmisión en directo.

Este es el aspecto que debería tener:

Zoom Configurar Dacast Ejemplo

Paso 3: Configure su reunión de transmisión en directo personalizada de Zoom

En tu cuenta de Zoom, haz clic en “Reuniones” y luego en “Programar una nueva reunión”. Introduzca la información necesaria y haga clic en “Guardar” para mostrar las opciones avanzadas:

En la parte inferior de la página, haga clic en la pestaña “Live Streaming”. A continuación, haga clic en el enlace “Configurar los ajustes de la retransmisión en directo”:

Zoom live streaming - Lanzamiento de Zoom MeetingAplique la información del recuadro verde de acuerdo con el formato que le proporcionamos en el paso 2:

Dacast - Zoom live streaming - configurar la transmisión en directo personalizadaHaz clic en “Guardar” para guardar la configuración de la retransmisión en directo. Ahora, el anfitrión podrá retransmitir en directo esta reunión sin tener que añadir estos ajustes después del inicio del evento.

Paso 4: Iniciar la transmisión

En su cuenta de Dacast, asegúrese de que la transmisión en directo utilizada para la reunión está configurada como “En línea”:

zoom live stream onlineAbra la aplicación Zoom o el portal web e inicie la reunión. En la parte inferior de la ventana Zoom, haga clic en el icono “—” y seleccione “Live on Custom Live Streaming Service”.

Si en este punto no se han introducido la URL de transmisión, la clave de transmisión y la URL de la página de transmisión, Zoom abrirá una ventana en la que podrá pegar estos valores desde la sección Encoder Setup de su transmisión en directo de Dacast.

Una vez que haya conectado sus cuentas de Zoom y Dacast y haya configurado todos los ajustes, ya está listo para retransmitir en directo su reunión de Zoom.ya está listo para transmitir en directo su reunión de Zoom directamente a su sitio web a través de Dacast.

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Qué es la retransmisión en directo y cómo funciona?

La retransmisión en directo es el método de compartir vídeos con los espectadores en tiempo real a través del móvil, la televisión y el ordenador portátil, de forma que puedan ver el evento retransmitido con sólo unos segundos de retraso. El vídeo no se graba y almacena, sino que se envía directamente. Funciona transmitiendo el contenido de vídeo en trozos a través de Internet a una CDN, desde donde se entrega a los espectadores en móviles y otros dispositivos.

2. ¿Cómo se retransmite en directo?

Para retransmitir en directo desde el móvil, todo lo que necesitas es un dispositivo conectado a Internet que pueda grabar vídeos y transmitirlos en tiempo real. He aquí los pasos a seguir:

  • Inicia tus dispositivos de audio y vídeo (móvil)
  • Configure su codificador (omitido para móviles)
  • Conéctese a su plataforma de retransmisión en directo
  • Empezar a grabar y retransmitir

3. ¿Puedes transmitir en un dispositivo móvil?

Sí, es muy posible hacer streaming en un dispositivo móvil siempre que tengas la aplicación móvil adecuada para ello. Puedes hacerlo a través de aplicaciones móviles de redes sociales como Instagram y Facebook. También puede transmitir en directo a través de la aplicación móvil de YouTube.

4. ¿Qué equipo necesitas para retransmitir en directo?

Aquí tienes una lista de los distintos equipos que deberías utilizar para retransmitir en directo:

  • Cámara (puede ser móvil)
  • Micrófono
  • Codificador
  • Configuración de la iluminación
  • Configuración estabilizadora

5. ¿Qué es el streaming de vídeo móvil?

El streaming de vídeo móvil es un método mediante el cual transmites contenidos en directo desde un móvil y los compartes con tus espectadores en tiempo real. Esto puede ocurrir a través de una aplicación de una plataforma de medios sociales en el móvil, como Instagram y Facebook, o a través de un servicio de streaming.

Conclusión

Los servicios de retransmisión en directo están diseñados para ayudarte a emitir como un profesional y crear vídeos que destaquen entre tus espectadores móviles . Conectar con tu audiencia es lo más importante de la retransmisión en directo para las empresas.

Estas plataformas están pensadas para crear contenidos que muestren a su público que usted es una empresa con visión de futuro y conocimientos tecnológicos, experta en aplicar soluciones innovadoras y actualizadas.

En general, los servicios de retransmisión en directo le permiten acceder a una base de espectadores más amplia y personalizar la experiencia de visionado para satisfacer las necesidades de diversos consumidores.

¿No sabe cómo elegir el mejor servicio de retransmisión en directo? Recomendamos leer las comparaciones de los principales plataformas de streaming y aprovechando las pruebas gratuitas.

Comience con Dacast y nuestra prueba gratuita de 14 días. Todo lo que tienes que hacer para empezar es inscribirte hoy mismo. No se requiere tarjeta de crédito.

EMPIECE GRATIS

Nos encanta conocer la opinión de nuestros lectores, así que si tiene alguna pregunta o comentario, no dude en escribirlo en la sección de comentarios. Si quieres consejos sobre la retransmisión en directo, únete a nuestro grupo de LinkedIn.

The post 15 ventajas de la retransmisión en directo con un servicio profesional para empresas [2023 Update] appeared first on Dacast.

]]>
Retransmisión de audio en directo: Cómo retransmitir audio con una plataforma profesional [2025 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/choosing-a-live-video-streaming-solution-for-broadcasting-live-audio/ Mon, 03 Mar 2025 00:28:30 +0000 https://www.dacast.com/eleccion-de-una-solucion-de-streaming-de-video-en-directo-para-la-difusion-de-audio-en-directo/ La transmisión de audio en directo es increíblemente popular. Los podcasts en particular han sido un éxito, con la increíble cifra de584,1 millones de personas en todo el mundo que escuchan podcasts a diario. Además, el tamaño del mercado de la industria de los podcasts crecerá hasta la inmensa cifra de 47.830 millones de dólares [...]

The post Retransmisión de audio en directo: Cómo retransmitir audio con una plataforma profesional [2025 Update] appeared first on Dacast.

]]>
La transmisión de audio en directo es increíblemente popular. Los podcasts en particular han sido un éxito, con la increíble cifra de584,1 millones de personas en todo el mundo que escuchan podcasts a diario. Además, el tamaño del mercado de la industria de los podcasts crecerá hasta la inmensa cifra de 47.830 millones de dólares en 2025. La industria del streaming de música también ha experimentado un crecimiento masivo, con millones de archivos de audio descargados cada día.

Basta decir que empresas, empresarios y organizaciones de todo tipo han tomado las riendas de esta tendencia, y muchos están cosechando los frutos. Tanto las empresas como los aspirantes a empresarios están deseando aprender la mejor manera de configurar y transmitir audio en directo para poder difundir su mensaje.

En este artículo, veremos cómo transmitir audio en directo y cómo elegir la solución de vídeo en directo adecuada para transmitir audio. Discutiremos por qué una solución profesional de transmisión de vídeo en directo es ideal para alojar y transmitir archivos de audio. Además, compararemos las 10 mejores plataformas de streaming de audio en directo disponibles hoy en día.

Índice

  • El auge del podcasting y la radio online
  • Cómo transmitir audio en directo como un profesional
  • Tecnologías avanzadas de IA en radiodifusión sonora
  • Licencias y consideraciones éticas en los contenidos generados por IA
  • Tecnologías de Audio sobre IP (AoIP)
  • Las 10 mejores plataformas de streaming de audio en directo
  • Análisis comparativos de las plataformas de la competencia
  • ¿Es una solución de streaming de vídeo en directo ideal para la difusión de audio?
  • Evolución del sector
  • Tendencias emergentes en el streaming de audio
  • Preguntas frecuentes
  • Conclusión

El auge del podcasting y la radio online

transmisión de audio en directo

El streaming sólo de audio va en aumento.

Dado que tanta gente escucha podcasts con regularidad, no es de extrañar que estemos asistiendo a un renacimiento del audio en directo en directo.

Todo tipo de empresas, organizaciones, particulares e incluso la industria musical han empezado a emitir audio en directo. He aquí algunos ejemplos de géneros e industrias que están aprovechando este renacimiento:

  • Emisoras de radio completas con programación diversa
  • Noticias y medios de comunicación
  • Programas de radio tradicionales basados en la música
  • Programas de entrevistas
  • Comedia
  • Podcasts o canales de radio educativos
  • Podcasts y grabaciones empresariales y de negocios
  • Retransmisiones deportivas
  • Emisiones religiosas
  • Entretenimiento y teatro sonoro

El atractivo del streaming sólo de audio es que consume mucho menos ancho de banda que el streaming de vídeo. También es muy cómodo para los oyentes sintonizar una transmisión sólo de audio. Los oyentes pueden reproducir audio mientras conducen, hacen ejercicio o realizan otras actividades cotidianas sin distraerse demasiado.

La creciente popularidad del streaming de audio en tiempo real da a la mayoría de las empresas y organizaciones el incentivo para subirse a la tendencia y llegar a su público de una forma nueva.

Apple Music, YouTube Music, Amazon Music Unlimited y otros servicios de transmisión de música se están beneficiando de la popularidad. Al proporcionar servicios profesionales de transmisión de música en directo en todo el mundo para satisfacer su gran demanda, estas empresas y otras están cosechando los beneficios económicos.

Cómo transmitir audio en directo como un profesional

cómo transmitir audio en directo

Retransmitir audio en directo es más fácil que nunca con la plataforma de streaming online adecuada.

Subirse a la moda y aprender a emitir un podcast en directo (o a presentar tu propio programa de radio online) es sencillo. Aprender a emitir un podcast suele ser más fácil que aprender a transmitir audio y vídeo, porque no tienes que preocuparte tanto por la calidad de la imagen y otros aspectos visuales.

Dicho esto, veamos cómo retransmitir en directo sólo audio.

1. Haz un plan

Toda buena transmisión de audio comienza con una sólida estrategia de streaming de vídeo. No hace falta que tengas todos los momentos guionizados, pero te resultará útil tener un esquema de los segmentos que quieres cubrir.

Aparte de planificar episodios individuales, necesitarás una especie de plan maestro. Crea un documento que describa la finalidad de tu programa de audio, a quién quieres llegar y qué quieres conseguir. Traza cómo darás vida a esos objetivos.

Anota específicamente qué características necesitarás para tener éxito. Por ejemplo, si piensas generar ingresos con tu flujo, las herramientas de monetización de vídeo son imprescindibles.

2. Elige una plataforma de streaming de audio en directo

Una vez que sepas qué funciones buscas, es hora de elegir una plataforma de transmisión de audio en directo. Aunque algunas plataformas de redes sociales ofrecen funciones básicas de audio en directo, plataformas profesionales de alojamiento de vídeo ofrecen una gran cantidad de funciones que pueden elevar la calidad y el alcance de tu transmisión. El valor de alojar tu flujo en una plataforma profesional como ésta es que tienes acceso a herramientas escalables.

Esto es lo que hay que tener en cuenta al elegir un servicio de transmisión de audio en directo:

  • Escalabilidad: Considera una plataforma que ofrezca una infraestructura robusta que pueda gestionar una audiencia creciente sin comprometer la calidad del flujo.
  • Características: Busca características que puedan mejorar el valor de producción de tu flujo, como audio de alta calidad, funcionalidad de llamada entrante, chat en directo, herramientas de grabación y archivo.
  • Facilidad de uso: Busca una plataforma con instrucciones claras y controles intuitivos que faciliten la configuración, gestión y emisión de tu flujo.

3. Incrusta tu reproductor de audio en tu sitio web

Otro elemento clave es incrustar tu transmisión en directo en el lugar correcto. La mayoría de emisoras de radio online incrustar un reproductor en la parte superior de su sitio web. También puedes incrustarlo en los sitios web de socios/anunciantes, programas individuales, blogs de DJ/anfitriones, etc.

El proceso de incrustar una transmisión en directo Utilizar Dacast es fácil. Para ello, accede a tu cuenta. En tu lista de canales en directo, haz clic en el canal de radio que quieras incrustar. Recuerda que puedes tener varios canales simultáneos, así que elige el adecuado.

En la página siguiente, haz clic en la pestaña “Configuración de publicación”. La sección inferior izquierda de esta página de configuración de publicación te proporcionará varios códigos de incrustación diferentes para que elijas. Hay dos opciones principales: iframe y JS (Javascript). Te recomendamos que utilices el código de incrustación JS, especialmente si quieres utilizar la opción de pantalla completa.

Para compartirlo rápidamente entre tu red, también tienes un “código para compartir”, que es una simple URL donde tus seguidores pueden acceder directamente a tu podcast.

4. Publica tu podcast

podcast difusión audio

Puedes incluir tu podcast en varias plataformas diferentes para ampliar tu alcance.

Si organizas un podcast utilizando Dacast u otra solución de transmisión de vídeo en directo, es fácil aparecer en iTunes, Stitcher y otros servicios de podcasting.

Antes de enviar tu podcast a estas plataformas, asegúrate de que cumple sus especificaciones técnicas. Algunas especificaciones clave a tener en cuenta son

  • Canal RSS: Tu podcast necesita un canal RSS válido disponible a través de la especificación RSS 2.0.
  • Obras de arte: Asegúrate de que tu podcast tenga una portada de alta calidad que cumpla los requisitos de la plataforma. Las especificaciones típicas implican una imagen cuadrada de entre 1400 x 1400 píxeles y 3000 x 3000 píxeles, con una resolución de 72 ppp, en formato JPEG o PNG, y utilizando el espacio de color RGB.
  • Metadatos del Episodio: Cada episodio de tu feed debe tener metadatos adecuados, incluyendo título, descripción, fecha de publicación y cualquier palabra clave relevante.
  • Más buenas prácticas aquí

Cada plataforma puede tener requisitos o recomendaciones adicionales. Dedica algún tiempo a explorar sus directrices específicas para el envío de podcasts.

A continuación, puedes seguir adelante y enviar tu podcast a través de iTunes podcast connect. El proceso es similar para cotizar en Cosedora y YouTube Música.

5. Crea tu configuración

Ahora, es el momento de configurar tu micrófono con tu software de streaming. Todo lo que necesitas es un micrófono de calidad que se pueda conectar a un ordenador. La mayoría de los locutores utilizan micrófonos USB o XLR conectados a través de algún tipo de caja de resonancia. Una vez configurado esto, puedes introducir esa señal de audio en un software de retransmisión en directo aplicación.

Una vez hecho esto, puedes conectar tu software a tu plataforma de vídeo online. Esto implica introducir la información de streaming de tu contenido de vídeo (proporcionada por tu retransmisión en directo solución) e introduce tus configuración del codificador

Muchos podcasters y presentadores de programas de radio crean una zona insonorizada con buena acústica para grabar sus retransmisiones de audio en directo. Por suerte, grabar secuencias sólo de audio es mucho más sencillo que grabar vídeo, ya que no tienes que preocuparte de la iluminación ni de la estética general.

Puedes crear tu configuración de retransmisión de audio en directo en un espacio relativamente pequeño, ya que no tienes que tener en cuenta el aspecto del fondo.

6. Prueba tu configuración

Un paso esencial para la transmisión de audio en directo es probar tu configuración de streaming para identificar cualquier fallo en el sistema. Esto es muy importante, porque cuando retransmites en directo, no hay margen para corregir errores en tiempo real.

Durante una retransmisión en directo, no hay botón de rebobinado, y los fallos técnicos pueden ser perturbadores y frustrantes para todos los implicados.

Por eso es importante que dediques tiempo a probar tu configuración de antemano, para que puedas identificar y solucionar cualquier problema potencial, garantizando un flujo profesional y pulido.

Te recomendamos que hagas un par de pruebas para asegurarte de que estás listo. Algunas cosas que puedes comprobar para fortalecer la configuración de tu transmisión en directo son:

  • Conexión a Internet: Realiza una prueba de velocidad de Internet para medir tu velocidad de subida.
  • Calidad de audio: Prueba tu micrófono grabando una muestra y escuchando para comprobar si hay ruido de fondo, estática o distorsión en el audio para la transmisión en directo.
  • Vídeo: Si tu transmisión de audio en directo incluye un componente visual, comprueba si tu webcam o tarjeta de captura funciona correctamente y ofrece una imagen nítida. Puedes probar diferentes configuraciones de iluminación para eliminar sombras o zonas demasiado brillantes.

7. Iniciar transmisión

Una vez que hayas confirmado que tu equipo de transmisión y la configuración funcionan correctamente, es el momento de empezar tu transmisión de voz en directo. Aprender a hacer un podcast en directo en la mayoría de las plataformas de streaming de audio en directo es super sencillo. A menudo es sólo cuestión de hacer clic en “Iniciar transmisión”.

Recuerda mantener la confianza en ti mismo mientras te diviertes un poco con tu transmisión de audio en directo. Aunque ni una sola persona del público pueda verte, se hará una idea de tu actitud y estado de ánimo a través del sonido de tu voz.

Tecnologías avanzadas de IA en radiodifusión sonora

Mejora de audio con IA

Herramientas avanzadas de IA están transformando cómo suena el audio en una emisión de audio en directo. Studio Voice” de Nvidia, por ejemplo, utiliza IA para limpiar el audio del micrófono, reduciendo el ruido de fondo y mejorando la claridad vocal. Esto supone una gran diferencia para las plataformas de transmisión de audio y las configuraciones profesionales de transmisión de audio, ya que garantiza un sonido claro y de alta calidad sin necesidad de equipos caros.

Personalización de contenidos basada en IA

La IA también está mejorando la forma en que los oyentes experimentan los contenidos. El software de streaming de audio puede ahora analizar las preferencias y hábitos de escucha del usuario para recomendar contenidos de audio personalizados. Ya sea para la transmisión de radio por Internet o para servicios de transmisión de audio en directo, esta personalización mantiene el interés del público ofreciéndole lo que quiere oír cuando quiere oírlo.

La IA en la retransmisión en directo

Durante una emisión de audio en directo, la IA puede optimizar los niveles de sonido en tiempo real, equilibrando voces, música y efectos a la perfección. También ayuda a sincronizar el audio con los elementos visuales, mejorando la calidad de la producción. Estas soluciones de transmisión de audio potenciadas por IA hacen que la retransmisión en directo sea más fluida y envolvente para los oyentes.

Licencias y consideraciones éticas en los contenidos generados por IA

Retos de la concesión de licencias

La música generada por IA puede plantear graves problemas de licencias, sobre todo cuando los modelos de IA se entrenan con conjuntos de datos sin licencia. Si un sistema de IA crea música basada en material protegido por derechos de autor sin la debida autorización, puede dar lugar a disputas legales. Las emisoras que utilicen audio generado por IA deben asegurarse de que tienen los derechos para distribuir y monetizar el contenido. Establecer marcos claros de concesión de licencias para la música producida por IA es esencial para proteger a los artistas y mantener una compensación justa. Al utilizar IA en la difusión de audio en directo, verificar la fuente del contenido ayuda a evitar riesgos legales.

Consideraciones éticas

La IA en la tecnología de transmisión de audio introduce cuestiones éticas sobre la originalidad y la transparencia. Aunque la IA puede generar música rápidamente, puede eclipsar la creatividad humana. El streaming de audio ético para las emisoras debe equilibrar los contenidos generados por la IA y los creados por el ser humano, garantizando que las herramientas de IA apoyen a los músicos en lugar de sustituirlos. La transparencia también es clave: los oyentes deben saber cuándo interviene la IA en la transmisión de audio de alta calidad para mantener la confianza en el sector.

Tecnologías de Audio sobre IP (AoIP)

El audio sobre IP (AoIP) es una tecnología que proporciona audio digital de alta calidad a través de redes IP estándar. En lugar de depender de las conexiones analógicas o digitales tradicionales, el AoIP permite a las emisoras enviar y recibir audio utilizando la misma infraestructura que los datos y el vídeo. Esto mejora la flexibilidad, reduce los costes y simplifica las configuraciones de transmisión de audio en directo. Con menor latencia y mejor calidad de sonido AoIP es una pieza clave de la radiodifusión moderna. Permite la producción a distancia, una escalabilidad sencilla y una integración perfecta con otros equipos de transmisión de audio en directo.

Estrategias de aplicación

Para integrar AoIP en tu configuración, empieza con hardware compatible, como interfaces de audio en red y consolas de mezclas basadas en software. Utiliza redes gestionadas para garantizar una transmisión estable y sigue las mejores prácticas de transmisión de audio, como priorizar el tráfico de red para el audio. Una configuración de transmisión de audio en directo bien planificada evita las caídas y mantiene una calidad de sonido profesional.

Consideraciones éticas

La IA es cada vez más común en el streaming de audio. Aunque las herramientas de IA ayudan a automatizar tareas, suscitan preocupación sobre el equilibrio entre el contenido generado por máquinas y la creatividad humana. Las guías éticas de streaming de audio hacen hincapié en la transparencia cuando se utiliza la IA en la difusión. Etiquetar claramente los contenidos generados por IA ayuda a mantener la confianza con el público, al tiempo que garantiza la transmisión de contenidos de audio en directo de alta calidad.

Las 10 mejores plataformas de streaming de audio en directo

Ahora que ya sabes cómo retransmitir un podcast en directo, hablemos de las plataformas específicas que puedes elegir. Como ya hemos dicho, la mejor forma de retransmitir un podcast en directo es elegir un software de retransmisión de audio fiable para alojar tu contenido sólo de audio.

Afortunadamente, muchas empresas de transmisión de vídeo ofrecen una sólida transmisión de audio en directo porque muchas de las funciones necesarias para una transmisión de vídeo de calidad son similares a las que se requieren para la transmisión de audio en directo, lo que significa que obtienes las funciones básicas de la transmisión de audio y mucho más. Por ejemplo, dos de las muchas funciones que son muy avanzadas entre las plataformas de vídeo que admiten retransmisiones de audio en directo son la analítica y la seguridad.

Dicho esto, hemos reunido 10 de las mejores plataformas de retransmisión de audio en directo. La mayoría de las plataformas de nuestra lista ofrecen amplia documentación sobre cómo retransmitir audio en directo sólo con su plataforma.

Echemos un vistazo a las características y precios de cada una de las soluciones de transmisión de audio en directo de nuestra lista.

1. Dacast

plataforma de streaming de audio en directo

Dacast es la plataforma de streaming de audio en directo preferida por muchos locutores profesionales.

Dacast es una plataforma unificada de streaming para emisoras que ofrece VOD y streaming en directo servicios. Dispone de un amplio abanico de potentes y completas funciones tecnológicas y de contenidos OTT, muy adecuadas para las emisoras profesionales. Esta plataforma es protegido por contraseña y fácil de usar para distribuir contenidos de vídeo a espectadores de todo el mundo de forma segura.

Características principales:

Novedad

Pros:

Contras:

  • Una amplia gama de funciones requiere un poco de curva de aprendizaje inicial

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión mínima: Ninguna (pero 240p es el mínimo recomendado)
  • Dimensión máxima: 1080p o 4K (depende del hardware e internet del usuario)
  • Relación de aspecto del vídeo: Sin restricciones (pero 16:9 es el predeterminado)
  • Tamaño máximo del archivo: Ninguno
  • Duración máxima del vídeo: Ninguna
  • Almacenamiento total de archivos: 10-1000 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4 (preferido), MOV, M4V, M2V, AVI, MPG, FLV, WMV, MKV, WEBM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Precios:

  • Principiante: 39 $/mes facturados anualmente (incluye 2,4 TB de ancho de banda y 500 GB de almacenamiento)
  • Evento: 63 $/mes facturados anualmente (incluye 6 TB de ancho de banda y 250 GB de almacenamiento)
  • Escala: 165 $/mes facturados anualmente (incluye 24 TB de ancho de banda y 2 TB de almacenamiento)
  • A medida: contacta con ventas para planes de precios personalizados

2. Cincopa

plataforma de alojamiento multimedia

Cincopa es una plataforma dedicada al alojamiento multimedia.

Cincopa es una plataforma de alojamiento multimedia que utilizan las grandes organizaciones para almacenar sus contenidos. Además del alojamiento de medios, Cincopa ofrece todas las herramientas que necesitan las emisoras para alojar medios de alta calidad transmisiones en directo.

Cincopa ofrece planes para distintos presupuestos. La gama de ofertas de precios, junto con la funcionalidad flexible de esta plataforma, la convierten en una gran herramienta para muchos tipos diferentes de emisoras.

Funcionalidad básica:

El objetivo principal de Cincopa es acoger distintos tipos de archivos multimedia, como vídeo, audio e imágenes. Sin embargo, esta plataforma también admite la transmisión en directo.

Características principales:

Cincopa proporciona todas las funciones que las emisoras necesitan para una experiencia de streaming profesional, incluida la monetización de vídeo, la grabación de secuencias, el streaming OTT, una potente entrega de contenidos y mucho más.

Otra ventaja de esta solución de streaming es que admite integraciones para una experiencia de streaming personalizable.

Características detalladas:

  • Alojamiento multimedia
  • Transmisión en directo
  • Potente reproductor de vídeo
  • Monetización de vídeo
  • Integraciones para personalización
  • Streaming OTT
  • Asociaciones CDN fiables
  • Transmisión segura

Pros:

  • Streaming de alta calidad
  • Experiencia de streaming profesional
  • Amplia gama de herramientas útiles
  • Streaming personalizable
  • Atención al cliente fiable

Contras:

  • La transmisión en directo es una oferta secundaria
  • Algunas quejas sobre los límites de almacenamiento multimedia

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión mínima: 144p
  • Dimensión máxima: 4K
  • Relación de aspecto: 4:3, 16:9
  • Tamaño máximo de archivo: 1, 2, 20 GB (según el plan)
  • Duración máxima del vídeo: no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 5 vídeos, 40 vídeos, vídeos ilimitados (según el plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: AVI, MOV, WMV, MP4, M4A, F4A, F4B, F4V, F4P, M2TS, MTS, VOB, MKV, RMVB, M1V, QT, DIV, DIVX, DV, 3GP, 3GPP, 3G2, MPG, MPEG, MPE, FLV

Precios:

Cincopa ofrece cuatro planes de precios de alojamiento multimedia:

  • Más: 25 $/mes; 50 vídeos, 75 archivos de audio/podcast, 1 TB de tráfico mensual
  • Corporativo: 99 $/mes; 250 vídeos, 300 archivos de audio/podcast, 2 TB de tráfico mensual
  • Empresa: 350 $/mes; vídeos, archivos de audio/podcast y tráfico mensual ilimitados
  • Empresa personalizada: Precio personalizado; gestor de cuenta dedicado, SSO

Contacta con el equipo de ventas para obtener información detallada sobre el plan Custom Enterprise, con el que podrás optimizar tu estrategia de medios en función del crecimiento de tu negocio.

Cincopa es una plataforma de alojamiento de imágenes y podcasts que permite la transmisión en directo. Si necesitas estos tres servicios de retransmisión de vídeo en directo en un solo lugar, puede que sean la plataforma adecuada para tu negocio.

3. Kaltura

solución kaltura audio streaming

Kaltura es más adecuado para los streamers que necesitan capacidades de personalización.

Kaltura es un software de código abierto que ofrece una plataforma única de tecnología de streaming OTT centrada en instituciones educativas. Es perfecto para alojar grandes bibliotecas de contenidos y ofrecerlos con un reproductor de vídeo de marca. Lo que hace único al servicio OTT de Kaltura es que es personalizable gracias a varias integraciones. Kaltura también proporciona alojamiento en la nube y servicios de streaming como base para estas personalizaciones. Con su base de código abierto, Kaltura es altamente personalizable y extensible. Las empresas pueden crear sus propias integraciones y complementos para satisfacer necesidades específicas.

Dicho esto, aunque Kaltura es una de las mejores plataformas de difusión online, se queda atrás en cuanto a facilidad de uso. Es ligeramente complicada de usar y tiene una larga curva de aprendizaje, lo que la hace inaccesible para los principiantes.

Características principales:

  • Transmisión de vídeo multitasa y adaptable
  • Opciones de monetización (SVOD, AVOD y TVOD) mediante integraciones
  • Potentes funciones de seguridad
  • Acceso total a la API de vídeo y reproductores

Pros:

  • Completamente personalizable
  • Muy pocas limitaciones de funciones gracias a las integraciones
  • Adecuado para locutores avanzados

Contras:

  • La estructura de “pago por uso” a menudo encarece su utilización
  • Plataforma complicada
  • No está pensada para locutores principiantes
  • Soporte técnico lento

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión mínima: 180p (320 x 180)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920 x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: 2 GB
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: De 10 GB a ilimitado (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MOV, MP4

Precios:

Los precios se basan en las soluciones que buscas. Estos planes facturados mensualmente incluyen:

Seminarios web:

  • Prueba limitada: 1 $ por dos seminarios web
  • Empresas 199 $/mes (o 150 $/mes si se factura anualmente)
  • Empresas Precio personalizado

Aula virtual:

  • Prueba gratuita: 14 días; hasta 25 participantes por sesión
  • Básico: 19 $/mes (o 17 $/mes si se factura anualmente); hasta 8 participantes por sesión y 8 horas de grabación en la nube
  • Pro: 55 $/mes (o 50 $/mes si se factura anualmente); hasta 25 participantes por sesión y 15 horas de grabación en la nube
  • Empresas: 125 $/mes (o 115 $/mes si se factura anualmente); hasta 100 participantes por sesión y hasta 25 horas de grabación en la nube
  • Empresa Plus: Precios personalizados para hasta 300 participantes por sesión, sesiones ilimitadas y necesidades de almacenamiento personalizadas

Servicios para los medios de comunicación:

  • Descuentos anuales: Paquetes de precios con descuento disponibles para cualquier escala y caso de uso, SLA empresarial y soporte para desarrolladores.
  • Cuenta de prueba limitada: 1$ por 100$ en créditos durante 30 días para probar y experimentar, sin compromisos
  • Paga lo que consumas – Pagas sólo por lo que utilizas en estos niveles de crédito:
  • Plan base: Cuota anual única de 20 $ + cuotas mensuales de uso

Otros servicios incluyen actos virtuales, ayuntamientos con portal de vídeo, mensajes de vídeo, reuniones y mucho más.

4. Muvi

proveedor de streaming de audio en directo muvi

Muvi es una solución de transmisión de audio en directo centrada en OTT.

Muvi ayuda a los radiodifusores a crear plataformas de streaming OTT tanto para contenidos de vídeo como de audio. Está equipada con herramientas de control de marca, personalización, monetización y mucho más.

Muvi ofrece más de 500 funciones de podcast, lo que es estupendo para los usuarios que tienen tiempo y experiencia para aprender y comprender la plataforma. Sin embargo, puede resultar un poco abrumadora para los nuevos emisores de audio.

Características principales:

  • Alojamiento en directo y a la carta
  • Marca personalizada
  • Reproductor de vídeo HTML5
  • DRM y funciones de seguridad
  • Reproductor de audio de marca blanca con personalización de marca
  • Análisis de podcasts en tiempo real
  • Herramientas de monetización
  • Transmisión en directo con DVR para que los oyentes puedan pausar y rebobinar el audio en directo.

Pros:

  • Alojamiento de podcasts de extremo a extremo
  • Entrega fiable de contenidos a través de una potente CDN
  • Soporte de transcodificación para streaming de alta calidad
  • Podcasts en directo
  • Tienda online para que vendas productos de la marca

Contras:

  • La plataforma no es fácil de usar
  • Dificultad con las integraciones
  • La interfaz de usuario del CMS es compleja
  • No admite la entrega en China

Precios:

Muvi tiene cuatro planes de precios diferentes:

  • Estándar: 399 $/mes (+ 299 $/mes por app + tasas infra), permite 2,000 oyentes simultáneos, 1 TB de ancho de banda, 1 TB de almacenamiento, 200 GB de codificación, y acceso a la API.
  • Profesional: 1.499 $ al mes (+ 499 $/mes por app + tasas infra), aumenta los límites a 10.000 usuarios concurrentes, 2 TB de ancho de banda, 2 TB de almacenamiento, 500 GB de codificación, y añade soporte premium.
  • Empresa: 3.900 $ al mes (+ 499 $/mes por app + tasas infra)permite 50.000 oyentes simultáneos, 5 TB de ancho de banda, 5 TB de almacenamiento, 1 TB de codificación, y añade un servidor dedicado, soporte para empresas y la posibilidad de utilizar tu propia CDN.
  • Lo último en: Una solución personalizada que incluye todo lo del plan Empresa con límites ampliados a usuarios ilimitados, 10 TB de ancho de banda, 10 TB de almacenamiento, 2 TB de codificación, además de un servidor de alojamiento dedicado con autoescalado e informes mensuales de seguridad y rendimiento.

5. Vimeo (Antes Livestream)

Plataforma de streaming de audio Livestream

Livestream es una solución de streaming de primera clase para audio en directo.

Desde su fundación en 2004, Vimeo ha crecido hasta convertirse en una de las plataformas de vídeo más conocidas de Internet.

Al principio, Vimeo dejó su impronta ofreciendo una experiencia sin anuncios para compartir vídeos, lo que la convirtió en un éxito instantáneo entre creadores y público. Ahora, ofrece streaming en directo y espacio de alojamiento de vídeo para empresas, con una gama de servicios dirigidos a empresas de todos los tamaños.

La plataforma prima la calidad sobre la cantidad, lo que resulta atractivo para muchos creadores profesionales y empresas. Vimeo ofrece una experiencia de usuario más limpia y una amplia gama de opciones de personalización.

Funcionalidad básica:

Vimeo es una plataforma de transmisión de vídeo basada en la nube con una completa funcionalidad de alojamiento de vídeo y transmisión en directo. Vimeo tiene una interfaz de transmisión en directo simplificada con funciones como superposiciones de texto y gráficos y opciones para compartir en redes sociales. También tiene un montón de herramientas que ayudan a una mayor interacción con la audiencia.

Características principales:

  • Alojamiento de vídeo en la nube
  • Solución de streaming a pequeña escala
  • Superposición de texto y gráficos
  • Herramientas de colaboración e interacción
  • Opciones para compartir en redes sociales
  • Opciones flexibles de almacenamiento

Pros:

Vimeo es fácil de usar, incluso si no eres un experto en tecnología. Ofrecen opciones de bajo presupuesto para que las pequeñas organizaciones puedan utilizar la plataforma con la misma facilidad que las grandes. Al mismo tiempo, la interfaz es muy profesional.

  • Interfaz fácil de usar con navegación sencilla
  • Grandes ajustes de seguridad y privacidad en clase
  • Buena calidad de reproducción de vídeo
  • Puedes incrustar tu vídeo en directo utilizando esta plataforma de streaming en la nube en tu sitio web.

Contras:

  • Algunos problemas con la conexión a un servidor interno
  • No hay entrega de vídeo en China
  • Capacidades limitadas de transmisión en directo y alojamiento de vídeo
  • Requiere que seas un experto en tecnología para aprovechar al máximo sus funciones y que todo funcione a la perfección
  • El sistema de gestión de eventos en directo es más caro que otros servicios y carece de funciones robustas que encontrarás en otras plataformas
  • Los tiempos de almacenamiento en búfer son más largos que en otros servicios de vídeo en la nube
  • No puedes convertir el texto en inglés a otros idiomas.

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión recomendada: 720p (1280 x 720)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: 3 GB
  • Duración máxima del vídeo: Información no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: Información no disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4 (recomendado)

Precios:

Vimeo ofrece planes de alojamiento de vídeo que son adecuados para creadores de contenidos y startups. Entre ellas están:

Los precios, si se facturan mensualmente, son los siguientes:

  • Gratis: 0 $/mes; 1 GB de almacenamiento, creación y edición, grabación de pantalla
  • Principiante: 20 $/mes; 100 GB de almacenamiento, subtítulos automáticos, URL y reproductor de vídeo personalizados, herramientas de privacidad
  • Estándar: 41 $/mes; 1 TB de almacenamiento, analítica social y de participación, generador de guiones de IA, teleprompter, kit de marca
  • Avanzado: 108 $/mes; 5 TB de almacenamiento, transmisión a múltiples destinos, retransmisiones en directo y seminarios web, capítulos generados por IA y resúmenes de texto
  • Empresa: Precios personalizados; más almacenamiento y ancho de banda, capacidades avanzadas de IA, eventos de calidad, soporte dedicado

Vimeo es genial si quieres maximizar el uso de tu contenido convirtiendo tus retransmisiones en directo en contenido VOD.

VIMEO OTT

La solución OTT de Vimeo tiene un precio distinto al de los paquetes normales de Vimeo. Hay dos planes: Starter y Enterprise.

  • Precio de inicio: 1 $/suscriptor al mes
  • Precios para empresas: Ponte en contacto con Vimeo para obtener información sobre precios personalizados

6. Brightcove

retransmisión de audio en directo

Brightcove es otra solución de confianza en la plataforma de vídeo OTT. Su suite de alojamiento de vídeo en la nube está equipada con todo lo que los difusores necesitan para tener éxito en el alojamiento de vídeo en línea. Brightcove está orientado principalmente a alojamiento de vídeo para empresas pero puedes crear paquetes personalizados que incluyan todas las herramientas que necesitan las emisoras para crear una plataforma de streaming multimedia.

Características principales:

  • Acceso a CDNs de primer nivel para la entrega global de contenidos
  • Transmisión con múltiples tasas de bits y tasa de bits adaptativa
  • Acceso a la API de vídeo
  • Soporte técnico básico
  • Funciones de seguridad avanzadas
  • Herramientas de monetización

Pros:

  • Páginas de destino personalizadas con reproductor de vídeo
  • Integración CRM disponible
  • Amplia gama de funciones de difusión profesional

Contras:

  • Precios elevados
  • No hay entrega de vídeo en China

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión mínima: Determinada por el usuario
  • Dimensión máxima: Determinada por el usuario
  • Relación de aspecto: Sin restricciones (ya que Brightcove utiliza un reproductor responsivo)
  • Tamaño máximo del archivo: Sin límites en el tamaño de los archivos
  • Duración máxima del vídeo: Sin límites publicados
  • Almacenamiento total de archivos: Varía según el plan
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV, FLV, AVI, WMV, MKV, 3GPP

Precios:

Brightcove crea precios planes que se adapten a las necesidades de streaming de las empresas. Por favor, ponte en contacto con su departamento de ventas para conocer la estructura de precios de sus funciones de transmisión en directo.

Esto es lo que sabemos actualmente sobre su estructura de precios:

  • Plan Básico: Comienza en 99 $ al mes por usuario, lo que incluye las funcionalidades básicas de alojamiento y gestión de vídeo. Este plan es adecuado para empresas con necesidades básicas de vídeo, como pequeñas bibliotecas de contenidos o comunicaciones internas.
  • Planes a nivel de empresa: Estos planes son altamente personalizables e incluyen funciones avanzadas como transmisión en directo, análisis en profundidad, opciones de seguridad y sólidas integraciones. El precio se adapta en función de las necesidades específicas de la empresa, incluido el tamaño de la audiencia, los requisitos de almacenamiento y servicios adicionales como la monetización del vídeo y la asistencia.
  • Costes de personalización: Las empresas pueden enfrentarse a gastos adicionales por funciones como la personalización de la plataforma, la migración de datos, la formación de los empleados y el mantenimiento continuo. Estos costes pueden oscilar entre unos pocos miles de dólares y bastante más, dependiendo de la complejidad de los requisitos.
  • Prueba gratuita: Brightcove ofrece una prueba gratuita para que los posibles usuarios prueben sus funciones antes de comprometerse a una suscripción, lo cual es una opción útil para evaluar sus capacidades en escenarios del mundo real.

7. Vidyard

software de alojamiento de audio en directo

Vidyard es una de las mejores plataformas OTT para empresas que proporciona a los usuarios muchas herramientas y funciones únicas. Este plataforma de streaming de vídeo está orientada al marketing y las ventas, ya que sus funciones están diseñadas para convertir a los espectadores en clientes. La plataforma Vidyard incluye herramientas para mejorar el alcance de la audiencia y la participación de los espectadores, de modo que las emisoras pueden utilizarla para generar clientes potenciales cualificados.

Pero el mayor inconveniente de Vidyard es que no puedes llegar al público de China para tus retransmisiones en línea. En su lugar, las emisoras tendrían que optar por otros Plataformas chinas de streaming que tienen servidores en China.

Características principales:

  • Herramientas de marketing (SEO, generación de clientes potenciales, captación de correos electrónicos)
  • Herramientas que promueven la participación del espectador
  • Gestión avanzada de contenidos de vídeo
  • Seguridad de alto nivel

Pros:

  • Herramientas para una experiencia de emisión avanzada
  • Potentes análisis de vídeo
  • Soporte técnico fiable

Contras:

  • Opiniones positivas inconsistentes de los usuarios
  • No es compatible con la distribución de vídeo en China

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión mínima: 360p (480 x 360)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: de 5 GB a 16 GB (según el plan)
  • Duración máxima del vídeo: 1 hora (transmisión en directo)
  • Almacenamiento total de archivos: No disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: WEBM, MP4, MKVMOV

Precios:

Vidyard pone precio a su plataforma en función del caso de uso e incluye los siguientes paquetes:

Paquetes para particulares y equipos:

  • Gratis: 0 $/mes; grabación de vídeo limitada, hasta 30 minutos de grabación de vídeo
  • Plus: 59 $/mes, facturados anualmente; grabación de vídeo, alojamiento y duración de grabación ilimitados
  • Para empresas: Precios personalizados, con complementos disponibles

Consulta los planes de precios de Vidyard para más información.

8. Jugador JW

plataforma vídeo jwplayer

JW Player ha sido importante y relevante desde que el streaming online se convirtió en la corriente principal.

Jugador JW es más conocido por su popular reproductor de vídeo. El código de este reproductor de vídeo se utilizó como parte del código del primer reproductor de vídeo de YouTube. Sin embargo, recientemente han lanzado también un servicio de retransmisión en directo. JW Player incluye un conjunto completo de potentes herramientas, como un reproductor de vídeo HTML5 compatible con las últimas tecnologías, como el protocolo MPEG-DASH, la transmisión con múltiples tasas de bits, la transmisión simultánea a Facebook Live, DRM y mucho más.

Además, JW Player proporciona una personalización completa en sus planes y ofrece una prueba gratuita de 30 días para que puedas hacerte una idea antes de elegirla como tu principal plataforma de difusión online.

Características principales:

  • Entrega global de contenidos
  • Acceso a la API de vídeo con todos los planes
  • Monetización basada en anuncios
  • Streaming multitasa y adaptativo
  • Dispones de cierto soporte técnico

Pros:

  • Reproductor de vídeo de alta calidad
  • Interfaz de usuario limpia

Contras:

  • Opciones de monetización limitadas (sólo admite AVOD)
  • Soporte técnico limitado
  • Sin entrega en China

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión mínima: 360p (640 x 360)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920 x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3, 2,39:1
  • Tamaño máximo del archivo: 25 GB
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: de 25 GB a 500 GB (según el plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, WMV, AVI, MOV, 3GP, FLV

Precios:

JW Player ofrece esencialmente 4 niveles de precios:

  • Transmisión: Este plan ofrece entrega de vídeo, gestión de activos, emisión instantánea y emisión en directo
  • Reproducción: Este plan ofrece alojamiento en la nube, reproductor HTML5, aplicaciones OTT y SDK para móviles
  • Participa: Aprovecha los análisis en tiempo real, las recomendaciones, la coincidencia de artículos y los informes personalizados
  • Monetiza: Utiliza herramientas como la inserción de anuncios, la puja de reproductores, los anuncios outstream y el DRM de estudio

9. Panopto

Plataforma de audio en streaming Panopto

Panopto está diseñado para streaming interno.

Panopto empezó en 2007 y ahora es una solución de streaming de vídeo en la nube altamente especializada con más de 5 millones de usuarios en todo el mundo. Está orientada sobre todo a empresas y universidades en el ámbito del aprendizaje en línea.

Combina fácilmente las funciones de transmisión en directo, gestión de vídeo y acceso a la carta. Lo que le hace destacar es su profunda integración con muchos LMS. La capacidad de Panopto de ofrecer una solución preparada para dispositivos móviles la hace especialmente atractiva para alumnos y empleados que necesitan acceder a contenidos mientras se desplazan.

Funcionalidad básica:

Panoptos es mejor para uso interno y está pensado para integrarse con la mayoría de los sistemas de gestión del aprendizaje. La plataforma cuenta con numerosas medidas de protección de datos, como control de acceso, permisos de usuario e infraestructura en la nube específica para cada región.

Características principales:

  • Soluciones de vídeo en la nube
  • Transmisión y grabación en directo
  • Gestión de contenidos de vídeo
  • Solución preparada para móviles
  • Software de captura de clases y búsqueda de vídeos
  • Análisis de vídeo
  • Control de acceso y elementos de seguridad
  • Streaming en marca blanca
  • Integración con sistemas LMS
  • API para otras integraciones
  • Integración perfecta con los sistemas de gestión del aprendizaje
  • Cambiar entre diapositivas y webcam
  • Buenas funciones para organizar tus retransmisiones en directo en conferencias/archivos específicos una vez finalizada la retransmisión
  • Grabación de sesiones y creación de vídeos para ver a la carta

Pros:

  • Panopto ofrece marcas personalizadas, lo que te permite crear un reproductor de vídeo que refleje tu marca
  • Disponen de infraestructura regional en la nube, lo que permite un fuerte apoyo al almacenamiento
  • Ofrecen alojamiento de vídeo en China
  • Puedes actualizar los permisos de los usuarios durante o después de la emisión en directo sin dañar el enlace de vídeo u otros problemas
  • Los vídeos se suben automáticamente a la carpeta en la que deben estar si antes has seleccionado la fuente. No tienes que introducir manualmente los ajustes ni elegir la lista de reproducción para cada vídeo en directo. Ahorra tiempo al profesor y facilita las cosas a los alumnos.
  • La aplicación móvil es una herramienta práctica para todos los grupos de edad

Contras:

  • Sin control de versiones
  • Sin gestión SEO
  • Curva de aprendizaje pronunciada
  • Responder a las preguntas de tu audiencia puede ser complejo si estás retransmitiendo en directo y presentando al mismo tiempo
  • Las herramientas de edición son inferiores a las de otros servicios de streaming en la nube

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión mínima: 240p (426 x 240)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Duración máxima del vídeo: Información no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: Información no disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: AVI, MP4, MPG, WMV, MOV, QT, ASF, 3GP, WMA, MP3, M4V y más.

Precios:

Ponte en contacto con Panopto para conocer sus planes de precios personalizados, ya que no están incluidos en el sitio web de la empresa. También puedes programa una demostración antes de comprometerte.

Tras establecer un contrato, tienes acceso a streaming y almacenamiento ilimitados. Sin embargo, este aspecto puede representar un posible inconveniente para algunos streamers, ya que Panopto no gestiona ningún contenido de vídeo externo.

10. Wowza

Plataforma de alojamiento de audio Wowza

Wowza ofrece un par de soluciones de streaming diferentes.

Incluimos Wowza porque es una plataforma OTT totalmente capaz y orientada a la difusión profesional. Wowza permite a las emisoras crear flujos de trabajo de streaming altamente personalizados utilizando integraciones de terceros, API y otras funciones OTT avanzadas.

Ofrece streaming en 4K, grabación de secuencias en directo y vídeo a la carta. Sin embargo, su mayor desventaja es que no admite la monetización de vídeo, lo que lo hace menos popular entre los streamers y locutores profesionales. También carece de transmisiones multicámara y análisis de audiencia. Utilízalo para comercializar tus productos mediante la retransmisión en directo de lanzamientos de productos, sesiones interactivas entre clientes y tu equipo, etc.

Características principales:

  • Transcodificación en la nube
  • Soporte para streaming en directo y VOD
  • Reproductor de vídeo de marca blanca
  • Transmisión en todos los dispositivos con un reproductor de vídeo HTML5
  • Acceso API disponible
  • Atención al cliente fiable

Pros:

  • Herramientas de personalización de la marca
  • Autoarchivado
  • Potente CMS de vídeo
  • Streaming Ultra HD (4K)
  • Amplia gama de opciones de seguridad

Contras:

  • Sin herramientas de emisión simultánea
  • Sin soporte para la monetización del vídeo
  • No hay herramientas fiables de análisis de vídeo

Directrices y especificaciones de carga:

  • Dimensión mínima: 240p (320 x 240)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo de archivo: No disponible
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 250 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, FLV, MP3, SMIL, AMLST, ID3, NGRP

Precios:

Wowza ofrece dos niveles principales: Streaming Cloud y Streaming Engine.

El Nube de Streaming Wowza ofrece cuatro planes de precios y servicios distintos. Precios de Eventos en Directo, los planes mensuales incluyen:

  • Paga por uso: 0$ al mes sólo pagas por uso a razón de 2,50$ por hora de streaming y 0,10$ por hora de visionado
  • Un mes de streaming: 149 $ compra única; incluye 15 horas de transmisión en directo y 500 horas de visionado
  • Planos adaptados a tus necesidades: Lo mejor para grandes audiencias y vídeos de gran volumen, pero debes ponerte en contacto con Wowza para obtener precios personalizados

Todos los planes Live Event reflejan tarifas de pago mensual e incluyen control total de la marca, streaming multibitrate y UHD y HD.

La página Motor de Streaming Wowza tiene sus propios planes de streaming de nivel profesional que se facturan anualmente e incluyen:

  • Mensualidad básica: 195 $/mes con la primera instancia incluida (Instancias adicionales 195 $)
  • Streaming de un mes: 295 $/mes con la primera instancia incluida (Instancias adicionales 295 $)

Planes para empresas adaptados a tus necesidades: Lo mejor para grandes audiencias y grandes volúmenes, pero debes ponerte en contacto con Wowza para obtener precios personalizados.

Análisis comparativos de las plataformas de la competencia

Comparación de funciones

Las distintas plataformas de transmisión de audio en directo ofrecen ventajas únicas, pero la mejor elección depende de tus necesidades. Algunas plataformas dan prioridad a la baja latencia, garantizando la interacción en tiempo real con los oyentes, mientras que otras se centran en la escalabilidad para gestionar grandes audiencias. Las capacidades de integración también varían: algunos servicios se conectan fácilmente con herramientas de terceros para el análisis, la monetización o la compartición en redes sociales. Cada vez son más comunes las funciones basadas en IA, como la transcripción automática o la mejora de la voz, que ayudan a las emisoras a mejorar la calidad y accesibilidad de los contenidos.

Casos prácticos

Las emisoras han tenido éxito utilizando diferentes plataformas en función de sus prioridades. Una organización de noticias que necesita compromiso en tiempo real optó por un servicio de baja latencia, mejorando la participación de la audiencia durante los debates en directo. Mientras tanto, una emisora de radio online eligió una plataforma con gran escalabilidad, lo que le permitió ampliar su base de oyentes sin problemas técnicos. Otra emisora se benefició de la transcripción impulsada por la IA, haciendo sus contenidos más accesibles a un público más amplio. Estos ejemplos del mundo real ponen de relieve cómo la plataforma adecuada puede mejorar la retransmisión de audio en directo, en función de los objetivos y retos específicos de la emisora.

¿Es una solución de streaming de vídeo en directo ideal para la difusión de audio?

emitir audio en directo

Muchas plataformas de vídeo online son adecuadas para emitir audio en directo.

Cuando buscas un servicio de alojamiento de podcasts o emisoras de radio, es fácil pensar que lo mejor es una solución específica para audio. Sin embargo, hay múltiples razones por las que eso puede no ser cierto.

Una solución de transmisión de vídeo en directo suele ser capaz de transmitir sólo audio, y muchas organizaciones descubren que transmitir audio en directo a través de una solución de transmisión solución de streaming se adapta mejor a sus necesidades.

Veamos algunas razones por las que puede ser así.

1. Transmisión en directo

La mayoría de servicios de alojamiento están hechos para alojar y difundir contenidos pregrabados que no son sensibles al tiempo. Esto significa que no son adecuados para retransmisiones en directo programadas o destinadas a funcionar 24 horas al día, 7 días a la semana.

En cambio, una en directo proporciona la funcionalidad y la potencia necesarias para la retransmisión en directo, tanto si se trata de un evento programado como de una emisión destinada a funcionar de forma continua las 24 horas del día. Eso incluye la distribución a través de un potente red de distribución de contenidos (CDN) (CDN) para llegar a grandes audiencias distribuidas por todo el mundo sin problemas de buffering ni retrasos.

Sin embargo, no todas las soluciones tienen esta funcionalidad, así que asegúrate de investigar.

2. Almacenamiento y alojamiento de archivos de audio

El espacio de almacenamiento es otra de las mayores diferencias. Más almacenamiento te permite guardar más podcasts y reutilizarlos para siempre. Un popular servicio de alojamiento de podcasts cuesta 75 $ al mes por 1,5 GB de almacenamiento mensual.

En comparación, Dacast ofrece 500 GB de almacenamiento por sólo 39 al mes con un plan Starter anual. Si necesitas más almacenamiento, puedes pasar a 2 TB por $165 al mes.

El almacenamiento es importante si piensas publicar muchos podcasts o alojar muchas transmisiones de audio en directo. También es un factor importante a tener en cuenta si quieres que tu podcast se haga viral.

Para dar más contexto, 15 horas de audio equivalen aproximadamente a 1 GB de almacenamiento.

3. Monetización

Otra característica importante es el soporte de monetización. Un directo solución de streaming de vídeo como Dacast proporciona un muro de pago de vídeo integrado en una solución de marca blanca de streaming que ofrece pago por emisión y suscripciones.

El streaming de audio representa una una proporción cada vez mayor de los ingresos de la industria musical. Se trata de una importante fuente de ingresos que puedes aprovechar mediante herramientas de monetización. Algunas plataformas te permiten incluso tener tu propia tienda para vender productos.

Los planes de alojamiento de vídeo también pueden incluir algunas ventajas que el alojamiento de podcasts e incluso el mejor streaming de música servicios no incluyen. Estas prestaciones van desde analítica, acceso API, seguridad y funciones de control de acceso, hasta compatibilidad con listas de reproducción M3u8, y mucho más.

Evolución del sector

En 2025, el sector de la retransmisión de audio en directo sigue evolucionando con nuevas tecnologías y cambios empresariales que configuran la forma de retransmitir de los profesionales. Un avance importante es el auge de las herramientas de mejora de audio basadas en IA, que facilitan la mejora de la calidad del sonido en tiempo real. El streaming en la nube también se están expandiendo, ofreciendo a las emisoras más flexibilidad y escalabilidad.

Desde el punto de vista empresarial, las fusiones y adquisiciones están reconfigurando el mercado. Las grandes plataformas de streaming están adquiriendo empresas más pequeñas especializadas en funciones de audio interactivo, como herramientas de participación del público y tecnología de sonido espacial. Estos cambios reflejan una creciente demanda de experiencias auditivas inmersivas de alta calidad.

Para las emisoras, estos avances significan más opciones y mejores herramientas para crear flujos de audio profesionales. A medida que crece el sector, mantenerse al día de estas tendencias será clave para ofrecer contenidos atractivos y de alta calidad.

Tendencias emergentes en el streaming de audio

Coanfitriones virtuales de IA

Inteligencia artificial coanfitriones virtuales están cambiando el streaming de audio en tiempo real, haciendo que las emisiones en directo sean más atractivas. Estos presentadores con IA pueden responder a los oyentes, hacer comentarios e incluso adaptar su tono en función de las reacciones de la audiencia. Ofrecen a los creadores de contenidos una forma de mantener el flujo de las conversaciones, incluso cuando emiten en solitario. Para quienes busquen consejos sobre la retransmisión de audio, integrar un copresentador de IA puede hacer que una retransmisión resulte más interactiva y profesional.

Experiencias interactivas de los oyentes

Las nuevas herramientas de transmisión de audio están haciendo que la participación de los oyentes sea más interactiva. Las voces generadas por IA y los locutores de radio sintéticos pueden ahora mantener conversaciones con el público, creando una experiencia bidireccional. Esta innovación permite respuestas personalizadas y participación en tiempo real, haciendo que las emisiones resulten más envolventes. Si estás siguiendo un tutorial de transmisión de audio en directo, considera la posibilidad de añadir elementos interactivos para que tu contenido sea más dinámico.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué se entiende por transmisión de audio en directo?

La transmisión de audio en directo es la difusión en tiempo real de contenido de audio a través de Internet. Ha ganado popularidad debido al auge de los podcasts y los servicios de streaming de música. Consiste en capturar tu audio para retransmitirlo en directo y transmitirlo continuamente a una plataforma de streaming. Esta plataforma distribuye entonces el flujo de audio a los oyentes en tiempo real utilizando una Red de Entrega de Contenidos (CDN) para una reproducción fluida. Los oyentes suelen acceder a la transmisión a través de un navegador web o una aplicación dedicada a la transmisión de audio en directo .

2. ¿Cuál es la mejor plataforma de streaming de audio en directo?

Existen varias plataformas excelentes de transmisión de audio en directo, cada una con sus propias características y precios. Algunas de las mejores opciones son:

  • Dacast
  • Brightcove
  • Panopto
  • Muvi
  • Wowza
  • Vimeo
  • Kaltura
  • Cincopa
  • Vidyard
  • Jugador JW

Estas plataformas ofrecen sólidas funciones para alojar y distribuir flujos de audio de alta calidad, con opciones de emisión en directo, audio a la carta y alojamiento de podcasts.

Determinar la mejor plataforma de streaming de audio en directo depende de tus necesidades y preferencias específicas. Cincopa y Wowza. Ten en cuenta factores como las funciones, el precio, la facilidad de uso y la escalabilidad a la hora de elegir la plataforma que más te convenga. Dacast ofrece herramientas robustas a precios asequibles.

3. ¿Cómo configuro un servicio de streaming de audio?

Para empezar a retransmitir audio en directo, tienes que elaborar un plan, elegir una plataforma de retransmisión de audio en directo e incrustar tu reproductor de audio en tu sitio web.

A continuación, debes conseguir que tu podcast aparezca en plataformas como iTunes, crear tu configuración de audio, probar tu configuración y, por último, empezar a emitir.

4. ¿Cómo alojo un flujo de audio?

Necesitarás un codificador como Open Broadcaster Software (OBS) para capturar tu señal de audio, un software de transmisión como Dacast y una cuenta de alojamiento. Conecta tu codificador al software, configura los ajustes y podrás emitir tu audio en directo.

5. ¿Cómo consigo una calidad de transmisión de audio profesional?

Conseguir una calidad de audio profesional para las retransmisiones en directo implica varios pasos:

  • Invierte en un micrófono y un equipo de audio de alta calidad (XLR o USB).
  • Asegúrate un entorno de grabación silencioso y acústicamente tratado para reducir el ruido de fondo.
  • Utiliza el mejor software de transmisión de audio para un mejor control y personalización.
  • Opta por una plataforma fiable de transmisión de audio en directo que admita audio de alta calidad.
  • Establece tasas de bits adecuadas (al menos 128 kbps) y códecs para tus flujos de audio.
  • Afina tu audio en la edición antes de transmitirlo y haz los ajustes necesarios para mantener la calidad.

Conclusión

A partir de 2025 más de un tercio de los estadounidenses escuchan podcasts con regularidad. Millones más escuchan podcasts online, de pago y gratis servicios de streaming de música y radio. Dado que el crecimiento del streaming sólo de audio no hace más que aumentar, toda empresa, organización o individuo que quiera hacer crecer su marca debería utilizarlo. Afortunadamente, como hemos explicado, para empezar sólo se necesita una plataforma de streaming profesional y el apoyo adecuado.

Si esto te suena, prueba Dacast. Dacast es un l ive plataforma de streaming utilizado por empresas y organizaciones profesionales de éxito de todo el mundo. Con nuestros 14 días de prueba sin riesgos, puedes probar todas las funciones y hablar con nuestro servicio de asistencia sobre la mejor forma de configurar tu plataforma de transmisión de audio para el éxito.

COMENZAR AHORA

¿Tienes preguntas o comentarios sobre nuestro servicio para retransmitir audio en directo antes de probar Dacast? Háznoslo saber en la sección de comentarios de abajo, y haremos todo lo posible por responderte lo antes posible. Para recibir regularmente consejos sobre la retransmisión en directo y ofertas exclusivas, también te invitamos a unirte a nuestro Grupo de LinkedIn.

Gracias por leer, y buena suerte eligiendo el servicio de streaming adecuado para tus emisiones de radio.

The post Retransmisión de audio en directo: Cómo retransmitir audio con una plataforma profesional [2025 Update] appeared first on Dacast.

]]>
Cifrado de vídeo AES – La guía definitiva para la seguridad del streaming de vídeo [2022 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/codificacion-de-video-aes/ Fri, 28 Feb 2025 08:58:13 +0000 https://www.dacast.com/codificacion-de-video-aes/ En transmisión de vídeo en directo Se prevé que el mercado alcance un valor de 102.090 millones de dólares en 2023. El auge de esta industria ha coincidido con el crecimiento de Internet y la tendencia a la asistencia virtual a eventos, la formación a distancia, el trabajo a distancia y el desarrollo del vídeo [...]

The post Cifrado de vídeo AES – La guía definitiva para la seguridad del streaming de vídeo [2022 Update] appeared first on Dacast.

]]>
En transmisión de vídeo en directo Se prevé que el mercado alcance un valor de 102.090 millones de dólares en 2023. El auge de esta industria ha coincidido con el crecimiento de Internet y la tendencia a la asistencia virtual a eventos, la formación a distancia, el trabajo a distancia y el desarrollo del vídeo para marketing y ventas.

La desventaja del crecimiento explosivo de la retransmisión en directo es que también aumentan las amenazas a la ciberseguridad. Las empresas de seguridad informan de un aumentar en una variedad de diferentes amenazas de ciberseguridad, tales como:

  • Piratería
  • Hackear
  • Ataques digitales

La buena noticia es que hay varias soluciones de seguridad de vídeo que puede implementar para proteger su contenido contra las amenazas de ciberseguridad, entre ellas Cifrado de vídeo AES.

En este artículo examinaremos AES codificación de vídeo en detalle. Debatiremos qué encriptación de vídeo en qué consiste, quién debe utilizarlo y cómo funciona. Nosotros concluiremos este post con algunos métodos adicionales de videoseguridad. La codificación de vídeo puede ayudarle a proteger sus contenidos contra las crecientes amenazas a la ciberseguridad.

Índice

  • ¿Qué es el cifrado de vídeo AES?
    • ¿Quién necesita el cifrado de vídeo AES?
    • Ventajas de cifrar las secuencias de vídeo
    • Descripción técnica del cifrado de vídeo AES
  • AES-256 frente a AES-128
  • Cómo cifrar vídeo con AES
  • Medidas adicionales de ciberseguridad
  • Conclusión

¿Qué es el cifrado de vídeo AES?

transmisión de vídeo encriptado
El cifrado de vídeo AES es la primera línea de defensa para muchas emisoras profesionales.

AES son las siglas de “Advanced Encryption Standard”. TechTarge t dice que el cifrado AES es “un cifrado simétrico por bloques elegido por el gobierno de EE.UU. para proteger información clasificada y que se implementa en software y hardware en todo el mundo para cifrar datos sensibles”.

En la transmisión de vídeo en directo, las cadenas pueden utilizar el cifrado de vídeo AES para una transmisión segura. Cuando se encripta el vídeo, una clave especial codifica el contenido del vídeo.

No pueden acceder al vídeo a menos que el espectador tenga la clave de acceso digital correcta. Además, si intentan interceptarlo, verán un revoltijo de datos inútiles. Los espectadores autorizados pueden acceder al vídeo encriptado AES a través de su navegador web y de una conexión segura a Internet. Conexión HTTPS.

Todo este proceso se desarrolla de forma transparente para los usuarios. Para acceder al vídeo, el usuario debe iniciar sesión o acceder al sitio web adecuado.

El proceso de encriptación puede ser invisible, pero proporciona una importante capa de protección contra la interceptación y la piratería. La encriptación de vídeo AES funciona entre bastidores para garantizar que el contenido de vídeo sea accedido en el lugar adecuado por las personas adecuadas que tienen acceso a él.

¿Quién necesita el cifrado de vídeo AES?

codificación de secuencias de vídeo
Cualquiera que desee proteger sus contenidos de vídeo en línea puede beneficiarse del cifrado AES.

En pocas palabras, el cifrado de vídeo AES puede ser extremadamente valioso para cualquiera que necesite mantener la privacidad del vídeo. Si necesita proteger sus valiosos contenidos de vídeo para evitar que sean vistos o robados por personas no autorizadas, AES es lo que necesita.

Por ejemplo, si tiene contenido interno privado o si vende cursos de vídeo
en línea
su los vídeos deben seguir siendo exclusivos. En esos casos, los vídeos deben quedar reservados a los suscriptores o a su equipo interno.

AES suele funcionar con otras medidas de seguridad para mantener tus vídeos lo más seguros posible. De este modo, puede mantener la privacidad de los contenidos internos y conservar el valor de monetización de sus contenidos de vídeo mediante el cifrado de vídeo AES.

Aunque cualquiera puede utilizar el cifrado de secuencias de vídeo AES, he aquí algunos tipos de empresas e industrias que se benefician de esta medida de seguridad:

Para las empresas de streaming y entretenimiento OTT, evitar la piratería de contenidos es esencial para el modelo de negocio. Para las instituciones educativas y las empresas de eLearning, también hay mucho en juego. El cifrado AES también puede ser muy valioso en entornos corporativos y gubernamentales, donde las filtraciones de datos no autorizadas pueden ser un problema importante.

Cualquiera que quiera evitar que se copie su contenido de vídeo debería considerar el cifrado de vídeo AES. La piratería cuesta a la economía estadounidense más de 1.000 millones de euros al año. 20.000 millones de dólares al año. Por eso es tan valiosa la codificación de vídeo.

Ventajas de cifrar las secuencias de vídeo

La encriptación de las secuencias de vídeo ofrece numerosas ventajas. Conocer estas ventajas facilita la decisión de utilizar el cifrado de vídeo AES en tus contenidos.

Ventaja nº 1: Detener los ataques del “hombre en el medio” (MITM)

El cifrado de vídeo AES evita los ataques de piratas informáticos del tipo “Man-in-the-Middle” (MITM). En este ataque, alguien intercepta el tráfico de red para robar datos confidenciales.

Es posible que hayas oído que utilizar redes WiFi públicas y no seguras puede ser peligroso, y los ataques MITM son el motivo. Por ejemplo, si se conecta a su banco en el Starbucks local, puede haber expuesto sus datos financieros a un hacker.

En general, este tipo de ataques son relativamente sencillos. Herramientas como los rastreadores de paquetes están ampliamente disponibles, y cualquiera con pocos conocimientos técnicos puede descargar y poner en marcha uno fácilmente.

Sin embargo, más preocupantes son los hackers profesionales. Estos individuos buscan recopilar información confidencial, detalles corporativos y los últimos contenidos de vídeo populares para revenderlos en la red oscura. Se trata de un problema cada vez mayor y por eso está aumentando el streaming de vídeo cifrado.

Akamai, una de las redes de entrega de contenidos de primer nivel que muchas plataformas de streaming ha informado de que el robo de credenciales para suscripciones de vídeo en línea es un problema importante. Millones de cuentas cada año.

El cifrado de vídeo AES permite evitar por completo este tipo de ataques. El cifrado AES detendrá a cualquiera que husmee en tus transmisiones. Esto le protege contra la piratería, el robo de datos, la apropiación de propiedad intelectual, etc. Los codificadores de vídeo ayudan a proteger la integridad de tus contenidos.

Ventaja nº 2: Implantación de hardware y software

El cifrado de vídeo AES tiene lugar tanto a nivel de hardware como de software.

La implementación tanto a nivel de hardware como de software crea un protocolo de seguridad extremadamente seguro y robusto que resulta difícil de traspasar para los piratas informáticos. Es un poco más complicado aplicarlo con software, pero es más que posible.

Ventaja nº 3: Claves de mayor tamaño

El cifrado AES utiliza tamaños de clave de cifrado más largos que otros tipos de tecnología que puedes utilizar para proteger tus contenidos. El tamaño medio de las claves es de 128, 192 o 256 bits. El uso de longitudes de clave más largas y diversas contribuye a que el algoritmo AES sea más seguro y robusto.

Esta es otra de las formas en que el cifrado AES dificulta el pirateo.

Beneficio nº 4: De uso común

El cifrado AES no es sólo para archivos de vídeo. Se utiliza en una gran variedad de casos, por ejemplo:

  • Operaciones financieras
  • Comunicaciones inalámbricas
  • Almacenamiento cifrado de datos
  • Transacciones electrónicas

Ventaja nº 5: Mayor control sobre quién accede a su contenido

Una de las mayores ventajas de cifrar tus contenidos de vídeo es que tienes más control sobre quién los ve. Esto puede permitirle asegurarse de que sólo tienen acceso a sus contenidos los usuarios que usted desee.

Esto es importante si está tratando de monetizar su contenido. Debe mantener el contenido seguro si quiere tener éxito en ganar dinero con su contenido. Su contenido debe ser exclusivo para que la gente pague una suscripción, por ejemplo.

Resumen técnico de Cifrado de vídeo AES: Desarrollo y resistencia

codificar flujo de vídeo
La tecnología que sustenta el cifrado AES es tan sólida que los bancos y otras grandes instituciones confían en ella como primera línea de defensa contra los atacantes.

A medida que los ordenadores se han ido haciendo más potentes, la tecnología de cifrado de datos se ha visto obligada a hacerse también más fuerte. AES fue publicado originalmente en 2002 por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología. Se diseñó para que fuera lo más seguro posible, gratuito y relativamente fácil de implantar para los programadores.

Desde entonces, el cifrado de vídeo AES ha demostrado ser un método de seguridad seguridad método. Todavía se utiliza mucho en la banca, el gobierno, el ejército y las empresas.

AES es gratuito, de código abierto e integrado en el hardware y el software de muchos dispositivos. Cada vez que te conectas a una red WiFi segura o utilizas una aplicación de llamadas VOIP, utilizas AES sin dándose cuenta.

AES funciona igual tanto si se utiliza en vídeo como para cualquier otra cosa. Utiliza el algoritmo Rijndael y cifradores de bloques simétricos para cifrar el contenido. Se trata de un complejo proceso de sustitución matemática que se repite para convertir el contenido en un batiburrillo.

A menos que se aplique la clave adecuada, los datos carecen por completo de valor. Por ejemplo, el cifrado AES puede convertir esta misma frase en algo como “aflkjsfasf12 324spoudsafa 23dsgmzxc qpoaqwe67 asdj2k39.”

Sin embargo, es importante saber que es posible eludir el cifrado de vídeo AES. Como la mayoría de las medidas de seguridad, no impedirá que alguien que tenga acceso legítimo a tus contenidos los duplique, ya que cualquiera puede apuntar una cámara de vídeo a su pantalla y duplicar tus contenidos.

Por lo tanto, AES debe ser sólo una parte de su estrategia de seguridad más amplia.

AES-256 frente a AES-128

clave de seguridad aes
AES-256 es la clave recomendada para obtener la máxima seguridad.

Existen algunas variaciones dentro de la tecnología AES. El estándar AES utiliza claves de 128, 192 o 256 bits. Esto significa que la clave (o el código secreto que asegura el contenido) tiene una longitud de 128, 192 o 256 caracteres.

Quienes dispongan de la clave de cifrado adecuada pueden utilizarla para invertir el proceso de cifrado y ver los datos originales sin cifrar.

En general, el cifrado de vídeo AES-128 debería ser suficientemente seguro para la mayoría de los casos de uso. Si envías información especialmente sensible, puedes optar por utilizar AES-256. El único inconveniente es que la codificación y reproducción de este vídeo requerirá un poco más de recursos de CPU por parte de tus espectadores.

Sin embargo, en 2015 la NSA dejó de recomendar el uso de claves de 128 bits para el cifrado AES y empezó a recomendar 256. Hoy en día, la mayoría de los profesionales recomiendan claves de 256 bits como norma. El hardware más moderno no debería tener ningún problema para descodificar vídeo cifrado con una clave de 256 bits.

Cómo cifrar vídeo con AES

Implementación de El cifrado de vídeo AES puede sonar bastante técnico, pero si utiliza el sistema de vídeo seguro
streaming
de vídeo seguro
la implementación del cifrado AES es tan sencilla como pulsar un botón en el panel de control del vídeo.

Activando esta función de seguridad, puede proporcionar una importante capa de seguridad a sus contenidos. Todo es invisible tanto para ti como para tus espectadores. No hace falta programar ni aprender nada nuevo. Sólo tienes que activar el cifrado de vídeo en tus contenidos con tu plataforma de streaming de vídeo.

Cifrado AES en Dacast

Dacast ha reintroducido reintroducido el streaming AES para nuestros usuarios en la nueva iteración de nuestra plataforma. Nuestro proceso de cifrado es a prueba de balas porque utilizamos servidores especiales para cifrar los datos antes incluso de que se envíen al reproductor de vídeo, además de cifrar el propio reproductor de vídeo.

Activar el cifrado AES en nuestra plataforma es muy sencillo. Puede seguir estos pasos para activar el cifrado de vídeo AES en archivos VOD nuevos o existentes en su cuenta Dacast:

  1. Acceda a su panel de control de Dacast
  2. Seleccione el vídeo al que desea añadir el cifrado AES
  3. Haga clic en la pestaña “Seguridad ” de la barra de menú superior
  4. Desplácese hasta la sección “Advanced Encryption Standard” (AES) y gírela hacia la derecha para activarla.
  5. Haga clic en el botón morado “Guardar”.

A partir de ahí, ya está. No dudes en revisar las otras opciones de seguridad de la página mientras activas AES para asegurarte de que tus ajustes de seguridad están correctamente configurados y alineados con tus objetivos de streaming.

Medidas adicionales de ciberseguridad en el streaming

encriptación de streaming
¿Incluye su plataforma de vídeo en línea las funciones adecuadas para garantizar la ciberseguridad y la protección de los datos digitales?

Para mantener sus contenidos de vídeo a salvo de las amenazas de ciberseguridad, le recomendamos duplicar o triplicar sus líneas de defensa.

Aparte del cifrado de vídeo en línea, hay otras medidas que puedes tomar para que tus contenidos sean más seguros.

Algunas de las herramientas de videoseguridad más populares son:

  • Contraseña : Añade una “primera línea de defensa” contra espectadores no autorizados exigiendo una contraseña para acceder a tus contenidos.
  • Restricciones geográficas : Restrinja el acceso en función de la ubicación física de los espectadores
  • Dominio/referente-restricciones : Restrinja el acceso en función del sitio web en el que esté incrustado el reproductor (por ejemplo, limite el acceso sólo a los reproductores incrustados en su sitio web).
  • Seguridad tokenizada : Limite el acceso a los espectadores que dispongan de las credenciales digitales especificadas.

Si utiliza un muro de pago de vídeo para monetizar su contenido, es importante asegurarse de que es absolutamente seguro para que la información financiera de sus espectadores nunca se vea comprometida.

Conclusión

Ahora que ya conoces el cifrado de vídeo AES y su funcionamiento, esperamos que consideres su uso como parte de tu estrategia de seguridad en el alojamiento de vídeos.

El streaming cifrado es realmente uno de los mejores métodos que las cadenas de televisión y las empresas pueden utilizar hoy en día para proteger sus contenidos de vídeo.

En Dacast, ofrecemos cifrado de vídeo AES además de carga segura de vídeos alojamiento de vídeo protegido por contraseña y otras innovadoras funciones de seguridad con nuestra solución de streaming .

Para obtener más información sobre las funciones de seguridad de nuestra plataforma de vídeo, consulte nuestra página de privacidad y seguridad o póngase en contacto con nuestro equipo de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Te invitamos a que pruebes estas y otras de nuestras herramientas de alojamiento privado de vídeos sin ningún riesgo durante 14 días. Regístrese hoy mismo para comenzar su prueba. No se requiere tarjeta de crédito.

Empiece gratis

Para recibir regularmente consejos sobre retransmisiones en directo y ofertas exclusivas, le invitamos a unirse a nuestro grupo de LinkedIn.

The post Cifrado de vídeo AES – La guía definitiva para la seguridad del streaming de vídeo [2022 Update] appeared first on Dacast.

]]>
La Guía Definitiva de la Tecnología de Retransmisión de Vídeo en 2024 https://www.dacast.com/es/blog-es/tecnologia-de-streaming-de-video/ Fri, 28 Feb 2025 01:42:42 +0000 https://www.dacast.com/tecnologia-de-transmision-de-video/ En este post, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de transmisión de vídeo. Vamos a echar un vistazo a cómo funciona la transmisión de vídeo en general, antes de examinar los distintos tipos de tecnología de transmisión en directo y las herramientas y equipos de transmisión más destacados. Para terminar, [...]

The post La Guía Definitiva de la Tecnología de Retransmisión de Vídeo en 2024 appeared first on Dacast.

]]>
En este post, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre la tecnología de transmisión de vídeo.
Vamos a echar un vistazo a cómo funciona la transmisión de vídeo en general, antes de examinar los distintos tipos de tecnología de transmisión en directo y las herramientas y equipos de transmisión más destacados.
Para terminar, repasaremos un par de tipos de tecnología de streaming emergente para 2024 y más allá.

La retransmisión en directo por Internet ha evolucionado a gran velocidad en la última década.
Las nuevas tecnologías han mejorado y simplificado la experiencia de la retransmisión, tanto para las emisoras como para los espectadores.
En el último año, en particular, el valor de la retransmisión en directo en todas las facetas de la vida ha brillado con luz propia.
La transmisión en directo permite celebrar eventos virtuales y llegar a espectadores cercanos y lejanos.
Vamos a asegurarnos de que comprendes cómo funciona la tecnología de transmisión de vídeo para que puedas utilizarla para promover tus objetivos empresariales.

Índice

¿Qué es la tecnología de streaming de vídeo?

La tecnología de transmisión de vídeo permite la entrega en tiempo real de contenidos de vídeo a través de Internet sin necesidad de descargar archivos completos.
Incluye tecnología de flujo, que divide los archivos de vídeo en pequeños paquetes de datos que se envían secuencialmente al espectador.

La transmisión de vídeo por Internet permite una tecnología de transmisión de vídeo a la carta y en directo que hace que el contenido sea accesible en cualquier momento y lugar.
Los componentes clave de la infraestructura de streaming incluyen servidores,
redes de distribución de contenidos (CDN)y protocolos de streaming.
Ejemplos de tecnología de streaming son servicios como Netflix y YouTube.
A medida que crece el mercado del streaming de vídeo, comprender cómo funciona el streaming de vídeo es cada vez más crucial para las empresas que quieren aprovechar este medio de forma eficaz.

¿Qué es la tecnología de streaming?

La tecnología de streaming permite la transmisión en tiempo real de contenidos de vídeo y audio a través de Internet.
Funciona dividiendo un archivo de vídeo en pequeños paquetes de datos de vídeo.
Luego se envían a los dispositivos de los espectadores.

Esto permite la reproducción inmediata sin necesidad de esperar a que se descargue el archivo de vídeo.
Los servicios de transmisión de vídeo, como Netflix y YouTube, utilizan esta tecnología para ofrecer contenidos a la carta.
Además, las capacidades de transmisión en directo permiten retransmitir eventos en tiempo real.
Los servicios de streaming utilizan esta tecnología para ofrecer audiencias de alta calidad y sin interrupciones en todo el mundo.

¿Cómo funciona la tecnología de streaming de vídeo?

Tecnología de streaming multimedia
Entre bastidores de la retransmisión en directo pasan muchas cosas.

La transmisión de vídeo en línea es una ciencia que aún se está optimizando.
Sin embargo, la tecnología disponible actualmente es muy potente y permite transmitir vídeo en directo.

Espectadores de todo el mundo pueden asistir a un mismo evento sin salir de la comodidad de sus casas.
Esto ha revolucionado la forma en que aprendemos y hacemos negocios.
Incluso ha cambiado la forma en que consumimos medios de comunicación y realizamos actividades de ocio.
Esto es posible gracias a la tecnología de transmisión de vídeo.

Son muchas las cosas que ocurren entre bastidores para ofrecer a los espectadores contenidos de vídeo de alta calidad en tiempo real.
Antes de sumergirnos en el meollo de estas tecnologías, es importante comprender el camino que sigue un vídeo desde que se graba en una cámara hasta que llega a las pantallas de los espectadores.

La configuración del streaming de vídeo online suele ser la siguiente:

  1. La cámara captura vídeo RAW
  2. El vídeo se envía al codificador mediante la tarjeta de captura u otra conexión
  3. El codificador convierte el vídeo RAW en un archivo digital
  4. El vídeo se ingiere en la plataforma de vídeo online
  5. El vídeo se distribuye desde la plataforma de vídeo online al reproductor de vídeo a través de una red de distribución de contenidos
  6. El reproductor de vídeo muestra el flujo en el dispositivo con conexión a Internet del espectador

Esta configuración puede variar, dependiendo de las herramientas específicas que estés utilizando. Estos son los principios básicos del funcionamiento de la transmisión de vídeo en línea.

Conceptos básicos del streaming de vídeo

El streaming de vídeo ha cambiado las reglas del juego en la forma de consumir y distribuir contenidos.
Presenta inmensas oportunidades tanto para las emisoras como para las empresas.
En esencia, la tecnología de transmisión de vídeo consiste en distribuir contenidos de vídeo y audio por Internet en tiempo real.
Esto permite a los espectadores ver vídeo sin necesidad de descargar archivos sin interrupciones.

La clave para ello es la infraestructura de transmisión de vídeo.
Esto incluye servidores, CDN y protocolos de transmisión.
La infraestructura garantiza que el contenido se distribuya y transmita eficazmente a los usuarios a través de varios dispositivos.
A continuación, la codificación comprime el vídeo en tamaños manejables, mientras que los servidores multimedia almacenan y distribuyen el contenido.
Integrados en sitios web y aplicaciones, los reproductores descodifican y reproducen los contenidos transmitidos.

La tecnología de difusión de medios admite distintos tipos de contenidos de difusión, como emisiones en directo, vídeos a la carta y transmisiones interactivas.
Además, la tecnología de difusión de vídeo integra la televisión tradicional y las plataformas online.
Esta integración amplía el alcance y el compromiso.
Con los continuos avances en la tecnología de transmisión de audio y vídeo, la transmisión de alta calidad y baja latencia es más accesible que nunca.

Las últimas tendencias en tecnología de streaming se centran en mejorar la experiencia del espectador.
Esto incluye
resolución 4Kstreaming con tasa de bits adaptativa y VR/AR inmersiva contenido.
Comprender los fundamentos de la tecnología de streaming de vídeo dota a las empresas y emisoras de las herramientas que necesitan para aprovechar estas innovaciones.
Como resultado, se aseguran de que sus contenidos sigan siendo competitivos en el panorama en constante evolución de las tecnologías de transmisión de vídeo en línea.

Pila tecnológica de streaming de vídeo

La pila tecnológica de streaming de vídeo es esencial para ofrecer una tecnología de vídeo en línea de alta calidad.
Esta pila consta de varios componentes principales, como la codificación, los servidores de streaming, las redes de distribución de contenidos (CDN) y los dispositivos de reproducción.

¿Qué es la tecnología de streaming y cómo funciona el streaming de vídeo?
Para entender lo que implica la tecnología de streaming hay que empezar por la codificación.
La codificación comprime el vídeo en tamaños manejables sin sacrificar la calidad.
A continuación, la tecnología de servidores de streaming aloja y entrega el vídeo a los usuarios.
Después, las CDN distribuyen este contenido a través de redes globales, reduciendo la latencia y los tiempos de almacenamiento en búfer.

El funcionamiento del streaming de vídeo en la web implica que estos componentes trabajen juntos a la perfección.
Supongamos que un usuario solicita un vídeo.
El archivo de vídeo codificado se envía desde el servidor de streaming a través de la CDN al dispositivo del usuario.
Es aquí donde un reproductor multimedia lo descodifica y reproduce para el usuario.
Ejemplos de tecnología de streaming que facilitan esto incluyen plataformas populares como Netflix y YouTube.

Al comprender los conceptos básicos de la transmisión de vídeo, las empresas pueden utilizar la pila de tecnología de transmisión de vídeo de forma eficaz para ofrecer las mejores experiencias de visualización posibles y seguir siendo competitivas.

Diferentes tipos de tecnología de streaming de vídeo

Al revisar la configuración de transmisión de vídeo que hemos mencionado antes, puedes ver que hay muchas piezas móviles.
Varios tipos diferentes de tecnología de transmisión de vídeo se unen para crear una experiencia de transmisión fluida.

Los cuatro tipos principales de tecnología de transmisión incluyen protocolos de transmisión, códecs, reproductores de vídeo y redes de distribución de contenidos.
Cada uno de estos componentes clave trabaja conjuntamente para transmitir vídeo del punto A al punto B.

Echemos un vistazo más de cerca a cada una de estas tecnologías de transmisión de vídeo y a las funciones que desempeñan en la transmisión de vídeo en línea.

1. Protocolos de streaming

Protocolos de streaming son métodos estandarizados de distribución de medios a través de Internet.
Toman pequeños trozos de datos para hacerlos lo suficientemente ligeros como para transportarlos a través de diversas conexiones a Internet.

Los protocolos son importantes para la difusión porque llevan el contenido de un punto a otro en el proceso de transmisión de vídeo.

Hay varios protocolos de transmisión de vídeo que son importantes para la transmisión en directo.
Veamos algunos de los más utilizados hoy en día.

HLS

La página Retransmisión en directo HTTPS (HLS) es uno de los protocolos más importantes de la tecnología de transmisión de vídeo actual.
Este protocolo fue fundado por Apple para trabajar con el reproductor de vídeo HTML5.
Se utiliza para entregar los medios desde la red de distribución de contenidos al reproductor orientado al usuario.

HLS también puede utilizarse para la ingesta de medios desde el codificador a la plataforma de vídeo en línea, pero como los codificadores HLS todavía no son tan populares, la entrega HLS se suele emparejar con Ingesta RTMP.

RTMP

Protocolo de mensajería en tiempo real (RTMP) es otro protocolo muy importante que las emisoras utilizan hoy en día.
Se creó para entregar contenidos al reproductor Flash de Adobe, pero desde que este reproductor de vídeo se ha extinguido, ha asumido otro papel en el streaming.

Hoy en día, este protocolo se utiliza para la ingesta RTMP.
That means that it transports videos from the encoder to the online video platform or directly to the content delivery network.

RTMP proporciona la ventaja de una transmisión de baja latencia y el acceso a un precio asequible Codificadores RTMP.

RTSP

Protocolo de transmisión en tiempo real (RTSP) es un protocolo menos conocido que, en realidad, es bastante importante.
A menudo se confunde con el RTMP, pero ambos no son lo mismo.

RTSP se utiliza para transmitir órdenes del usuario al reproductor de vídeo.
Por ejemplo, indica al reproductor de vídeo cuándo el usuario hace clic en Reproducir, Pausa, Avance rápido y otros comandos dentro del reproductor.

RTSP también es valioso porque permite a los espectadores acceder al contenido de vídeo antes de que se descargue por completo.
Esto mejora la experiencia del espectador porque no le hace esperar para reproducir el contenido que desea.

MPEG-DASH

MPEG-DASH es un estándar de streaming de código abierto que está estructurado de forma similar a HLS.
Lo que diferencia a este estándar es que fue el primero en admitir la transmisión con tasa de bits adaptativa.
Esto permite a los espectadores acceder automáticamente a una transmisión con la calidad que mejor se adapte a su velocidad de Internet.
De este modo, las personas con una conexión más lenta no experimentan retrasos ni buffering excesivos.

MPEG-DASH se suele agrupar con los protocolos de streaming, pero en realidad funciona con la ayuda de TCP, que es otro protocolo.

Esta norma está ganando poco a poco el apoyo de la tecnología relacionada, por lo que su compatibilidad es cada vez mayor.

Los protocolos de streaming son una pieza esencial de la tecnología de streaming de vídeo que permite el transporte fluido de datos a través de Internet.

2. Codecs

Cuando grabas un vídeo con una cámara, los archivos de vídeo RAW están formados por miles de fotogramas fijos que producen el movimiento fluido que conocemos como vídeo.
Sin embargo, estos archivos son muy voluminosos, lo que hace que no se puedan transmitir.
Para que se puedan transmitir, hay que convertirlos en un archivo digital.

Para convertir los vídeos en un archivo digital, los fotogramas que son duplicados y se consideran innecesarios se desechan o se comprimen para su transporte.
Un códec, que es una abreviatura de “codificador-decodificador”, es la tecnología que lo hace posible.
Hay 2 tipos de códecs: los de audio y los de vídeo.

Básicamente, un códec empaqueta los archivos de vídeo que recibe, los transporta de una parada del proceso de transmisión a la siguiente.
Mantienen su contenido compacto para facilitar su desplazamiento por Internet.

Las herramientas que utilizan códecs se llaman “codificadores”.
Existen codificadores tanto de hardware como de software, y hablaremos más sobre estas herramientas un poco más adelante.

Los codificadores son una pieza vital de la tecnología de transmisión de vídeo que toma tus archivos de vídeo RAW y los convierte en archivos digitales que se pueden compartir en línea.

3. Reproductores de vídeo

reproductor de vídeo html5
Al utilizar HTML5, las emisoras tienen que utilizar un reproductor de vídeo ampliamente compatible para llegar a la mayor audiencia posible.

Un reproductor de vídeo es una tecnología de cara al usuario que permite a los espectadores ver un flujo de vídeo.
En el pasado, el reproductor Flash de Adobe era el estándar, pero al no ser compatible con la transmisión móvil, ha quedado obsoleto.

El reproductor de vídeo HTML5 se ha convertido desde entonces en el estándar de la industria.
Este reproductor de vídeo fue fundado por Apple para soportar el streaming de vídeo móvil.
El reproductor de vídeo HTML5 es compatible con prácticamente cualquier dispositivo con conexión a Internet imaginable, incluidos teléfonos inteligentes, tabletas, televisores inteligentes y consolas de videojuegos. HTML5 también es compatible con la mayoría de navegadores y sistemas operativos.

Además de la ultracompatibilidad, los reproductores de vídeo HTML5 son muy seguros y fácilmente personalizables.
Como tiene tantas ventajas para las emisoras, HTML5 es el estándar para la mayoría de las plataformas de retransmisión en directo.

Un reproductor de vídeo es una pieza de tecnología de transmisión de vídeo orientada al usuario que permite al usuario final ver tu contenido.

4. Redes de distribución de contenidos (CDN)

A red de distribución de contenidos (CDN) es una serie de servidores colocados estratégicamente en una región geográfica para entregar contenidos de alta calidad a lugares alejados de la fuente del flujo.

Cómo funciona es que la CDN de streaming envía el contenido a una red de servidores.
Los usuarios seleccionan el contenido que desean a través de reproductores de vídeo conectados a la plataforma de vídeo en línea.
A partir de ahí, la CDN redirigirá la solicitud desde el servidor del sitio de origen a un servidor de la CDN que esté más cerca del usuario y le entregará el contenido almacenado en caché.

Al tener servidores situados más cerca tanto del punto de origen como del de destino, el contenido puede entregarse mucho más rápido.

Muchas emisoras acceden a las CDN mediante asociaciones formadas a través de su plataforma de vídeo en línea seleccionada.
Dacast, por ejemplo, se asocia con Akamai, Limelight y otras CDN de primer nivel para proporcionar un streaming rápido y de alta calidad a espectadores de todo el mundo.

Echa un vistazo a nuestro comparación de CDN de vídeo para la transmisión de vídeo para saber más sobre las mejores opciones del mercado.

Una red de distribución de contenidos es una pieza esencial de la tecnología de transmisión de vídeo que garantiza que puedas hacer llegar tu contenido a tus espectadores sin problemas en todo el mundo.

Equipos y herramientas de streaming de vídeo destacados

Hay varias herramientas, incluyendo una variedad de hardware y software, que dan vida a toda esta tecnología para facilitar la difusión a profesionales sin muchos conocimientos técnicos.Echemos un vistazo a algunas herramientas importantes para la transmisión de vídeo en línea.

Plataforma de alojamiento de vídeos en línea

Una de las herramientas de streaming de vídeo más importantes es una plataforma de vídeo online (PVO).
This tool brings all of the other technology together and streamlines the broadcasting experience.
A well-equipped
OVP hace posible que incluso los difusores más noveles entren en el juego del streaming de vídeo online.Una plataforma de alojamiento de vídeos hace algo más que alojar tus vídeos, te proporciona una serie de servicios y herramientas, como:

  • Reproductor de vídeo HTML5
  • Transcodificación automática
  • Streaming con tasa de bits adaptativa
  • Distribución global de vídeo
  • Monetización y publicidad
  • Seguridad y control de acceso

Equipo de Captura de Audio y Vídeo

El equipo para capturar tu streaming no es negociable.
Necesitas una cámara fiable y herramientas de captura de audio para grabar tu flujo.

Hay bastantes cámaras diferentes entre las que puedes elegir para hacer streaming de vídeo online, desde una simple webcam hasta una videocámara profesional de streaming.
Te recomendamos que consultes nuestra lista de
cámaras de retransmisión en directo sugeridas para ver algunas de las mejores opciones del mercado.

En cuanto al audio y el equipo de captura móvil, a veces basta con el micrófono integrado en la cámara, pero un micrófono externo es una solución rápida que llevará tu calidad de audio al siguiente nivel.
Un simple micrófono de mano o de solapa es una pequeña inversión que puede dar a tu transmisión un toque más profesional.

Contar con el equipo adecuado facilita la producción de transmisiones en directo de alta calidad.

Hardware o software de codificación

Codificación es otra parte importante del proceso de transmisión en línea.
Como hemos dicho antes, la codificación es lo que convierte los vídeos RAW en vídeos digitales, lo que es importante para la transmisión por Internet.

Las emisoras pueden elegir entre codificadores hardware y software.
In general, hardware encoders are much more expensive, but they are dedicated devices, which makes them a bit more powerful.
Los codificadores por software son mucho más asequibles, y algunos son incluso gratuitos. El software de codificación es casi tan potente como los codificadores de hardware, y pueden actualizarse como cualquier otro software.

Tecnología emergente de streaming de vídeo para 2022

última tecnología de transmisión de vídeo
Con las últimas formas de comunicarse en línea, la tecnología de transmisión de vídeo sigue evolucionando.

La tecnología de transmisión de vídeo sigue evolucionando a gran velocidad.
Los nuevos desarrollos siguen ampliando los límites de lo posible y mejorando distintos aspectos de la transmisión en línea.
Por ejemplo, algunas tecnologías emergentes simplemente mejoran la calidad y la experiencia, mientras que otras exploran territorios inexplorados.

He aquí algunos ejemplos de tecnología de streaming innovadora a los que deberías estar atento, ya que siguen desarrollándose y ganando popularidad.

WebRTC

WebRTC es un proyecto emergente de streaming fundado por Google para soportar la latencia en tiempo real y el streaming entre iguales.

WebRTC se utiliza actualmente en varias aplicaciones de videoconferencia, pero las plataformas de vídeo en línea se están adaptando lentamente para soportar este protocolo y aprovechar sus capacidades de latencia ultrabaja.
Aunque WebRTC es todavía un trabajo en curso, el futuro del proyecto dependerá de cómo se adapten las herramientas de transmisión en directo relacionadas para soportarlo.

SRT

SRT es un protocolo de streaming en desarrollo conocido por su baja latencia y seguridad fiable.
Con esas dos características y otras, SRT es capaz de hacer streaming a un nivel que iguala las fuerzas combinadas de RTMP y HLS.

Otra gran ventaja de la TER es su capacidad de respuesta.
Eso significa que ajusta su capacidad de carga en función de la velocidad de Internet para evitar el almacenamiento en búfer, los retrasos y los fallos.

En este momento, muy pocas plataformas de vídeo en línea admiten SRT, pero es probable que este protocolo siga ganando popularidad a medida que más herramientas de transmisión de vídeo se adapten a él.

Streaming de vídeo inmersivo

Streaming de vídeo inmersivo es otra tecnología de streaming de moda que tenemos ante nosotros.
Se trata de un estilo de streaming experiencial que ayuda a los espectadores a sentirse como si estuvieran dentro del vídeo.
Hay varios tipos de streaming inmersivo, como la realidad virtual y el streaming de vídeo en 360 grados.

El streaming de vídeo 360 utiliza un estilo de filmación que captura el vídeo desde lo que sería el punto de vista del espectador.
Es un contenido relativamente fácil de crear, y se puede acceder a él en un reproductor de vídeo normal.
Los elementos cinematográficos sencillos pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario.

La realidad virtual (RV) es un poco más avanzada, y requiere un casco especial para que los espectadores la consuman y experimenten.
También requiere un trabajo más avanzado en el lado del desarrollo.
En la RV, los espectadores pueden moverse libremente por la realidad aumentada.

El streaming inmersivo puede ser una gran herramienta tanto en entornos profesionales como informales. El streaming inmersivo se ha utilizado para mejorar diferentes áreas de negocio, y también se utiliza con fines de entretenimiento.

Esta tecnología aún está en desarrollo, así que será interesante ver hasta dónde llega.

Streaming de ultra alta definición

En los últimos años, el streaming 4K de alta definición se consideraba una hazaña increíble.
Sin embargo, las transmisiones 5K y 6K están en el horizonte, a medida que las cámaras avanzan y la infraestructura de transmisión se hace más potente.

Aunque las cámaras son capaces de transmitir en 5K y 6K, el resto de la tecnología de transmisión aún está poniéndose al día.

Conclusión

la mejor tecnología para streaming en directo
¿Estás preparado para empezar a retransmitir online?

LEYENDA: ¿Estás preparado para empezar a hacer streaming online?El streaming de vídeo en línea es muy importante para las empresas y organizaciones que buscan captar a su público actual y ampliar su alcance a nuevos espectadores.

Aunque algunas de las tecnologías de software de retransmisión en directo que hemos mencionado en este post pueden parecer complejas o confusas, la mayoría de los retransmisores pueden arreglárselas con sólo conocer lo básico.
Cuando utilizas una solución de streaming profesional, como Dacast, gran parte de la tecnología “entre bastidores” se configura automáticamente.
Sin embargo, tener una idea general de cómo funciona todo te ayudará a tomar decisiones informadas a lo largo del proceso.

¿Buscas una potente plataforma de vídeo online que te ayude a empezar a hacer streaming?
Dacast puede ser la opción para ti.
Nuestra plataforma está equipada con todas las herramientas que los difusores necesitan para alojar, gestionar y distribuir contenidos de vídeo de alta calidad.
Dacast ofrece streaming de marca blanca, entrega global de contenidos, monetización de vídeo, seguridad de primer nivel y mucho más.

Puedes probar Dacast sin riesgos durante 14 días suscribiéndote a una prueba gratuita.
Prueba todas nuestras funciones y organiza una retransmisión para ver cómo nuestra plataforma puede funcionar para ti.
Regístrate hoy para empezar.
No necesitas contrato, cuotas de alta ni tarjeta de crédito.

Puedes probar Dacast y todas sus funciones gratis durante 14 días, hoy mismo.

COMENZAR AHORA

Para obtener consejos regulares sobre la retransmisión en directo, te invitamos a unirte a nuestro Grupo LinkedIn.

The post La Guía Definitiva de la Tecnología de Retransmisión de Vídeo en 2024 appeared first on Dacast.

]]>
¿Qué es la tecnología Live Streaming y cómo funciona? https://www.dacast.com/es/blog-es/what-is-live-streaming/ Fri, 28 Feb 2025 01:40:37 +0000 https://www.dacast.com/what-is-live-streaming/ Cada vez que ves un vídeo por Internet, disfrutas de los frutos de la tecnología de streaming de vídeo. La tecnología de streaming en directo es la forma en que los vídeos se transmiten por Internet, en directo, en tiempo real, mientras se están grabando. La tecnología de streaming en directo es la respuesta de [...]

The post ¿Qué es la tecnología Live Streaming y cómo funciona? appeared first on Dacast.

]]>
Cada vez que ves un vídeo por Internet, disfrutas de los frutos de la tecnología de streaming de vídeo. La tecnología de streaming en directo es la forma en que los vídeos se transmiten por Internet, en directo, en tiempo real, mientras se están grabando.

La tecnología de streaming en directo es la respuesta de Internet a las retransmisiones televisivas en directo, siendo las más populares los informativos y los deportes.

Sin embargo, la tecnología de retransmisión en directo es mucho más accesible que las emisiones de televisión en directo y es algo que su empresa puede hacer. Hoy le explicaremos qué es y cómo funciona la tecnología de retransmisión en directo, para que pueda ponerla al servicio de su negocio.

Los contenidos en directo mantienen la atención de los espectadores hasta 20 veces más tiempo. 20 veces más que los contenidos a la carta, lo que le permite establecer una sólida conexión con sus espectadores. Hay tantos casos de uso para la retransmisión en directo en todos los sectores que tiene sentido empezar a crear contenidos en directo para tu empresa.

En Dacast somos un servicio de streaming en directo y alojamiento de vídeo, lo que nos sitúa en una posición perfecta para ayudarte a responder a tu pregunta: “¿Qué es la tecnología de streaming en directo y cómo funciona el streaming de vídeo?”.

En este post, hablaremos de qué es la retransmisión en directo y cómo funciona. Analizaremos brevemente los casos de uso de la retransmisión en directo antes de sumergirnos en los entresijos de la tecnología de la plataforma de streaming.

Para terminar, hablaremos de algunos de los equipos y programas más importantes que utilizan las cadenas de televisión para retransmitir en directo. Comprenderás cómo funciona la transmisión de vídeo y qué es exactamente la transmisión en directo.

Índice

  • ¿Qué es la tecnología Live Streaming?
  • ¿Cómo funciona la retransmisión en directo?
  • Usos de la retransmisión en directo
  • Configuración técnica de la retransmisión en directo
    • ¿Qué es la codificación de vídeo?
    • ¿Qué es la transcodificación de vídeo?
    • ¿Qué es una red de distribución de contenidos (CDN)?
    • ¿Qué es un reproductor de vídeo HTML5?
    • Protocolos importantes para la retransmisión en directo
  • Equipos y software de retransmisión en directo
  • Reflexiones finales

¿Qué es la tecnología Live Streaming?

La tecnología de streaming en directo es todo el software y hardware utilizado para transmitir contenidos de vídeo a los espectadores mientras se filman en tiempo real. Los archivos de vídeo son de gran tamaño y, para transmitirlos en directo, se necesita tecnología específica y dispositivos de streaming.

¿Qué es la tecnología de transmisión en directo? Es la tecnología que permite ver las emisiones de vídeo en tiempo real, justo cuando están sucediendo.

La tecnología de transmisión en directo incluye cosas como:

  • Codificadores de vídeo
  • Transcodificadores de vídeo
  • Red de distribución de contenidos (CDN)
  • Reproductor de vídeo HTML5

No se preocupe si no sabe qué son todas esas piezas de tecnología. A continuación se explican con más detalle.

¿Cómo funciona la retransmisión en directo?

¿cómo funciona la retransmisión en directo?
La retransmisión en directo es una herramienta importante para los negocios, el aprendizaje a distancia y la asistencia remota a eventos.

Un poco más formal, la transmisión en directo consiste en hacer llegar el vídeo a los espectadores a través de distintos protocolos de transmisión por Internet en tiempo real. El objetivo de la retransmisión en directo es completar este proceso sin ninguna latencia de vídeo.

La latencia de vídeo es el retardo entre la grabación de algo y el momento en que los espectadores ven el contenido en su pantalla. El objetivo es que los espectadores experimenten lo que usted está registrando lo más cerca posible del tiempo real.

Usos de la retransmisión en directo

La retransmisión en directo se utiliza con muchos fines en diversos sectores. En esencia, los contenidos en streaming están pensados para ayudar a la gente a asistir a eventos, exposiciones y experiencias a los que no pueden asistir en persona.

(pausa) Las empresas y otras organizaciones utilizan transmisión en directo con su público. La retransmisión de vídeo en directo permite a más personas participar en eventos en vivo, independientemente de su ubicación.

Algunos de los casos de uso más populares de la retransmisión en directo son:

Las posibilidades son infinitas cuando se trata de retransmitir vídeo en directo. Puedes ser creativo e incorporarlo de cualquier forma que tenga sentido para tu marca.

Configuración técnica de la retransmisión en directo

Antes, la posibilidad de enviar un archivo de vídeo por Internet en tiempo real parecía imposible. Sin embargo, la tecnología de retransmisión en directo ha avanzado a pasos agigantados en la última década. Hoy en día, las cadenas pueden capturar un vídeo y hacerlo aparecer en las pantallas de sus espectadores en cuestión de segundos.

El streaming utiliza una serie de protocolos, proyectos y equipos de transmisión en directo para transmitir vídeos de alta calidad a los espectadores. Aún no estoy seguro de lo que significa. No te preocupes. Veamos cuáles son las técnicas más comunes
configuración para transmisión en directo
es:

  1. En primer lugar, utiliza una cámara de vídeo o webcam para capturar vídeo.
  2. En segundo lugar, el vídeo se envía a un codificador. Este codificador puede estar situado dentro de un codificador de hardware o a través de un codificador de software.
  3. El codificador toma los archivos RAW de tu cámara y los convierte en archivos más pequeños que se pueden transmitir en línea.
  4. El codificador ingiere el vídeo, que ahora se puede transmitir, en una plataforma de vídeo en línea a través de RTMP.
  5. La plataforma de vídeo en línea utiliza una red de distribución de contenidos (CDN) para entregar el vídeo a los espectadores a través de un reproductor de vídeo HTML5 mediante HLS.

Estos términos pueden resultar confusos a primera vista, lo cual es comprensible ya que este proceso es muy técnico. Tomémonos un tiempo para explorar qué son exactamente los reproductores de vídeo HTML5, la codificación y la transcodificación, CDNs y los distintos protocolos y por qué son importantes en el proceso de retransmisión en directo.

Para entender bien lo que significa retransmitir en directo, hay que comprender la configuración técnica y la tecnología necesarias para hacerlo.

¿Qué es un reproductor de vídeo HTML5?

Reproductor de vídeo HTML5
Un reproductor HTML5 para todos los dispositivos es prácticamente esencial para la retransmisión en directo.

Básicamente, cada vez que ves un vídeo en línea, estás utilizando un reproductor de vídeo para ver ese vídeo.

Antiguamente, el reproductor de vídeo más popular era el Flash de Adobe. Sin embargo, el reproductor Flash de Adobe no tenía la compatibilidad necesaria para funcionar con dispositivos móviles y su seguridad no era fiable, por lo que quedó obsoleto a principios de la década de 2020.

Ahora, el reproductor de vídeo más popular es el reproductor de vídeo HTML5. Probablemente hayas visto contenidos en un reproductor de vídeo HTML 5 cientos de veces sin darte cuenta. Es el reproductor de vídeo más popular porque funciona con casi todos los dispositivos y navegadores con conexión a Internet.

Otras dos razones por las que el reproductor de vídeo HTML5 es tan popular es porque es seguro y personalizable. ¿Qué significa eso exactamente?


Seguridad:
El reproductor de vídeo HTML5 puede incrustarse directamente en un sitio web; no requiere plugins, que son uno de los principales métodos que utilizan los piratas informáticos para hacerse con el control de su sitio web y sus contenidos.


Personalizable:
Hay un montón de maneras que usted puede personalizar el reproductor de vídeo HTML5, tales como:

  • Reproducción automática: decide si el vídeo se reproducirá automáticamente cuando se cargue o no.
  • Bucle: decide si un vídeo volverá a reproducirse en bucle cuando termine.
  • Silenciado: decide si un vídeo se reproducirá con el audio o no por defecto.
  • Anchura y altura: determinan el tamaño del reproductor.
  • Controles: determina a qué controles de vídeo tendrá acceso el usuario, como pausa, rebobinado, etc.
  • Estilo: determina el aspecto que tendrá el reproductor de vídeo. Puede añadir colores personalizados, marcas, etc., al reproductor de vídeo.

Este reproductor de vídeo funciona con Entrega HLS del que hablaremos un poco más adelante. El reproductor de vídeo HTML5 hace que la transmisión de vídeo en directo sea accesible en una amplia gama de dispositivos.

¿Qué es la codificación de vídeo?

Como ya hemos dicho, los archivos de vídeo RAW que capturan las cámaras son muy grandes e imposibles de transmitir por Internet. Los codificadores de vídeo resuelven este problema convirtiendo estos archivos masivos en archivos digitales que se pueden transmitir en streaming.

Los archivos de vídeo RAW incluyen una colección de miles de fotogramas fijos que se mueven con fluidez cuando se desplazan rápidamente en sucesión. Naturalmente, muchos de los fotogramas son duplicados. Los codificadores utilizan códecs para comprimir los archivos de vídeo eliminando las imágenes fijas innecesarias.

La codificación de vídeo hace que tus archivos de vídeo RAW sean lo suficientemente pequeños como para enviarlos y transmitirlos por Internet.

¿Qué es la transcodificación de vídeo?

La transcodificación, que a menudo se confunde con la codificación, también es esencial para la retransmisión en directo. Este proceso tecnológico hace posible el streaming multibitrate y bitrate adaptativo.

El bitrate se refiere a la calidad de un vídeo. La transcodificación de vídeo produce múltiples variantes de representación, o versiones, de un archivo de vídeo en distintas calidades. Esto hace posible el streaming multibitrate. Muchos organismos de radiodifusión prefieren el streaming multibitrate porque permite a los usuarios acceder a la variante de representación que mejor se adapte a su conexión a Internet.

Los reproductores de vídeo con bitrate adaptativo eligen automáticamente la variante de representación adecuada en función de la velocidad de Internet del espectador. De este modo, se evitan los retrasos y los bufferings si la conexión a Internet del espectador es deficiente.

Básicamente, esto permite al espectador ver un vídeo en directo en la mejor resolución posible para su conexión a Internet y su dispositivo, lo que ayuda a garantizar una gran experiencia de usuario.

¿Qué es una red de distribución de contenidos (CDN)?

A red de distribución de contenidos (CDN) es una serie de servidores ubicados estratégicamente en una región geográfica que distribuyen contenidos a espectadores que se encuentran físicamente lejos del lugar donde se origina el vídeo.

Con servidores en todo el mundo, el contenido salta de su host de vídeo al servidor más cercano, y luego de ese servidor a otro hasta llegar a la pantalla del espectador.

Estos servidores se llaman Puntos de Intercambio de Internet, y están estratégicamente situados para reducir el tiempo de transmisión del vídeo, de modo que su flujo se entregue lo más cerca posible del tiempo real.

La velocidad de entrega de los contenidos viene determinada en parte por el número de “saltos” que éstos tienen que dar entre usted y el espectador. Por ejemplo, si la distancia entre el servidor y el host es grande, el contenido web de ese servidor puede tardar más en cargarse que si el host estuviera cerca.

Dicho esto, una CDN de streaming en directo de alta calidad puede revolucionar y agilizar todo ese proceso.

Protocolos importantes para la retransmisión en directo

Existe una gran variedad de protocolos de transmisión que funcionan entre bastidores para transmitir vídeos en directo.

Estos protocolos son muy técnicos, y la mayoría de las emisoras que utilizan una solución de streaming dedicada no suelen tener que preocuparse por ellos, ya que funcionan entre bastidores. Sin embargo, es una buena idea al menos estar familiarizado con lo que está sucediendo en el back-end.

Veamos algunos de los protocolos de transmisión de vídeo más populares.

HLS

HLS HTTP Live Streaming, abreviatura de HTTP Live Streaming, es un protocolo creado por Apple para enviar contenidos multimedia al reproductor de vídeo HTML5. Este protocolo es el que hace posible el streaming móvil.

Es conocido tanto por su seguridad como por su compatibilidad. El HLS se utiliza principalmente para el suministro, pero también puede utilizarse para la ingestión. Sin embargo, dado que los codificadores RTMP son más fácilmente accesibles y pueden convertirse a HLS, no es habitual utilizar HLS para la ingesta.

RTMP

RTMP, abreviatura de Real-Time Messaging Protocol (protocolo de mensajería en tiempo real), ha sido importante para la retransmisión en directo desde que Flash player era el reproductor de vídeo estándar. Este protocolo de transporte solía ser responsable de la entrega de secuencias en directo, pero ahora es responsable de la ingesta RTMP desde el codificador.

A menudo, RTMP se combina con la entrega HLS para obtener una configuración de streaming óptima. Esta combinación proporciona baja latencia y seguridad fiable.

RTSP

RTSP, que es la abreviatura de Real-Time Streaming Protocol, es un protocolo de estructura similar al RTMP que se utiliza para enviar comandos del usuario al reproductor de vídeo. Los servidores RTSP se sitúan entre el flujo en directo y el espectador, emitiendo comandos de “reproducción”, “pausa” y “grabación”.

Este protocolo es mucho menos popular que los otros que hemos mencionado, pero sigue siendo muy importante.

SRT

SRT, abreviatura de Secure Reliable Transport (transporte seguro y fiable), es un protocolo de streaming que ayuda a garantizar un streaming seguro en redes públicas. Es capaz de transmitir con baja latencia y gran rapidez. Este protocolo también es de código abierto, lo que facilita su aplicación.

En este momento, SRT no es tan popular como HLS y RTMP porque es relativamente nuevo, y las herramientas de difusión más populares aún no son compatibles.

WebRTC

Aunque WebRTC es un proyecto que combina protocolos y otras tecnologías, merece la pena mencionarlo aquí.

Google fundó WebRTC en los últimos años para dar soporte al streaming peer-to-peer. Este proyecto se diseñó para alimentar plataformas de conferencias web como Zoom y chats de vídeo. Aun así, como es capaz de transmitir en tiempo real con latencia, las plataformas de vídeo en línea están empezando a incorporarlo a su plataforma.

Equipos y software de retransmisión en directo

plataforma de retransmisión en directo
El proceso de retransmisión en directo requiere la configuración de varias plataformas de software y equipos.

La configuración de la retransmisión en directo requiere varios equipos y programas para darle vida. Cada herramienta está disponible para las cadenas de cualquier nivel en términos de funcionalidad y coste.

Veamos las herramientas que necesitan las cadenas para realizar retransmisiones en directo profesionales. Si te preguntabas cómo funciona la retransmisión en directo, éstas son las herramientas que la hacen posible.

Solución de plataforma de retransmisión en directo

Una solución de retransmisión en directo es una de las herramientas más esenciales para la retransmisión en directo a nivel profesional. Una plataforma de retransmisión en directo es una solución que aloja sus retransmisiones en directo.

Una solución de retransmisión en directo bien equipada incluye:

Dacast ofrece una potente solución de streaming que incluye todas las funciones deseadas que hemos mencionado y más. Para ver cómo se compara Dacast con algunas de las mejores opciones del mercado, eche un vistazo a nuestro comparación de soluciones de retransmisión en directo.

Cámara

Para retransmitir en directo, es imprescindible disponer de una cámara. Sin embargo, existe una amplia gama de cámaras adecuadas entre las que elegir. Puedes elegir desde una simple webcam hasta una cámara de streaming 4K, pasando por una videocámara para televisión.

Elige una cámara en función del objetivo de tu retransmisión en directo. Por ejemplo, una webcam puede ser suficiente para retransmitir en directo una clase universitaria a un par de docenas de estudiantes.

Cuando te adentres en escenarios más profesionales, como la retransmisión en directo de un acontecimiento deportivo nacional o un gran evento virtual, puede que merezca la pena invertir en un equipo de grabación más avanzado.

Micrófonos

Aunque la mayoría de las cámaras incorporan micrófonos, muchos usuarios optan por un micrófono externo para mejorar la calidad del sonido.

Un simple micrófono de solapa o de mano son dos opciones populares, ya que ambas son relativamente baratas.

Software de radiodifusión

Además de una solución de retransmisión en directo, muchas emisoras se benefician de un software de retransmisión. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de funciones, incluida la conmutación de fuentes, emisión simultánea añadir superposiciones gráficas, editar flujos en tiempo real e incluso codificar.

OBS Studio es un ejemplo de software de streaming esencial y gratuito con el que empiezan muchos organismos de radiodifusión. Sin embargo, muchos se benefician de la actualización a herramientas de pago. Consulte nuestro software de radiodifusión para comprobar las características y casos de uso de algunas de las principales herramientas del mercado.

Codificador

Los codificadores son esenciales para la retransmisión de vídeo en directo porque ayudan a convertir los vídeos en archivos más pequeños que se puedan retransmitir. Las emisoras tienen la opción de elegir entre un codificador hardware y software.

Los codificadores de hardware son herramientas dedicadas a la codificación de secuencias en directo. Son más fiables, pero también mucho más caros. Por otro lado, los codificadores por software también son bastante fiables y considerablemente menos caros.

Algunas configuraciones de streaming pueden requerir un codificador de hardware, pero un codificador de software debería ser suficiente para la mayoría de las emisoras profesionales.

Actualmente, la mayoría de las soluciones de streaming utilizan la ingesta RTMP, por lo que codificadores RTMP son una apuesta segura.

Estas son las herramientas que necesitas para empezar una transmisión en directo.

Reflexiones finales

La retransmisión en directo es un recurso muy valioso para empresas, escuelas y organizaciones profesionales. Permite a las marcas conectar con su público en tiempo real para crear contenidos muy atractivos. También hace posible la retransmisión de eventos virtuales.

Si busca una plataforma de streaming integral con funciones de retransmisión en directo, a la carta y monetización de vídeo, Dacast es la solución para usted.

Dacast ofrece una configuración de streaming más tradicional con soluciones HLS/RTMP y WebRTC plug-and-play. Pruebe nuestra plataforma sin riesgos durante 14 días, sin contratos vinculantes ni tarjetas de crédito. Para empezar, cree una cuenta hoy mismo.

Si quieres aprovechar la retransmisión en directo para tu negocio y tienes más preguntas sobre la retransmisión en directo, te invitamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para que te indiquemos la dirección correcta para comenzar tu viaje de retransmisión en directo.

Mientras tanto, no dude en consultar nuestra Base de conocimientos para ver más artículos sobre retransmisiones en directo. Una búsqueda rápida de “retransmisión en directo” arrojará decenas de resultados y consejos de retransmisión entre los que elegir.

The post ¿Qué es la tecnología Live Streaming y cómo funciona? appeared first on Dacast.

]]>
Cifrado HLS: Cómo cifrar secuencias de vídeo en AES-128 [2022 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/hls-encryption-for-video/ Thu, 27 Feb 2025 09:05:47 +0000 https://www.dacast.com/hls-encryption-for-video/ Como la piratería y la piratería informática siguen aumentando cada año, las cadenas de televisión deben preocuparse por proteger sus contenidos de vídeo. En a Cámara de Comercio de EE.UU. estimó en 29.200 millones de dólares la pérdida de ingresos por piratería.Esta pérdida de ingresos no sólo afecta a los largometrajes y la televisión, sino [...]

The post Cifrado HLS: Cómo cifrar secuencias de vídeo en AES-128 [2022 Update] appeared first on Dacast.

]]>
Como la piratería y la piratería informática siguen aumentando cada año, las cadenas de televisión deben preocuparse por proteger sus contenidos de vídeo. En a Cámara de Comercio de EE.UU. estimó en 29.200 millones de dólares la pérdida de ingresos por piratería.Esta pérdida de ingresos no sólo afecta a los largometrajes y la televisión, sino también a los contenidos en línea.

Las filtraciones de datos, los vídeos compartidos sin autorización y los hackeos pueden suponer un coste considerable para muchas empresas. Por eso, la protección de los contenidos de vídeo y la entrega segura de secuencias a los usuarios deben ser las mejores prácticas de radiodifusión.

En primer lugar, explicaremos qué es el cifrado de vídeo y por qué es importante. A continuación, nos adentraremos en el protocolo de streaming HLS y en el funcionamiento del cifrado AES-128. Por último, veremos las características clave necesarias para una plataforma segura de vídeo en la nube.

Índice:

  • ¿Qué es el cifrado de vídeo?
  • ¿Por qué es importante proteger los contenidos de vídeo?
  • Protocolo HLS
  • Explicación del cifrado HLS
  • 4 características clave de las nubes de vídeo seguras
  • Plataforma de vídeo Dacast
  • Conclusión

¿Qué es el cifrado de vídeo?

qué es la codificación de vídeo
La encriptación ayuda a ocultar datos sensibles de usuarios no autorizados.

El cifrado es un método para enmascarar los datos de modo que sólo los usuarios autorizados puedan descifrarlos y acceder a un archivo. Forma parte de la criptografía, que es un campo de estudio dedicado a la comunicación segura de información o datos.

A lo largo de los años se han desarrollado muchos algoritmos de cifrado con distintos niveles de seguridad. La mayoría de los algoritmos, sin embargo, codifican los datos en texto cifrado y requieren que la parte receptora utilice una clave para volver a ensamblar los datos en texto plano.

¿Se puede cifrar el vídeo?

Aunque es fácil entender el cifrado de documentos de texto, ¿cómo funciona exactamente el cifrado de secuencias de vídeo?

El cifrado de vídeo permite a las cadenas codificar los contenidos de vídeo mediante un algoritmo seguro y transmitir los datos a los espectadores. Los espectadores autorizados pueden descodificar el vídeo y verlo. Así es como funciona el streaming encriptado. Esto es lo básico sobre cómo funciona el streaming de vídeo encriptado.

Muchos organismos de radiodifusión codifican los vídeos a la carta y en directo para evitar que terceros no autorizados accedan al contenido mientras se transmite. Esto evita que alguien interrumpa una transmisión en directo en curso o que tome la transmisión en directo y la muestre en una plataforma no autorizada.

Como las emisoras pueden ganar dinero tanto con los contenidos a la carta como con los retransmitidos en directo, la retransmisión cifrada es la mejor manera de proteger su fuente de ingresos.

¿Por qué es importante proteger los contenidos de vídeo?

Los organismos de radiodifusión suelen tener una o varias razones para proteger los vídeos, desde mantener a salvo la información confidencial hasta aplicar la gestión de derechos digitales o garantizar una monetización adecuada de los contenidos.

  • Información sensible: Muchas organizaciones utilizan secuencias de vídeo para reuniones y eventos internos que no deberían estar a disposición del público. Si estos vídeos no están protegidos, la empresa podría infringir la normativa del sector o filtrar información a la competencia.
  • Gestión de derechos digitales: La codificación del flujo de vídeo es un aspecto fundamental de la gestión de derechos digitales (DRM), que las cadenas de televisión necesitan por varias razones. Por ejemplo, regiones geográficas como la República Popular China (RPC)-pueden tener normativas o censuras específicas que limiten quién puede ver cierto tipo de contenidos.
  • Monetización: Brands puede tener flujos de vídeo a distintos precios que también necesiten controles de acceso, como cobrar más por los vídeos de alta definición o los contenidos sin publicidad. La capacidad de aceptar pagos de los espectadores de forma segura y de garantizar que los contenidos de vídeo no son pirateados es crucial para la monetización.

El streaming cifrado ayuda a proteger la información sensible, el potencial de monetización y la gestión de derechos digitales para las emisoras. Le permite mantener el control sobre sus contenidos.

El protocolo de streaming HLS

hls encriptados
La mayoría de las emisoras actuales utilizan el protocolo HLS para codificar los vídeos en streaming.

El streaming de vídeo requiere el envío de enormes cantidades de datos a los espectadores. Los archivos de vídeo RAW son demasiado grandes, por lo que las cadenas de televisión deben codificar los vídeos en un formato comprimido utilizando un códec como la codificación de vídeo avanzada H.264 para reducir el tamaño del archivo.

Un flujo de vídeo también requiere elegir un formato contenedor, que englobe el vídeo, el audio y los metadatos necesarios. La mayoría de las cadenas eligen el formato MP4 porque es compatible con muchos dispositivos.

Por último, los organismos de radiodifusión deben elegir un método de entrega de vídeo autoalojado o un alojamiento privado. Dos de los más comunes son el protocolo de streaming HLS y RTMP. Se trata de métodos estandarizados para transmitir datos de vídeo y audio por Internet en forma de flujo continuo, en lugar de descargar un único archivo. Por eso, el cifrado HLS es el método más común para cifrar vídeos en streaming.

¿Qué es el streaming HLS?

HTTP Live Streaming (HLS) es un protocolo que divide los flujos de vídeo en trozos que se transfieren y se vuelven a montar en el reproductor de vídeo del usuario. En la mayoría de los casos, el reproductor de vídeo es un Reproductor HTML5 o Video.js que ofrece la reproducción de forma nativa en el navegador web del usuario.

La reproducción en HTML5 puro sin protocolo de streaming requiere la descarga de todo el archivo de vídeo durante el inicio. Por eso es crucial dividir los vídeos en archivos más pequeños para que la reproducción se inicie más rápido y haya menos datos desperdiciados.

A diferencia del RTMP, el protocolo HLS aprovecha HTTP para transferir contenidos de vídeo en trozos a los espectadores. Esto significa que las cadenas de televisión pueden utilizar un servidor estándar o una red de distribución de contenidos de vídeo (CDN) para almacenar y distribuir contenidos de vídeo. Con el streaming HLS, las cadenas pueden ampliar sus emisiones para llegar a una audiencia mucho mayor sin comprometer la calidad.

La mayoría de los organismos de radiodifusión utilizan el streaming HLS porque es el protocolo compatible con reproductores HTML5. Estos reproductores de vídeo, integrados en los navegadores web, se han convertido en el método de reproducción por defecto en lugar de Flash. Las transmisiones HLS son compatibles con casi todos los dispositivos, desde tabletas a portátiles y televisores inteligentes.

¿Qué es el streaming con tasa de bits adaptativa?

Además, HLS es un protocolo de streaming con bitrate adaptativo (ABR). Esto significa que las cadenas ofrecen múltiples variantes de un flujo concreto con diferentes velocidades de bits o niveles de calidad.

Estos flujos separados se dividen en segmentos de 2 a 10 segundos y se indexan en un archivo de manifiesto. Entonces un reproductor de vídeo adaptable puede utilizar el archivo de manifiesto para elegir el segmento de vídeo óptimo en función de las condiciones de la red y del dispositivo del usuario.

El streaming ABR es crucial para las cadenas que quieren ofrecer a sus espectadores la mejor experiencia visual posible.

Explicación del cifrado HLS

encriptación hls aes
AES es la forma más común de cifrar secuencias HLS.

Aunque existen muchos algoritmos de cifrado, el método más común para HLS es AES-128. Estándar de cifrado avanzado (AES) cifra los datos en bloques de 128 bits. A continuación se explica cómo funciona AES-128.

¿Cómo funciona el cifrado AES 128?

El primer bloque se cifra utilizando un vector de inicialización (IV) -o valor aleatorio de 16 bytes- y el siguiente bloque lo utiliza para iniciar el proceso de cifrado. Cada bloque posterior utiliza el texto cifrado del bloque anterior para el cifrado en un método conocido como encadenamiento de bloques cifrados (CBC, por sus siglas en inglés).

Como AES es un algoritmo de clave simétrica, se necesita una clave secreta que se utiliza tanto para cifrar como para descifrar. Esto significa que la emisora cifra el vídeo utilizando la clave y el navegador del espectador lo descifra utilizando la misma clave.

AES está muy extendido porque es fácil de implementar y lo suficientemente seguro para el uso general. El Gobierno de EE.UU. incluso utiliza el algoritmo para cifrar datos sensibles, que es como la mayoría de los gestión de derechos digitales (DRM) sistemas protegen los medios de comunicación. El cifrado HLS AES 128 es fácil de implementar y, por tanto, de uso común.

Métodos de cifrado HLS

Aunque el HLS admite el cifrado AES-128, hay dos formas distintas de aplicar el estándar en la práctica.

Los organismos de radiodifusión pueden utilizar una clave para cifrar todo el flujo de vídeo, pero eso también significa que todo el flujo queda desprotegido si un tercero no autorizado intercepta la clave secreta.

Alternativamente, cada segmento del flujo puede cifrarse con una clave diferente. De ese modo, sólo se puede acceder a unos segundos de vídeo sin una clave específica. Las emisoras pueden elegir este método si el contenido de vídeo que comparten es muy sensible.

4 características clave de las nubes de vídeo seguras

codificación de vídeo aes
Entre las funciones de seguridad del vídeo en la nube se incluyen el cifrado AES, las restricciones geográficas y de referencia, y la seguridad de los pagos. Fuente: medium.com

Muchas empresas utilizan una plataforma de vídeo segura para alojar sus contenidos de vídeo y compartirlos con el público al que van dirigidos. He aquí cuatro características de seguridad que debe buscar en una plataforma de alojamiento privado de vídeos.

1. Cifrado AES

En relación con Cifrado de vídeo AES A menudo se debate qué longitud de clave utilizar para AES: 128 bits o 256 bits. Una clave más significativa suele ser más difícil de vulnerar con un ataque de fuerza bruta, pero un simple cálculo muestra que incluso una clave de 128 bits tardaría demasiado en descifrarse.

Por eso, la capacidad de proteger la clave secreta de terceros no deseados es mucho más crítica que el tamaño de la clave. Los vídeos deberían estar a salvo de ataques de fuerza bruta siempre que la plataforma en la nube utilice al menos cifrados AES-128.

Las claves de mayor tamaño también requieren más potencia de cálculo, pero la mayoría de los dispositivos modernos pueden descifrar AES-256 sin problemas de rendimiento. Antes de elegir un algoritmo de codificación para tus contenidos, ten en cuenta el público al que van dirigidos y la calidad de los dispositivos que van a utilizar para la transmisión.

2. Archivo de manifiesto

El archivo de manifiesto HLS-o lista de reproducción M3U8-es necesario para que los reproductores de vídeo seleccionen y recuperen los segmentos de vídeo adecuados para la transmisión ABR. Además, el archivo de manifiesto M3U8 contiene la clave secreta de cifrado de cada segmento de vídeo.

Si se utiliza una clave AES global, aparecerá en el archivo de manifiesto como un enlace después de la etiqueta EXT-X-KEY. Este archivo debería servirse a través de HTTPS y requerir autenticación para minimizar el riesgo de que esta clave quede expuesta a fisgones.

Muchas plataformas de streaming rotar estas claves AES a intervalos regulares, para que haya menos posibilidades de que se vean comprometidas durante las transmisiones. Cuanto más frecuentemente se roten o actualicen las claves, más seguro será el contenido de vídeo.

3. Entrega HTTPS

HTTPS es una forma de transferir datos a través de HTTP (Hyper-Text Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto) protegida mediante Secure Sockets Layer (SSL). SSL pasó a llamarse posteriormente seguridad de la capa de transporte (TLS), pero el objetivo final es el mismo: impedir que los piratas informáticos intercepten los datos en tránsito.

Con HTTPS, un servidor está protegido mediante un certificado SSL emitido por una autoridad de certificación (CA). Cuando los usuarios se conectan a un servidor con un certificado válido, los datos transferidos entre ambas partes se cifran automáticamente.

Cuando se utiliza el cifrado AES con streaming HLS, es crucial intercambiar las claves secretas a través de HTTPS. De este modo, las emisoras pueden evitar los ataques de intermediario, en los que los piratas informáticos interceptan datos confidenciales -como claves AES- mientras se intercambian entre dos partes.

4. Protección por contraseña

Aunque muchos organismos de radiodifusión se centran en el cifrado, el streaming de vídeo protegido con contraseña es igual de importante. La forma más habitual de proteger los contenidos de vídeo es utilizar contraseñas para restringir quién tiene acceso a un determinado contenido. La protección por contraseña es una forma sencilla y eficaz de limitar la visualización de vídeos a empleados internos, clientes específicos u otras audiencias más reducidas.

Dicho esto, es una buena idea generar una contraseña segura, cambiarla periódicamente y seguir otras buenas prácticas para la protección de contraseñas. De lo contrario, la contraseña puede filtrarse en Internet y espectadores no deseados podrían acceder al contenido.

Plataforma de vídeo seguro Dacast

plataforma de vídeo segura
El software de streaming de vídeo de Dacast es la plataforma líder de alojamiento y vídeo en línea, que utiliza el cifrado HLS para la entrega segura de vídeo en todo el mundo.

Dacast es una solución segura de transmisión de vídeo que admite el cifrado HLS para contenidos de vídeo a la carta (VOD). Esto significa que las cadenas de televisión pueden ofrecer contenidos de vídeo a su audiencia con cifrado AES-128 entre bastidores.

Además, Dacast utiliza HTTPS para enviar secuencias de vídeo a los espectadores con el fin de evitar ataques “man-in-the-middle” y mantener a salvo su información financiera. Esto es fundamental para las emisoras que quieran monetizar sus vídeos utilizando la plataforma de capacidades de paywall seguro.

Más allá del cifrado HLS y HTTPS, Dacast anima a las emisoras a utilizar protección por contraseña para el alojamiento sus contenidos de vídeo. En la plataforma Dacast, añadir contraseñas a transmisiones en directo, contenidos VOD o listas de reproducción completas es muy sencillo.

Además de asegurar y proteger los propios flujos de vídeo, Dacast permite a los organismos de radiodifusión establecer restricciones geográficas y de referencia. Las restricciones geográficas pueden ayudar a prevenir la piratería mediante la inclusión en listas negras de determinados países en los que suelen operar agentes malintencionados.

Del mismo modo, las restricciones de referencia permiten a los organismos de radiodifusión bloquear sitios conocidos de piratería o competidores para que no puedan volver a compartir contenidos de vídeo. Una referencia HTTP son metadatos que identifican un sitio web que ha enlazado a un vídeo concreto.

Por último, Dacast ofrece una función de carga segura de vídeos para añadir contenido de vídeo a la plataforma de alojamiento seguro de vídeos. De este modo, los usuarios pueden cargar fácilmente archivos en bloque o migrar una colección completa de contenidos de vídeo, manteniendo los vídeos a salvo durante el proceso de carga.

Aquí encontrará más detalles sobre las numerosas características de la plataforma Dacast y nuestro compromiso con la videoseguridad.

Funciones básicas

Si buscas herramientas avanzadas de seguridad, monetización y distribución, Dacast es una gran elección.

Características principales

  • Control de contenidos y opciones avanzadas de seguridad
  • Codificador RTMP para la ingesta de Secuencias HLS
  • Canales HTML5 de baja latencia para streaming de vídeo
  • Entrega fiable a través de CDN de primer nivel
  • Transmisión multibitrate adaptable
  • Acceso a la API de vídeo en los planes premium (escala y evento)
  • Acceso a Player API para facilitar la integración y la creación de aplicaciones personalizadas
  • Múltiples opciones de monetización de vídeo para personalizar
  • Personalización en marca blanca
  • Análisis en tiempo real

Novedad

  • Cifrado de vídeo AES-128 con todos los planes
  • Acceso multiusuario en los planes Escala y Personalizado
  • Galería de vídeos Expo para mostrar sus retransmisiones en directo en un escaparate de vídeo envolvente
  • Integración de la transmisión en directo de Zoom para reuniones y eventos en directo en tiempo real
  • DRM para VOD
  • Multi-CDNs
  • Streaming a través del navegador
  • China en directo

Pros

Son muchas las características que distinguen a Dacast de la competencia.

Retransmisión móvil en directo

Si desea retransmitir en directo sobre la marcha, Dacast le permite hacerlo directamente desde su dispositivo móvil, lo que facilita la producción de contenidos en directo.

Transmisión en directo y vídeo a la carta para todos los planes de suscripción

Si contrata uno de los planes de suscripción de Dacast, obtendrá acceso a la transmisión en directo, VOD soporte y características. Dacast es consciente de que la mayoría de los organismos de radiodifusión necesitan compatibilidad tanto con el vídeo a la carta como con la transmisión en directo.

Dacast ofrece grandes prestaciones tanto para la transmisión en directo como para el vídeo a la carta, tales como en directo y un sólido sistema de gestión de contenidos. Dacast también permite un número ilimitado de espectadores y canales en directo.

Reproductor de vídeo HTML5 personalizable

Su reproductor de vídeo debe estar a la altura de su marca. Con un Reproductor de vídeo HTML5 puede cambiar el aspecto de su reproductor de vídeo para adaptarlo a su imagen de marca y a los objetivos de su empresa. Además, puedes incrustar fácilmente el reproductor de vídeo donde lo necesites.

Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

Usted no puede controlar cuándo necesita ayuda, por eso Dacast le ofrece 24/7 en directo atención al cliente por correo electrónico y opciones de chat en directo para cada plan. Los planes superiores también ofrecen asistencia telefónica.

China Vídeo Hosting

¿Quiere emitir contenidos en China? Dacast ofrece alojamiento de vídeo y transmisión en directo para China.

Contras

Uno de los pocos inconvenientes de Dacast es que las funciones profesionales pueden requerir cierto tiempo de aprendizaje.

Sin embargo, Dacast cuenta con una amplia base de conocimientos con artículos que te ayudarán a aprender a utilizar la plataforma y tutoriales en vídeo. Además, Dacast ofrece acceso 24/7 a soporte para todos los clientes, por lo que siempre podrás obtener la ayuda que necesites para aprender a utilizar la plataforma.

Especificaciones técnicas

  • Dimensión mínima: Ninguna (pero 240p es el mínimo recomendado)
  • Dimensión máxima: 1080p o 4K (depende del hardware e internet del usuario)
  • Relaciones de aspecto admitidas: Sin restricciones (pero 16:9 es la predeterminada)
  • Tamaño máximo de archivo: Ilimitado, aunque los archivos de mayor tamaño pueden afectar a la experiencia del espectador.
  • Duración máxima del vídeo:
  • Almacenamiento total de archivos: De 10 a 1.000 GB según el plan
  • Formatos de vídeo aceptados: MP4 (preferido), .MOV, M4V, M2V, .AVI, MPG, .FLV, .WMV, .MKV, WebM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Precios

Dacast ofrece múltiples planes de precios adaptados a todos los presupuestos empresariales. He aquí un resumen:

  • Plan Starter: 39 $/mes (incluye 1.000 GB de ancho de banda y 50 GB de almacenamiento)
  • Plan de eventos: 63 $/mes (incluye 6 TB de ancho de banda por adelantado y 50 GB de almacenamiento)
  • Plan Escala: 188 $/mes (incluye 24 TB de ancho de banda al año y 1 TB de almacenamiento)

Las emisoras pueden ponerse en contacto con Dacast para obtener más información sobre los planes personalizados para grandes volúmenes.

Mejores casos de uso

La plataforma de transmisión en directo de Dacast es ideal para:

Conclusión

codificación de vídeo hls
La codificación de vídeo HLS es esencial para entregar sus contenidos de vídeo de forma segura sólo a la audiencia deseada.

Los contenidos de vídeo tienen un valor incalculable para la mayoría de las marcas, pero si los datos caen en las manos equivocadas, pueden ser devastadores. Por eso, cada emisora debe dar prioridad a ofrecer servicios de streaming seguros y almacenar contenidos de vídeo de forma segura mediante una solución de streaming de vídeo. Tanto la codificación de vídeo HLS como los reproductores codificados M3U* son dos métodos seguros para mantener a salvo los contenidos.

Dacast es una solución de streaming unificado que figura en la lista anual de las empresas más importantes, más innovadoras y más interesantes de 2021 Streaming Media Magazine’s Top 50 List.

Con el compromiso de la empresa de ofrecer una plataforma de vídeo en streaming sólida y segura para sus usuarios, estapotente plataforma ayuda a las empresas de todo el mundo a ampliar y monetizar sus contenidos de vídeo en línea.

En Dacast, estamos seguros de que la solución es ideal para las emisoras que necesitan una plataforma de vídeo en línea (OVP) para sus necesidades de retransmisión en directo y vídeo a la carta. Por eso ofrecemos una prueba sin riesgos durante 14 días. Pruebe Dacast y vea si se adapta a sus necesidades de distribución segura de vídeo.

EMPIECE GRATIS

Le invitamos a unirse a nuestro grupo de LinkedIn para recibir consejos sobre streaming en directo y ofertas exclusivas.

The post Cifrado HLS: Cómo cifrar secuencias de vídeo en AES-128 [2022 Update] appeared first on Dacast.

]]>
Comparación de los 10 mejores programas de edición de vídeo para 2025 https://www.dacast.com/es/blog-es/best-video-editing-software/ Wed, 26 Feb 2025 16:09:17 +0000 https://www.dacast.com/best-video-editing-software/ El mercado del software de edición de vídeo está en plena expansión y se espera que alcance los 932 millones de dólares en 2025. Choosing the right editing tool can make or break your creative vision. Para las empresas, esa decisión es aún más crucial: el contenido de vídeo desempeña un papel fundamental en el [...]

The post Comparación de los 10 mejores programas de edición de vídeo para 2025 appeared first on Dacast.

]]>
El mercado del software de edición de vídeo está en plena expansión y se espera que alcance los 932 millones de dólares en 2025. Choosing the right editing tool can make or break your creative vision.

Para las empresas, esa decisión es aún más crucial: el contenido de vídeo desempeña un papel fundamental en el conocimiento de la marca. De hecho, los espectadores retienen el 95% de un mensaje cuando lo reciben en un vídeo, pero sólo el 10% cuando lo leen en texto.

Admitámoslo: un editor aburrido y tosco mata la creatividad de tu contenido. Pero, ¿quién tiene tiempo para probar y comparar todas las opciones? Por eso hemos hecho el trabajo duro por ti, comparando a los principales contendientes frente a frente.

Hemos investigado a fondo, analizando las funciones, el rendimiento y los precios para encontrar los pros y los contras de cada software. Sigue leyendo para tomar una decisión informada.

¿Qué es el software de edición de vídeo?

Un editor de vídeo, también conocido como editor no lineal (NLE), es un software para la edición de vídeo. Permite a las empresas transformar metraje sin editar en vídeos pulidos y profesionales que resuenen en su público objetivo. Los usuarios pueden aumentar y mejorar los vídeos en un flujo no lineal, lo que significa que se pueden hacer ediciones fuera de secuencia sin afectar al metraje original.

Según el informe 2024 de Wistia el 94% de los profesionales del marketing creen que el contenido de vídeo ha ayudado a aumentar la comprensión de su producto o servicio por parte de los usuarios, razón por la cual el software de edición de vídeo es ahora más importante que nunca.

Las empresas pueden utilizar programas de edición de vídeo para mejorar su imagen de marca con la ayuda de vídeos de alta calidad que generen credibilidad. Los vídeos bien editados también dirigen el tráfico, impulsan las conversiones y aumentan las ventas.

Con un buen software de edición de vídeo, las empresas pueden:

  • Edita y recorta las secuencias
  • Añade transiciones, música y efectos
  • Insertar texto y gráficos
  • Ajusta el color y la iluminación

¿Cuáles son las características clave que hay que buscar en un software de edición de vídeo?

Los mejores programas de edición ofrecen un rico conjunto de herramientas para crear vídeos profesionales. Aquí tienes algunas funciones a las que debes prestar atención y que darán vida a tu visión:

  • Edición de la línea de tiempo: Disposición y edición de clips, capas de elementos y creación de un flujo continuo.
  • Transiciones y efectos: Cambios de escena suaves, estilo visual y pulido profesional.
  • Edición de audio: Control de sonido, música y efectos, y calidad de audio mejorada.
  • Títulos y gráficos: Añadir texto, títulos, gráficos en movimiento y elementos animados.
  • Corrección y gradación del color: Ajuste del color, creación de ambientes y mejora de los efectos visuales.
  • Opciones de exportación y formato: Salida optimizada para varias plataformas y dispositivos.
  • Edición multicámara: Compatibilidad con grabaciones desde múltiples ángulos de cámara.
  • Plugins y extensiones: Capacidades ampliadas con herramientas de terceros.
  • Interfaz de usuario y facilidad de uso: Controles intuitivos y espacios de trabajo personalizables.

¿Cuáles son las ventajas del software de edición de vídeo?

Tanto si optas por editores de vídeo gratuitos y sencillos como si inviertes en programas de edición de vídeo de pago para producciones complejas, podrás disfrutar de ventajas como:

  • Aumento de la creatividad: El software de edición de vídeo adecuado te ayudará a dar vida a tu visión única. Gracias a la infinita gama de herramientas y efectos, puedes crear vídeos realmente únicos que capten la atención de tu público objetivo.
  • Calidad profesional: Aunque no tengas un equipo de editores experimentados, puedes producir vídeos de calidad profesional. Muchas opciones de software de edición de vídeo populares ofrecen funciones avanzadas como corrección de color, mezcla de audio y efectos especiales para que tus vídeos tengan el mejor aspecto y sonido.
  • Eficiencia de tiempo: Los editores de vídeo en línea suelen incluir funciones de arrastrar y soltar y plantillas, lo que facilita la creación de vídeos de aspecto profesional en cuestión de minutos.
  • Accesibilidad y Compartir: También puedes compartir tus vídeos sin la molestia de la accesibilidad limitada. Ya sea en las redes sociales, en tu sitio web o en una presentación a un cliente, el software de edición de vídeo adecuado exportará tus creaciones en múltiples formatos para diferentes canales.
  • Rentable: Muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas o planes de suscripción asequibles, lo que hace que la edición de vídeo profesional sea accesible para empresas de todos los tamaños. Popular software de transmisión de vídeo incluye incluso software nativo de diseño de vídeo gratuito, para que puedas hacer pequeños cambios sin arruinarte.

¿Cuáles son los pros y los contras?

Aunque los pros de invertir en software de edición de vídeo superan definitivamente a los contras, sigue siendo crucial conocer los inconvenientes antes de dar el paso.

Pros

  • Mejora tu valor de producción sin un equipo de edición profesional
  • Algunos de los mejores programas para editar vídeo son asequibles o gratuitos
  • Agiliza tus flujos de trabajo con herramientas de edición de vídeo con IA
  • Hace que tus vídeos destaquen sobre los de la competencia

Contras

  • El complejo software de edición de vídeo con IA puede tener una curva de aprendizaje
  • Algunos de los mejores editores de vídeo tienen suscripciones caras
  • Opciones abrumadoras: es difícil encontrar el mejor programa de edición

¿Qué es la edición de vídeo?

La edición de vídeo es el proceso de cambiar y reorganizar secuencias de vídeo para crear un producto final refinado. Implica recortar clips, añadir transiciones, incorporar música y efectos de sonido, corregir el color y mucho más. Como El 91% de las empresas recurren al vídeo como principal herramienta de marketing, las habilidades de edición de vídeo son más cruciales que nunca.

¿Cuál es el flujo de trabajo típico para la edición de vídeo?

No existe un flujo de trabajo de edición de vídeo estandarizado: todo depende de cómo quieras que sea el producto final. Aquí tienes un desglose de los pasos que suelen seguir la mayoría de los editores de vídeo.

  1. Ingerir y organizar: Importa material sin editar, crea una estructura de proyecto y organiza los clips.
  2. Corte aproximado: Reúne los clips seleccionados en una secuencia aproximada basada en la historia y el ritmo requeridos.
  3. Corte fino: Afina la edición con ajustes precisos de tiempos, transiciones y efectos.
  4. Diseño de sonido: Añade y edita música, diálogos, efectos de sonido y ambiente.
  5. Corrección del color/Agradación: Ajusta los colores para darles coherencia y crear un estilo visual.
  6. Gráficos: Añade el texto, los títulos y los elementos visuales que necesites.
  7. Revisa: Recoge los comentarios del cliente y haz las revisiones necesarias.
  8. Salida final: Exporta el vídeo final en el formato y resolución requeridos.

Estadísticas de edición de vídeo

  • El tamaño del mercado mundial de software de edición de vídeo fue de 549,8 millones de dólares en 2021 y se prevé que alcance los 1274,9 millones de dólares en 2031, creciendo a una TCAC del 8,7%. (Fuente: Perspectivas de investigación empresarial)
  • Los vídeos en línea pronto representarán el 82% de todo el tráfico de Internet en 2022, 15 veces más que en 2017. (Fuente: Cisco)
  • Se prevé que la demanda de editores de vídeo en Estados Unidos crezca un 7% de 2020 a 2029. (Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales)
  • Más del 60% de los contenidos de vídeo se ven en dispositivos móviles. (Fuente: Inmersión en marketing)
  • Los editores de vídeo representan alrededor del 38% de la población, con una edad media de 37 años (Fuente: Zippia)
  • El sector tecnológico es el mejor pagado para los editores de vídeo. (Fuente: Zippia)

¿Cuáles son los programas de edición de vídeo más populares?

Adobe Premiere Pro es fácilmente el software de edición de vídeo más popular, con una cuota de mercado del 47,4% entre los usuarios de YouTube. La aplicación tiene una media mensual de descargas de 242,9K y más de 2 millones de suscriptores de pago que pagan 20,99 $ al mes por acceder al programa.

Adobe Premiere Pro es compatible con más de 50 formatos de vídeo y audio. También sirve como aplicación de edición de vídeo AI y lo utilizan más del 50% de los cineastas y editores.

¿Cuál es la plataforma de edición de vídeo de más rápido crecimiento?

DaVinci Resolve es uno de los mejores y más rápidos programas de edición de vídeo. También es el mejor editor de vídeo gratuito, con más de 2 millones de usuarios utilizando sólo la versión gratuita de la aplicación en enero de 2019. Es más que una simple aplicación de edición para tus vídeos de YouTube: ¡también se ha utilizado para producir y perfeccionar varias películas nominadas a los Oscar!

¿Cuál es el mejor software de edición de vídeo con IA?

Adobe Premiere Pro es fácilmente el mejor editor de vídeo con IA, que ofrece potentes funciones de IA a través de Adobe Sensei. Su motor de IA puede automatizar tareas repetitivas o tediosas, como la detección de escenas, la omisión de audio y el relleno en función del contenido, para que puedas centrarte en lo que realmente importa.

Si buscas un editor de vídeo AI gratuito opción, Synthesia es otro gran programa que ofrece una prueba gratuita. Te permite crear vídeos a partir de texto plano utilizando avatares de IA realistas y locuciones en varios idiomas. Por supuesto, no es tan profundo como Premiere Pro, pero Synthesia sigue siendo el mejor software de edición de vídeo con IA. para crear vídeos rápida y fácilmente como principiante.

El papel de la IA en la edición de vídeo

El creciente uso de la inteligencia artificial para la edición de vídeo está cambiando la forma en que creamos y consumimos contenidos. Las herramientas potenciadas por IA han transformado completamente el proceso de edición, haciéndolo más rápido, fácil y accesible que nunca.

Según Market.us el mercado mundial de software de edición de vídeo basado en IA crecerá a un ritmo del 6,3% de 2023 a 2032, alcanzando más de 1.000 millones de dólares en 2032.

La IA para la edición de vídeo abre la puerta a un sinfín de ventajas: flujos de trabajo agilizados, más libertad creativa y mucho más. Por ejemplo, un editor de vídeo con Inteligencia Artificial puede analizar automáticamente el metraje, identificar los momentos clave y sugerir los cortes y transiciones perfectos para un carrete de momentos destacados.

Esto no sólo ahorra tiempo, sino que también ayuda a las empresas a crear resultados de calidad profesional sin necesidad de un equipo de edición experimentado. De hecho, El 43% de los editores de vídeo afirmaron que las herramientas de IA mejoraron significativamente su eficacia de edición.

Además, una herramienta de IA para la edición de vídeo también puede eliminar las tareas repetitivas como la corrección del color, la nivelación del audio y la eliminación de objetos. Esto libera a los editores para que se centren en los aspectos más creativos de su trabajo, como la narración y el estilo visual. De hecho, las herramientas basadas en IA pueden reducir el tiempo dedicado a las tediosas tareas de edición de la siguiente manera hasta un 34.

Los 10 mejores programas de edición de vídeo para empresas en 2025

Hemos desglosado las principales plataformas de edición de vídeo del sector: sus funciones principales, sus capacidades de edición de vídeo y sus planes de precios. Como extra, echa un vistazo a esto comparación de plataformas de vídeo online para encontrar el mejor programa para transmitir los vídeos que has editado.

1. Adobe Premiere Pro

Software de edición de vídeo Adobe Premiere Pro

Adobe Premiere Pro tiene más de 242,9K usuarios mensuales, con más de 2 millones de suscriptores de pago.

Funciones de edición de vídeo

El flujo de trabajo de edición de vídeo de Premiere Pro es sólido y no lineal. Su línea de tiempo te permite organizar a la perfección clips y efectos con herramientas afiladas para dividir y recortar. Las transiciones y los efectos de mezcla de audio entre clips también son fáciles de aplicar. Pero las funciones de edición de Premiere Pro no se detienen ahí:

  • Edición multicámara para sincronizar secuencias desde distintos ángulos
  • Corrección y gradación del color con controles de precisión
  • Texto, títulos, gráficos y superposiciones.
  • Efectos de audio y mezcla
  • Incrustación en pantalla verde (croma) para mover sujetos a diferentes fondos

Premiere Pro ofrece un montón de plugins y extensiones, para que puedas trabajar cómodamente con tu pila tecnológica preestablecida.

Precios y planes

  • Plan anual de prepago: 263,88 $/año
  • DaVinci Resolve

2. DaVinci Resolve

Software de edición de vídeo DaVinci Resolve

DaVinci Resolve es una de las herramientas de edición de vídeo profesional de más rápido crecimiento, con más de 2 millones de usuarios que utilizan sólo la versión gratuita de la aplicación.

Funciones de edición de vídeo

DaVinci Resolve va más allá de la edición básica de vídeo: sus funciones avanzadas están pensadas para la edición al nivel de Hollywood. La interfaz es intuitiva y potente, con funciones como la edición multicámara para transiciones fluidas, el reencuadre inteligente para reutilizar el metraje en diferentes relaciones de aspecto, y un sólido conjunto de herramientas de recorte para perfeccionar los cortes.

Otras características son:

  • Efectos Fusión: Efectos visuales y gráficos en movimiento, integrados directamente en tu edición.
  • Etalonaje: Herramientas de color de renombre mundial para un control granular del aspecto de tus secuencias.
  • Fairlight Audio: Capacidades de postproducción de audio profesional, como mezcla, masterización y diseño de sonido.
  • Gestión de medios: Organización de proyectos y colaboración con un sistema integrado de gestión de medios.

Precios y planes

  • Software: 295
  • Teclado Editor DaVinci Resolve: 595 $.
  • Panel de color DaVinci Resolve Micro: 509 $.
  • Editor de audio de sobremesa Fairlight: 4.485

3. CyberLink PowerDirector 365

Software de edición de vídeo CyberLink PowerDirector

CyberLink PowerDirector 365 es la versión de pago por suscripción del software de edición de vídeo PowerDirector, que cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo.

Funciones de edición de vídeo

PowerDirector 365 es un potente editor de vídeo. Puedes recortar, dividir y reorganizar clips, mientras que sus herramientas de corrección y gradación del color permiten realizar ajustes precisos.

Entre sus mejores funciones de edición están:

  • Herramientas basadas en IA: Mejora automáticamente el metraje, crea efectos estilísticos o genera subtítulos sin esfuerzo.
  • Mejoras de audio: Ajusta el sonido, elimina ruidos y añade efectos de audio envolventes.
  • Compatible con formatos: Vídeo 4K y 360°.

Más allá de lo básico, PowerDirector 365 también tiene funciones avanzadas como el seguimiento de movimiento, la edición multicámara y la estabilización de vídeo en 360º.

Precios y planes

  • Licencia perpetua: 139,99
  • Para creadores de contenido: 54,99 $/año
  • Para Directores: 99,99 $/año

4. Apple Final Cut Pro

Software de edición de vídeo Apple Final Cut Pro

Final Cut Pro es el software de edición nativo de pago de Apple, que se ha utilizado para películas ganadoras del Oscar como Parásito.

Funciones de edición de vídeo

Final Cut Pro es conocido por la línea de tiempo magnética, que agiliza el proceso de edición y permite organizar los clips sin colisiones. La intuitiva interfaz de usuario de la aplicación facilita sacar el máximo partido de cada función.

Las características principales son:

  • Edición multicámara para sincronizar y editar secuencias de varias cámaras.
  • Agrupa los clips en una sola entidad para organizarlos más fácilmente.
  • Herramientas de gradación del color para conseguir efectos visuales asombrosos con un control preciso del color.
  • Herramientas de edición de audio
  • Edición de vídeo en 360° para sumergir a los espectadores
  • Una amplia biblioteca de efectos y transiciones
  • Integración con Movimiento y Compresor

Precios y planes

  • Pago único: 299,99

5. Wondershare Filmora

Filmora Software de edición de vídeo Wondershare

Filmora tiene más de 100 millones de usuarios en 150 países.

Funciones de edición de vídeo

Filmora es principalmente un software de edición, por lo que sus funciones de edición de vídeo son de las más avanzadas. El software te permite recortar, dividir y fusionar clips. También ofrece opciones de edición premium como fotogramas clave, seguimiento de movimiento y corrección de color.

Además, Filmora tiene una amplia biblioteca de efectos, transiciones, títulos y música. Recientemente, se ha convertido en una herramienta de edición de IA con funciones como eliminador de voces, texto a vídeo, recortes inteligentes y mucho más.

Precios y planes

  • Gratis: 0
  • Anual: 49,99 $/año
  • Perpetua: 79,99 $ (compra única)
  • Paquete (Filmora + Filmstock): 109,87 $/año

6. iMovie de Apple

Software de edición de vídeo iMovie de Apple

iMovie de Apple es uno de los programas de edición más populares, utilizado principalmente por pequeñas y medianas empresas.

Funciones de edición de vídeo

iMovie es la plataforma de edición perfecta para principiantes o pequeñas empresas que deseen hacer pequeños cambios en sus secuencias sin editar. Recortar y dividir clips es pan comido, mientras que sus herramientas de corrección del color te ayudan a conseguir la estética perfecta.

Algunas características destacadas son:

  • Edición en Modo Cine: Ajusta el enfoque y la profundidad de campo en tus grabaciones de iPhone 13 o posterior para darles un toque profesional.
  • Plantillas temáticas: Ofrece múltiples estilos y diseños para dar a tus vídeos un aspecto pulido con el mínimo esfuerzo.
  • Efecto Ken Burns: Añade un toque de dramatismo con zooms y paneos lentos a través de tus fotos.
  • Efectos de vídeo y audio: Herramientas integradas para mejorar tus imágenes con filtros y ajustar el paisaje sonoro.

Precios y planes

  • iMovie de Apple es de uso gratuito.

7. Corel VideoStudio Ultimate

Software de edición de vídeo Corel VideoStudio Ultimate

Corel VideoStudio Ultimate está incluido en Microsoft Windows como software nativo de edición de vídeo.

Funciones de edición de vídeo

La edición en varias líneas de tiempo de Corel VideoStudio Ultimate es un verdadero revulsivo para organizar proyectos complejos, ya que te permite mantener todo ordenado a medida que vas componiendo el vídeo final. El programa también ofrece un montón de transiciones y efectos.

Entre las principales características de VideoStudio Ultimate se incluyen:

  • Herramientas de corrección del objetivo para eliminar la distorsión ojo de pez y otras imperfecciones del objetivo
  • Controles de gradación del color para ajustar con precisión el ambiente y la atmósfera de tus secuencias con ajustes precisos del color
  • Atenuación de audio para bajar automáticamente la música de fondo durante el diálogo
  • Seguimiento del movimiento para adjuntar texto, gráficos o efectos a objetos en movimiento

Precios y planes

  • Completo: 64,99 $ (pago único)
  • Actualización: 49,99 $ (pago único)

8. Editor de vídeo Movavi

Movavi Video Editor Software de edición de vídeo

Movavi Editor de vídeo tiene una cuota de mercado del 10,20% en la categoría Editores de vídeo, situándose como la tercera mejor herramienta de edición de vídeo del mercado.

Funciones de edición de vídeo

Movavi Video Editor está repleto de herramientas tanto para principiantes como para profesionales experimentados. Hay un editor de audio con herramientas para ajustar los niveles, aplicar efectos e incluso eliminar el ruido de fondo. Y si tienes problemas con grabaciones movidas, la función de estabilización suavizará las cosas.

Aquí tienes un resumen de algunas características clave:

  • Herramientas potenciadas por IA: Elimina fondos, rastrea el movimiento e incluso limpia el audio ruidoso con unos pocos clics.
  • Fotogramas clave: Anima efectos, títulos y mucho más con un control preciso.
  • Imagen sobre imagen: Superpone varios vídeos para conseguir un aspecto dinámico.
  • Croma: Sustituye las pantallas verdes por fondos de tu elección.
  • Cámara lenta y cámara rápida: Acelera o ralentiza las secuencias para conseguir un efecto dramático.

Precios y planes

  • Gratis: 0
  • Editor de vídeo: 19,95
  • Editor de vídeo Plus: 69,95
  • Video Suite Plus: 94,95

9. Kaltura

Dacast

Kaltura cuenta con la confianza de más del 60% de las empresas de la lista Fortune 100, con más de 4.000 clientes sólo en Estados Unidos.

Funciones de edición de vídeo

Este editor basado en navegador permite realizar tareas básicas de edición de vídeo, como recortar, recortar y añadir subtítulos, lo que resulta ideal para proyectos sencillos. También puedes crear experiencias de visionado personalizadas con rutas ramificadas, cuestionarios y elementos interactivos.

Para necesidades de edición más complejas, Kaltura se integra con herramientas de edición de terceros como Final Cut Pro y Adobe Premiere Pro. La herramienta de IA de la aplicación puede automatizar tareas como la transcripción, la traducción y la creación de carretes.

Precios y planes

10. Clipchamp

Programa de edición de vídeo Clipchamp

Clipchamp tiene más de 14 millones de usuarios registrados en todo el mundo, y crece rápidamente cada año.

Funciones de edición de vídeo

Las herramientas de edición de Clipchamp te ofrecen todo lo que necesitas para perfeccionar tu contenido de vídeo con funciones como:

  • Recorta y recorta: Deshazte de partes no deseadas o ajusta el encuadre para centrarte en la acción.
  • Cambia el tamaño: Da forma a tu vídeo para adaptarlo a cualquier plataforma, desde TikTok a YouTube.
  • Pantalla Verde: Cambia el fondo de cualquier vídeo.
  • Astucia de audio: Ajusta tu banda sonora, separa el audio del vídeo o cambia una pista.
  • Texto superpuesto y subtítulos: Añade contexto, chistes o traducciones para mantener el interés de tus espectadores.
  • Transiciones: Suaviza los cambios de escena con fundidos, cortinillas u otros efectos.
  • Control de velocidad: Acelera la acción o ralentiza para conseguir un efecto dramático.

Precios y planes

  • Gratis: 0
  • Premium: 11,99 $/mes

Cómo la edición de vídeo transforma tu contenido de streaming

El éxito de un contenido en streaming sólo es posible con una edición de vídeo eficaz. Es la diferencia entre un metraje crudo y amateur y un flujo pulido y profesional que mantiene a los espectadores enganchados.

Invirtiendo en el mejor software de edición de vídeo, tendrás todas las herramientas para refinar las secuencias sin editar y añadir atractivos efectos de vídeo con IA para que la experiencia del espectador rivalice con la de la TV tradicional. Así es, con más de 163 millones de espectadores sólo en EE.UU, soluciones de streaming de vídeo pronto dominarán el mercado de los contenidos de vídeo.

Las retransmisiones en directo también se benefician de las herramientas de edición de vídeo con IA. El editor de vídeo con IA adecuado eliminará el trabajo extra mejorando automáticamente los efectos visuales, recortando pausas incómodas e incluso añadiendo subtítulos en tiempo real. De este modo, tu plataforma de streaming en directo el contenido tiene un aspecto profesional desde el momento en que sale en directo. Más allá del evento en directo, la edición ayuda a reutilizar el contenido para tu plataforma de vídeo online (VPO) o plataforma OTT

. You can create highlight reels, behind-the-scenes snippets, or even turn your live stream into a vídeo a la carta (VOD) series. Además el 80% de las audiencias

prefieren ver contenido de vídeo en directo de una marca que leer un blog, por lo que invertir en la edición de vídeo es crucial para maximizar tu éxito en la retransmisión en directo. La pregunta es, ¿qué ocurre después del proceso de edición? Aquí es donde entra en juego una plataforma profesional de streaming de vídeo como Dacast.

¿Por qué elegir el software de streaming de vídeo Dacast?

dacast obs

Dacast es una solución de streaming en directo y plataforma VOD con tecnología OTT características. Sus servicios se dirigen específicamente a los profesionales de la radiodifusión en deportes en línea, empresa, y comunicaciones internas, medios de comunicación y entretenimiento, organizaciones religiosas, producción de eventos y agencias, gobierno municipiosy organizaciones sin ánimo de lucro.

Una vez que hayas editado tus vídeos a la perfección, es hora de compartirlos con el mundo utilizando la función de transmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta de Dacast.

Alojamiento y streaming de vídeo

La plataforma de vídeo online te permite emitir tus vídeos a varios espectadores con las integraciones de Zoom y Google Meet. Como ofrece Entrega de vídeo HTML5 puedes transmitir a cualquier dispositivo, en cualquier lugar. Incluso puedes compartir los enlaces para retransmitir en tus cuentas de redes sociales y llegar a un mayor número de seguidores.

La plataforma ofrece diversas funciones de streaming como streaming multibitrate para vídeo en directo y VOD, transcodificación de vídeo en la nube con verdadero tasa de bits adaptativa (ABR) y soporte de codificación en directo para los principales codificadores de vídeo.

Sistema de gestión de contenidos

Dacast también funciona como sistema de gestión de contenidos de vídeo (CMS). That means you’ll get full control of your video library, all in one convenient location. The videos will also be stored in an Galería de vídeos de la EXPO protegida por contraseña y encriptación de vídeo AES. It’s essentially a website alternative for your video content.

Análisis e informes

Con la avanzada análisis de vídeo puedes hacer un seguimiento de varias métricas en tiempo real. El panel de control muestra datos como quién está viendo tus vídeos, la cantidad de datos utilizados, tus ganancias, etc.

Marketing por vídeo

Además de las detalladas herramientas de análisis de Dacast, vendedores de vídeo también puede grabar secuencias en directo para reproducirlas más tarde. Además, puedes incrustar CTAs en tus vídeos e incluso incrustar el vídeo en tu propio sitio web. Como Dacast es un reproductor de marca blanca puedes emitir sin distracciones ajenas a la marca.

Precios y planes

Los planes de precios flexibles de Dacast se adaptan a todo tipo de presupuestos, empezando por el asequible plan Starter de sólo 39 $/mes.

Para las empresas que buscan una solución más robusta, el plan Escala de 165 $/mes desbloquea funciones avanzadas como el acceso a la API y la asistencia telefónica prioritaria, monetización de vídeo y muros de pago, ideales para sofisticados flujos de vídeo en directo. Por último, el plan Evento de 63 $/mes es el equilibrio perfecto entre funcionalidad y rentabilidad para las empresas que quieren utilizar sus vídeos para crear conciencia de marca a través de la retransmisión en directo.

Conclusión

No hay duda de que Internet se está volcando en los contenidos de vídeo más rápido que nunca, y por eso es crucial que las empresas inviertan en un sólido software de edición de vídeo. Puede ser la diferencia entre un metraje crudo y poco atractivo y un vídeo que enganche al espectador desde el principio.

Ahora que has leído nuestra completa comparativa, puedes encontrar la plataforma de edición de vídeo que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Una vez que hayas perfeccionado tus vídeos hasta que estén listos para el público, es hora de comercializarlos en una sólida plataforma de streaming como Dacast.

En este sentido, ¿por qué no empiezas hoy mismo con la prueba gratuita de 14 días de Dacast? Regístrate hoy para empezar a retransmitir en directo en cuestión de minutos. No se requiere tarjeta de crédito.

Empiece gratis

¿Tienes preguntas o comentarios sobre las plataformas de retransmisión en directo o sobre la retransmisión de vídeo en general? Envía un mensaje a nuestro equipo de asistencia técnica 24 horas al día, 7 días a la semana, y nos pondremos en contacto contigo. Para recibir consejos regulares y ofertas exclusivas, puedes unirte a nuestro Grupo de LinkedIn.

The post Comparación de los 10 mejores programas de edición de vídeo para 2025 appeared first on Dacast.

]]>
Cómo retransmitir en directo conferencias y reuniones virtuales [2021 Update] https://www.dacast.com/es/blog-es/retransmision-en-directo-de-conferencias-y-reuniones/ Tue, 25 Feb 2025 06:45:44 +0000 https://www.dacast.com/retransmision-en-directo-de-conferencias-y-reuniones/ La pandemia de COVID-19 ha obligado a los organizadores de conferencias de todo el mundo a posponer sus actos, a veces indefinidamente. Y con el previsible resurgimiento de las infecciones durante los meses de invierno, las empresas se enfrentan a la decisión de esperar a poder volver a celebrar conferencias en persona o cambiar completamente [...]

The post Cómo retransmitir en directo conferencias y reuniones virtuales [2021 Update] appeared first on Dacast.

]]>
La pandemia de COVID-19 ha obligado a los organizadores de conferencias de todo el mundo a posponer sus actos, a veces indefinidamente. Y con el previsible resurgimiento de las infecciones durante los meses de invierno, las empresas se enfrentan a la decisión de esperar a poder volver a celebrar conferencias en persona o cambiar completamente de táctica.

Con el software de retransmisión en directo, los organizadores no tienen que esperar a que amaine la pandemia para volver a planificar sus conferencias. En cambio, pueden planificar y ejecutar sus conferencias a tiempo -y a menudo por menos dinero-, con la posibilidad de llegar a un público aún mayor.

Echemos un vistazo a lo que el software de retransmisión en directo y vídeo a la carta puede hacer por las conferencias, así como a algunas características clave que hay que buscar en la tecnología utilizada para ejecutar una conferencia de retransmisión en directo.

Tenga en cuenta que las funciones de retransmisión en directo de las conferencias y la tecnología de los eventos virtuales cambian constantemente. Hemos actualizado este post para reflejar las tendencias más actuales, así como las principales plataformas de retransmisión de conferencias a partir de marzo de 2021.

Índice

  • ¿Qué es la retransmisión en directo?
  • ¿Qué es el vídeo a la carta?
  • Retransmisión en directo frente a vídeo a la carta
  • Ventajas de retransmitir eventos virtuales
  • Por qué debe retransmitir en directo sus conferencias
  • Características que debe tener una plataforma de retransmisión de conferencias
  • Conclusión

¿Qué es la retransmisión en directo?

conferencias en directo
Amplíe el acceso a su conferencia retransmitiéndola en directo por Internet.

La retransmisión en directo es el equivalente en Internet de ver la televisión en directo: una conferencia o evento se envía por Internet y es visto por personas de todo el mundo mientras se está celebrando.

Una solución para convertir esas oportunidades perdidas en ingresos extra es retransmitir los eventos en directo para otras personas. Esto crea un valor añadido para los presentadores y aprovecha a las personas que no pueden asistir.

Retransmisión de un acontecimiento en directo por Internet no sólo permite participar desde lejos a personas que habrían asistido a un acto presencial, sino que también brinda la oportunidad de participar a personas que de otro modo no podrían hacerlo. Esto amplía la audiencia de su conferencia, incrementando su alcance y aumentando los beneficios.

Además, también puedes retransmitir una reunión de Zoom y hacer que esté disponible como Vídeo a la carta después del evento.

¿Qué es el vídeo a la carta?

El vídeo a la carta permite a los espectadores acceder a vídeos pregrabados y reproducirlos cuando lo deseen.

Si, por ejemplo, retransmite una conferencia que se graba y publica para el acceso a vídeo a la carta, la asistencia a la conferencia puede aumentar fácilmente al permitir el acceso a personas que no pudieron asistir físicamente a los eventos en persona o cuyos horarios no permitían la asistencia a la retransmisión en directo.

Retransmisión en directo frente a vídeo a la carta

Pie de foto: Ofrezca a los usuarios acceso a sus contenidos transmitiéndolos en directo y grabándolos para su uso posterior bajo demanda.

Muchos usuarios ven la retransmisión en directo y el vídeo a la carta como entidades muy diferentes que sirven a fines distintos. Sin embargo, se trata más bien de las dos caras de una misma moneda, dos métodos diferentes para hacer llegar sus contenidos al público que más se beneficiará de verlos.

Ambos métodos implican la transmisión de contenidos por Internet, pero uno se transmite a medida que se crea, mientras que el otro se graba y se puede transmitir para verlo más tarde.

Los contenidos emitidos en directo pueden, con el equipo y la plataforma de streaming adecuados, emitirse en VOD.

Algunas plataformas, especialmente las gratuitas de retransmisión en directo como Facebook Live, sólo permiten contenidos retransmitidos en directo. Si bien el uso de una plataforma gratuita tiene sus ventajas para algunas empresas, las que desean poder capturar el contenido de sus conferencias para utilizarlo a la carta necesitan una plataforma que permita tanto la transmisión en directo como la retransmisión en directo. Captura VOD.

Ventajas de retransmitir eventos virtuales

evento virtual en directo
Ofrezca a los usuarios acceso a su evento virtual mediante la retransmisión en directo y la grabación para su uso posterior bajo demanda.

En Dacast, hemos sido testigos de primera mano del impacto de utilizar una plataforma de retransmisión en directo para maximizar el alcance de una amplia variedad de eventos profesionales. Algunas de las aplicaciones y ventajas de las conferencias en directo y los eventos virtuales en streaming son la posibilidad de:

  • Retransmita partes clave de las salas con entradas agotadas a espectadores adicionales
  • Ofrecer un servicio más completo y de mayor valor añadido a empresas y presentadores.
  • Ofrecer acceso a eventos y presentaciones anteriores para su visualización a la carta como complemento de la retransmisión en directo.
  • Aumentar la relevancia y el alcance de los actos ampliando y globalizando la audiencia
  • Difusión de material previo al espectáculo para aumentar el interés de la comunidad.
  • Crear vídeos de muestra para generar interés y propiciar el gasto en contenidos premium.
  • Destaque los productos de los patrocinadores en vídeos o entreviste a directivos de los expositores.

Veamos ahora algunos de los factores que deberá tener en cuenta antes de decidir cuál es la mejor forma de retransmitir en directo su evento.

Por qué debe retransmitir en directo sus conferencias

La retransmisión en directo de su conferencia puede requerir un equipo, una planificación y unos conocimientos técnicos adicionales, pero conlleva una serie de ventajas para su empresa. Éstas son nuestras principales razones para retransmitir en directo una conferencia empresarial.

Emocionar a la gente

retransmisión en directo de la reunión
Aumente la asistencia a la conferencia generando expectación con las retransmisiones en directo de sus reuniones.

Una parte importante de la asistencia a una conferencia consiste en conseguir que la gente se anime a participar en ella.

Si crea una retransmisión en directo de su evento, tendrá una oportunidad de promoción incorporada. Puede anunciar la retransmisión en directo de su conferencia a su lista de correo y a sus seguidores en las redes sociales, independientemente de dónde se encuentren, lo que permitirá que asista más gente.

Demuestre sus conocimientos técnicos

Organizar una conferencia en directo requiere ciertos conocimientos tecnológicos.

Saber manejar el equipo para captar la retransmisión, el software para transmitir el contenido y la capacidad de promocionar la conferencia digitalmente son aptitudes cruciales que distinguen a su conferencia de las demás.

Aprovechar la tecnología necesaria para retransmitir en directo una conferencia demuestra que usted y su equipo tienen capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos, lo que demuestra su capacidad para evolucionar a medida que cambia su sector.

Mayor potencial de ingresos

estrategias de monetización de conferencias
Más asistentes significan más dinero para su conferencia, lo que aumenta sus beneficios globales.

Cuando organizas una conferencia presencial, tus beneficios se limitan a lo que puedes ganar con las entradas que cobras a las personas que están físicamente presentes. Y ese beneficio sólo se calcula después de restar todos los demás costes de organización, incluidos el alquiler de instalaciones y equipos, la comida de los asistentes y los gastos de viaje de los ponentes.

Pero con las estrategias de monetización de conferencias adecuadas, pueden asistir espectadores de todo el mundo, lo que amplía su alcance. Tener unos gastos generales más bajos también le ayuda a atraer y acoger a más asistentes de pago, ya que puede mantener los precios de las entradas más bajos.

Más grandes nombres

Sacar tiempo para presentar una ponencia en una conferencia es una gran exigencia para mucha gente, sobre todo para las personas más destacadas en su campo o famosas por derecho propio.

Si puede retransmitir en directo una conferencia, permitiendo que los ponentes participen en todo el mundo, podrá atraer a ponentes de más alto nivel, incluso más caros, de lo que podría conseguir de otro modo. Esto, a su vez, puede mejorar la visibilidad y la asistencia a su conferencia y aumentar los beneficios.

Características que debe tener una plataforma de retransmisión de conferencias

plataforma de retransmisión de conferencias
La plataforma de retransmisión en directo adecuada llevará la presentación de su conferencia al siguiente nivel.

Existen muchas soluciones de streaming para añadir una conexión en línea a su reunión o conferencia. A medida que explora sus opciones, su lista de comprobación debe incluir aspectos como la compatibilidad y el rendimiento. La capacidad de dirigirse tanto a ordenadores de sobremesa como a dispositivos móviles es clave en el mercado actual.

El rendimiento y la fiabilidad general del servicio de streaming y de la conexión a Internet también son cruciales. Estos factores se aplican a cualquier local de directo. Las ferias comerciales, que pueden registrar un aumento espectacular de espectadores gracias a la retransmisión en directo, deben tener especialmente en cuenta estos aspectos técnicos.

Para poder retransmitir una conferencia, necesita una plataforma que le ayude a grabar sus secuencias, promocionarlas, distribuirlas y, si lo desea, grabarlas para su uso posterior.

Para sacar el máximo partido a la retransmisión en directo del contenido de su conferencia, hay seis características importantes que debe buscar en la plataforma que elija:

  1. Codificación y transcodificación de vídeo
  2. Grabación en directo
  3. Seguridad y privacidad del vídeo
  4. Reproductor de vídeo HTML5
  5. Transmisión en directo CDN
  6. Espectadores simultáneos ilimitados
  7. Monetización de vídeos de eventos en directo
  8. Vídeo CMS

El uso de estas herramientas y funciones le permite presentar a sus espectadores una retransmisión de vídeo en directo profesional, haciendo que todo el tiempo, dinero y esfuerzo que dedicó a preparar su conferencia merezca la pena.

1. Codificación y transcodificación de vídeo

Puede organizar la mejor retransmisión en directo de una conferencia, pero si los asistentes no pueden ver su contenido, todo su trabajo será en vano.

Cuando tus contenidos se transmiten en línea, es fundamental utilizar un software de codificación que pueda mostrar las imágenes de tu cámara en un formato reproducible por los espectadores en casa. Este proceso, llamado transcodificación, lo realiza automáticamente una solución profesional de retransmisión de conferencias en directo. La transcodificación toma los archivos RAW directamente de la cámara y los convierte en algo que se puede ver en un navegador o una aplicación móvil.

Y cuando grabe ese contenido de emisión en directo para reproducirlo más tarde en VOD, tiene que poder ofrecer a sus espectadores el vídeo en el formato que mejor se reproduzca para el navegador que estén utilizando y su velocidad de Internet.

Para ello, la codificación automática de vídeo toma los archivos que subes y los presenta individualmente a cada espectador. Esto ayuda a los espectadores a disfrutar de una experiencia de reproducción fluida y agradable sin tener que preocuparse de ajustar la configuración manualmente.

2. Grabación en directo

Grabación en directo
Grabe contenidos en directo mientras se retransmiten para utilizarlos más tarde con su audiencia.

Presentar una conferencia en directo requiere mucho trabajo e inversión de tiempo. Multiplique su impacto grabando sus contenidos en directo para su posterior publicación bajo demanda.

La plataforma adecuada le permite grabar y retransmitir en directo su contenido simultáneamente, lo que le permite dar a conocer el vídeo a un público más amplio y maximizar sus beneficios. Sin una herramienta que integre la retransmisión en directo y la grabación, hay que configurar varios programas para retransmitir en directo y grabar, lo que complica toda la operación.

3. Seguridad y privacidad del vídeo

Ha invertido mucho tiempo y dinero en organizar una gran conferencia y quiere asegurarse de que sólo tienen acceso a ella las personas que han pagado por asistir.

Las funciones avanzadas de seguridad y privacidad te permiten proteger tus contenidos de los ladrones y restringir el acceso a quienes no lo merecen. Herramientas como el control de dominios, el streaming cifrado, la protección por contraseña y la marca de agua le permiten proteger su propiedad de ojos no autorizados.

4. Reproductor de vídeo HTML5

Reproductor de vídeo HTML5
Para aumentar la audiencia se necesita una plataforma de retransmisión en directo fácil de usar y adaptada a los dispositivos móviles, con un reproductor HTML5.

Cada vez más, la gente ve contenidos de vídeo -incluidas conferencias enteras retransmitidas en directo- en dispositivos móviles.

Y como la tecnología móvil cambia con tanta rapidez, puede resultar difícil para los desarrolladores individuales mantenerse al día de todas las nuevas especificaciones y requisitos para reproducir contenidos sin problemas. Sin embargo, al utilizar un reproductor de vídeo HTML5, su contenido puede reproducirse en cualquier dispositivo o navegador automáticamente sin necesidad de que sus usuarios descarguen una nueva tecnología para participar en su conferencia.

La plataforma adecuada para la retransmisión de conferencias en directo ya cuenta con un reproductor de vídeo HTML5 integrado, por lo que no tendrá que preocuparse de si su contenido puede ser reproducido por todos los espectadores.su contenido puede ser reproducido por todos los espectadores.

5. Transmisión en directo CDN

Además de la compatibilidad, también hay que tener en cuenta la fiabilidad. En primer lugar, debes buscar un servicio que ofrezca una conexión CDN (Content Delivery Network) de vídeo. Una CDN es una red de servidores rápida y a menudo mundial. Una CDN existe para distribuir contenidos a través de Internet. Esto incluye todo tipo de contenidos: texto, imágenes, vídeo, etc.

Las CDN permiten la entrega global de contenidos, lo que supone una gran ventaja. Se utilizan sobre todo para distribuir archivos de gran tamaño, por ejemplo, contenidos de vídeo. Es de esperar que una CDN de buena calidad acceda a un servidor cercano a sus espectadores. Esto ayuda a evitar grandes retrasos de servidores que, de otro modo, podrían estar lejos del espectador, interrumpiendo así su experiencia de streaming.

El uso de una CDN de retransmisión en directo también permite a los organismos de radiodifusión llegar a audiencias más amplias. Sin una red de servidores, se corre el riesgo de congestión. La congestión se produce cuando demasiadas personas intentan ver contenidos al mismo tiempo a través del mismo servidor. Este es un problema común cuando se emite desde una pequeña red de servidores, y especialmente si se utiliza un único servidor para emitir. Por este motivo, debe poder garantizar a sus espectadores una CDN potente y global.

6. Visores simultáneos ilimitados

Una plataforma de conferencias que se utilice para retransmitir eventos virtuales debe tener la capacidad de soportar un número ilimitado de espectadores para sus retransmisiones en directo. La plataforma Dacast no tiene límite de espectadores para los vídeos en ninguno de los planes de precios o cuentas. Hemos facilitado emisiones con cientos de miles de espectadores simultáneos.

Dacast utiliza una red global de distribución de contenidos (CDN) que permite a los usuarios retransmitir a grandes audiencias sin preocuparse por alcanzar un “límite” que sobrecargaría una red de servidores más pequeña. La plataforma también admite emisiones en alta definición 1080p, compatibilidad con dispositivos móviles, distribución segura de vídeo, programación de contenidos, personalización de reproductores y mucho más.

7. Monetización de vídeo de eventos en directo

Monetización de vídeos de eventos en directo
La plataforma adecuada de retransmisión de conferencias en directo le permite utilizar el método de monetización que mejor se adapte a sus necesidades.

Ser capaz de monetizar sus conferencias en directo es esencial para la salud de su negocio. Y es importante que seas capaz de monetizar tus contenidos de la forma que mejor funcione para usted y sus espectadores, en lugar de intentar que el método de monetización elegido por una plataforma funcione para usted.

Con muchas plataformas de retransmisión en directo, especialmente las gratuitas, estás encasillado en no poder ganar dinero directamente con tus retransmisiones en directo (como con Facebook Live) o sólo ganar dinero de la forma que permite la plataforma (como con Twitch).

Por otro lado, una plataforma profesional de retransmisión en directo ofrece opciones de monetización de contenidos para que puedas elegir lo que mejor se adapte a tu modelo de negocio.

¿Quiere que sus usuarios paguen mensual o anualmente por acceder a sus contenidos? La monetización por suscripción (SVOD) le funcionará.

Si los ingresos de su conferencia van a funcionar mejor vendiendo entradas individuales, entonces el modelo que desea utilizar es el de vídeo transaccional a la carta (TVOD) o streaming de pago por visión.

Y si su conferencia se financiará con los ingresos procedentes de los anuncios que reproduzca durante la retransmisión en directo, entonces es necesaria una plataforma que permita el vídeo publicitario a la carta (AVOD).

Sea cual sea el método de monetización que elija, es importante que disponga de opciones que se adapten a sus necesidades para que su conferencia sea un éxito y le ayude a alcanzar sus objetivos.

8. Vídeo CMS

Parte de poder compartir fácilmente tus contenidos de vídeo con nuevos espectadores es poder almacenarlos y encontrarlos fácilmente.

Aunque sea fácil retransmitir en directo la conferencia en la que está trabajando en este momento, es probable que disponga de toda una serie de grabaciones anteriores que puede utilizar para obtener ingresos y nuevos espectadores. Una plataforma que le permite cargar, transcodificar, organizar, monetizar, analizar y compartir fácilmente sus contenidos de vídeo anteriores significa que puede ganar dinero con esa nueva conferencia retransmitida en directo, así como con el vídeo instructivo del año pasado.

El CMS de vídeo adecuado no sólo te facilita encontrar y compartir tus contenidos, sino que también facilita a tus espectadores encontrar los contenidos que pueden interesarles.

Si, por ejemplo, un espectador asiste a la retransmisión en directo de su conferencia, su CMS de vídeo puede sugerirle vídeos relacionados de su biblioteca para que los vea más tarde. Esto hace que los usuarios sigan interactuando con su contenido -y potencialmente le ofrezcan su negocio- durante más tiempo.

Principales plataformas de retransmisión de conferencias para 2021

Ahora que hemos esbozado las principales características que hay que buscar en una plataforma de retransmisión de conferencias, queríamos comparar 5 de los principales servicios para retransmitir eventos virtuales. Analizaremos las principales características, ventajas e inconvenientes, así como los costes de la retransmisión en directo de eventos en 2021.

Empecemos.

1. Dacast

Plataforma de retransmisión de eventos en directo Dacast

 

Visión general de la plataforma:

Dacast es una solución unificada de streaming que ofrece una amplia variedad de funciones profesionales. Ofrecemos transmisión en directo y vídeo a la carta.

Esta plataforma está diseñada para emisoras de empresas, escuelas y otras organizaciones profesionales

Funcionalidad básica:

Dacast ofrece servicios integrales de streaming en directo y alojamiento de vídeo en línea. Los usuarios pueden incrustar vídeos en sus propios sitios web manteniendo el 100% del control de sus contenidos. Entre otras características, Dacast ofrece un muro de pago integrado, protección por contraseña, restricción de remitentes y un panel de análisis.

Características principales:

Pros:

  • Transmisión en directo y paquetes VOD en todos los planes de precios
  • Número ilimitado de espectadores y canales en directo
  • Marca blanca y branding control
  • Insertable Reproductor de vídeo HTML5
  • Opciones de monetización SVOD, AVOD y TVOD de pago por visión
  • Dispositivo móvil soporte
  • Grabación en directo
  • China Vídeo Hosting
  • Planes para todos los presupuestos

Contras:

  • Lleva un poco de tiempo aprender todas las funciones

Precios:

Los planes de soluciones de streaming con Dacast vienen en tres niveles. En planes de precios de streaming de vídeo incluyen:

  • Plan Starter: ideal para recién llegados, con 1.000 TB de ancho de banda y 50 GB de almacenamiento al mes, por sólo 39 $ al mes facturados anualmente.
  • Plan Escala: incluye 24 TB de ancho de banda al año, con 1 TB de almacenamiento por 188 dólares al mes facturados anualmente. Estos planes de precios Escala añaden soporte telefónico, monetización paywall, un Reproductor en línea M3U8 para canales en directo, inserción de anuncios, marca blanca Cnames y vídeo API acceso.
  • Evento plan: para organizaciones queprefieren no firmar un contrato y desean adquirir ancho de banda por separado para retransmitir en directo un evento. Ofrece 6 TB de ancho de banda por adelantado, 50 GB de almacenamiento y cuesta sólo 1,5 millones de euros. 63 $ al mes (o 750 $ al año). Se pueden añadir datos y almacenamiento adicionales en función de las necesidades.
  • Plan personalizado: si su empresa tiene necesidades de streaming de gran volumen, puede ponerse en contacto con Dacast para obtener un plan personalizado adaptado a sus necesidades.

2. Vídeo de IBM Cloud

ibm cloud video proveedor de soluciones OTT
Cloud Video Streaming Platform de IBM es una solución integral, ideal para contenidos en directo o a la carta para empresas. Fuente: Vídeo sobre la nube de IBM

Visión general de la plataforma:

Antes conocido como UStream, IBM Cloud Video es un servicio de vídeo en streaming fiable, capaz de retransmitir y albergar conferencias virtuales. IBM Cloud Video es bastante caro, por lo que es más adecuado para empresas y organizaciones con un gran presupuesto.

Funcionalidad básica:

IBM Cloud Video es una solución de alojamiento tanto para streaming en directo como para vídeo bajo demanda.

Características principales:

  • Plataforma fiable
  • Atención al cliente estelar.
  • Un servidor interno de entrega de contenidos
  • Diseñado para empresas y grandes organizaciones

Pros:

  • Plataforma profesional
  • Ideal para locutores profesionales
  • Asistencia técnica fiable
  • Equipado con potentes funciones para los organismos de radiodifusión
  • Alojamiento de vídeo en Hong Kong (China)

Contras:

  • Sólo monetización basada en anuncios
  • Algunas limitaciones con el servidor interno de entrega de contenidos
  • Algunas funciones importantes sólo disponibles con planes de alto precio

Precios:

IBM planes de precios oscilan entre 99 y 999 dólares al mes e incluyen lo siguiente:

  • Plan Plata Más de 99 $/mes
  • Plan Oro Más de 499 $/mes
  • Plan Platino Más de 999 $/mes
  • Personalizado: Póngase en contacto con IBM Cloud video para conocer los precios de los planes personalizados.

3. Kaltura

solución de streaming kaltura
Kaltura ofrece una amplia gama de funciones de transmisión en directo.

Visión general de la plataforma:

La plataforma de vídeo en línea Kaltura se dirige a las grandes instituciones. En concreto, Kaltura se centra en cuatro mercados: servicios de vídeo empresarial para comunicación y colaboración, eventos de comunidades virtuales, medios de comunicación y telecomunicaciones, e instituciones educativas.

Funcionalidad básica:

Esta solución de streaming de vídeo es una alternativa al modelo autoalojado. El software de Kaltura es gratuito, pero requiere una infraestructura de servidores para alojar y distribuir contenidos. Kaltura ofrece servicios de alojamiento de vídeo en la nube y gestión de contenidos tanto para vídeo a la carta como para retransmisiones en directo.

Características principales:

Kaltura Management Console (KMC) ofrece herramientas para crear, cargar, editar, gestionar, publicar y entregar vídeo en directo y a la carta a los espectadores. Las principales características del KMC son:

  • Retransmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta
  • Entrega segura de contenidos a través de Akamai, Limelight y eCDNs
  • Transcodificación en directo, software de producción en directo y herramientas de marketing de vídeo
  • API de vídeo, SDK, herramientas para desarrolladores y recetas de código
  • Una plataforma de streaming muy personalizable y, por tanto, muy compleja
  • Retransmisión múltiple y adaptable
  • Acceso a la API de vídeo
  • Entrega global de contenidos mediante un enfoque combinado de CDN
  • Posibilidad de traer su propia CDN
  • Funciones de seguridad, incluidas diversas opciones de autenticación y cifrado
  • Monetización que incluye todos los modelos principales: suscripción, publicidad, streaming PPV

Pros:

  • Muchas funciones disponibles
  • Experiencia de streaming totalmente personalizable
  • Grandes opciones de monetización
  • Seguridad robusta

Contras:

  • Sistema de asistencia basado en tickets
  • Alta complejidad
  • No apto para nuevos radiodifusores
  • No hay entrega de vídeo en China

Precios:

Kaltura no publica información sobre precios en su sitio web, pero se encuentra en el extremo superior en términos de coste. Esta solución de retransmisión en directo ofrece a las cadenas planes personalizados y de pago por uso. Las cadenas interesadas deben ponerse en contacto directamente con su departamento de ventas para diseñar un paquete a medida. Dado el grado de personalización de los planes con Kaltura, esta opción es la más adecuada para grandes empresas con presupuestos más elevados.

4. Wowza

 

Plataforma de streaming de vídeo Wowza
La plataforma de streaming de vídeo Wowza cuenta con un motor de streaming en directo para aplicaciones críticas para la empresa. Fuente: Wowza

Visión general de la plataforma:

Wowza es una de las plataformas de vídeo en línea más antiguas de la actualidad. Esta plataforma alberga tanto retransmisiones en directo como vídeo a la carta, centrándose en la retransmisión de eventos en directo.

Lo mejor de Wowza son sus increíbles funciones de seguridad.

Funcionalidad básica:

Wowza es una plataforma de alojamiento de vídeo para emisoras con presupuestos muy variados.

Características detalladas:

  • Gestión de contenidos de vídeo
  • Admite streaming de alta definición
  • Funciones de seguridad robustas
  • Vídeo API
  • Capacidades de emisión simultánea

Pros

  • Potente seguridad
  • Admite streaming en la mayoría de dispositivos
  • Retransmisión en directo y vídeo a la carta
  • Conexión con Google Analytics
  • Entrega de vídeo en China

Contras:

  • Monetización sólo a través de integraciones

Precios:

Wowza Streaming Cloud ofrece 3 planes de precios y servicios distintos. Dentro de Live Event Pricing, los planes mensuales incluyen:

  • Básico: 99 $/mes e incluye 20 horas de emisión en directo y 1.000 horas de visionado basadas en una resolución de vídeo de 720p.
  • Evento de un mes: 149 $ de compra única e incluye 20 horas de retransmisión en directo y 1.000 horas de visionado también a 720p.
  • Plus: 499 $/mes e incluye 150 horas de transmisión en directo y 7.000 horas de visionado basadas en una resolución de vídeo de 720p.

Todos estos planes para eventos en directo incluyen control total de la marca, transmisión con múltiples tasas de bits y transmisión en HD y UHD.

La página Motor de Streaming Wowza tiene sus propios paquetes de planes de precios. Estos planes de streaming de nivel profesional se facturan anualmente e incluyen:

  • Básico: 125 $/mes + 145 $/mes por cada instancia adicional y 125 $/mes por cada instancia adicional de prepago
  • Evento de un mes: 245 $/mes + 155 $/mes por cada instancia adicional y 95 $/mes por cada instancia adicional de prepago
  • Empresas: Póngase en contacto directamente con Wowza para acceder a sus soluciones personalizadas para grandes volúmenes. a medida para grandes volúmenes

Consulta la página de precios de Wowza para ver planes y paquetes alternativos.

5. Vimeo Livestream

Alojamiento de vídeos Vimeo Livestream
La plataforma de transmisión de vídeo Vimeo ofrece soluciones de transmisión en directo y alojamiento de vídeo para empresas de todos los tamaños. Fuente: Vimeo

Visión general de la plataforma:

Aunque Vimeo Live ahora sirve a una clientela profesional, la parte B2B de su negocio comenzó como Livestream.com. Vimeo adquirió Livestream y reempaquetó las herramientas de la plataforma para su software de retransmisión en directo.

Desde la adquisición, las dos empresas han fusionado sus servicios. Al igual que IBM Cloud Video, Livestream se encuentra en el extremo superior del mercado de precios de streaming en directo.

Vimeo ofrece una gran variedad de funciones que admiten soluciones de transmisión en directo de conferencias y alojamiento de vídeo a la carta.

Funcionalidad básica:

Vimeo Livestream es una plataforma de streaming y alojamiento de vídeo pensada para todos, desde principiantes hasta profesionales.

Características principales:

  • Pague por lo que usa
  • Herramientas de edición incluidas
  • Streaming sin anuncios
  • Pago por visión y suscripciones
  • Plataforma de aspecto profesional
  • API fácil de usar
  • Analítica

Pros:

  • Fácil de usar
  • Opciones de monetización
  • Transcodificación integrada
  • Reproductores de vídeo personalizables
  • VOD y streaming en directo

Contras:

  • Costes de monetización de hasta el 10% de los ingresos
  • Se encarece al comprar complementos
  • No hay entrega de vídeo en China

Precios:

Vimeo Livestream ofrece tres principales planes de precios, incluyendo:

Vimeo Premium:

  • Precio Premium: 75 $/mes
  • Su plan Premium incluye servicios de transmisión en directo y vídeo a la carta. Este plan es el camino a seguir para la radiodifusión profesional.

Vimeo Empresa:

  • Precios para empresas: Póngase en contacto con Vimeo para obtener información sobre precios personalizados
  • El plan Enterprise incluye servicio de marca blanca, monetización y API de vídeo. También incluye control de marcas y funciones de seguridad añadidas.

Vimeo OTT:

  • Precio inicial: 1 $/suscriptor al mes
  • Precios de crecimiento: a partir de 500 $/mes
  • Los paquetes de precios específicos para OTT vienen con la relación de Vimeo.com. Estos planes incluyen todo lo básico para poner en marcha su canal OTT basado en la web, así como para hacer crecer su negocio OTT en línea.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre Precios de Vimeo Livestream .

Conclusión

En este artículo analizamos algunas de las posibles ventajas de incorporar retransmisiones en directo a sus eventos. También abordamos algunos de los factores clave que hay que tener en cuenta a la hora de decidirse por una plataforma de retransmisión en directo adecuada para usted.

A medida que el mundo ha tenido que adaptarse a nuevas formas de vida, los organizadores de conferencias se han visto obligados a encontrar nuevas formas de celebrar sus eventos en un mundo que se ha desplazado rápidamente a Internet. Gracias a Internet y a las modernas plataformas de retransmisión en directo, los organizadores de conferencias no han tenido que aparcar por completo sus planes hasta que el mundo vuelva a abrir sus puertas; simplemente han tenido que idear una nueva forma de hacer las cosas.

Con funciones de nivel profesional, facilidad de uso y un servicio de atención al cliente de primera categoría, Dacast es la elección clara para cualquiera que desee iniciar -o mejorar- su estrategia de transmisión de contenidos en directo.

Listo para probar la plataforma nombrada Mejor Plataforma para Pequeñas y Medianas Empresas por los Premios Streaming Media Readers’ Choice 2019? Pruebe Dacast gratis durante 14 días. No hay que firmar contratos a largo plazo, no hay que pagar elevadas cuotas iniciales y no tendrás que darnos tu número de tarjeta de crédito para empezar.

EMPIECE GRATIS

Si quieres ofertas exclusivas y consejos sobre retransmisiones en directo, únete a nuestro grupo de LinkedIn. ¿Tiene más preguntas, ideas o comentarios sobre este artículo? Nos encantaría conocer su opinión en los comentarios. Gracias por leer, y buena suerte con sus eventos.

The post Cómo retransmitir en directo conferencias y reuniones virtuales [2021 Update] appeared first on Dacast.

]]>
Las 21 mejores soluciones de retransmisión en directo: todo lo que necesita saber [Updated for 2022] https://www.dacast.com/es/blog-es/top-10-soluciones-de-transmision-de-video-en-vivo-para-profesionales/ Mon, 24 Feb 2025 07:55:32 +0000 https://www.dacast.com/top-10-soluciones-de-transmision-de-video-en-vivo-para-profesionales/ Los profesionales utilizan los contenidos de vídeo en línea más que nunca, las soluciones de retransmisión en directo se han convertido en un recurso clave para las comunicaciones corporativas, el marketing, las ventas, el desarrollo empresarial, etc., mientras el mundo pasa a trabajar principalmente desde casa. Por eso todas las empresas necesitan una solución de [...]

The post Las 21 mejores soluciones de retransmisión en directo: todo lo que necesita saber [Updated for 2022] appeared first on Dacast.

]]>
Los profesionales utilizan los contenidos de vídeo en línea más que nunca, las soluciones de retransmisión en directo se han convertido en un recurso clave para las comunicaciones corporativas, el marketing, las ventas, el desarrollo empresarial, etc., mientras el mundo pasa a trabajar principalmente desde casa. Por eso todas las empresas necesitan una solución de retransmisión en directo.

La retransmisión en directo está en auge en muchos sectores. Cada año, más de 4,6 millones de personas ven los festivales de música en directo. Asimismo, la retransmisión deportiva en directo va en aumento, y el vídeo empresarial se espera que alcance los 19.800 millones de dólares en 2023.

A la gente le gusta ver una gran variedad de contenidos, por eso es tan importante contar con una solución de streaming de vídeo para el éxito de las empresas modernas.

Incorporar la retransmisión en directo a las operaciones de su empresa requiere el apoyo de una solución de retransmisión en directo. Una solución de retransmisión en directo no se limitará a alojar tus contenidos, sino que te proporcionará herramientas para compartirlos, protegerlos y rentabilizarlos.

En este artículo, vamos a repasar las 21 mejores soluciones de streaming en directo que incluye una mezcla de plataformas orientadas a los profesionales y algunas alternativas para consumidores y prosumidores. Compararemos cada plataforma en función de su funcionalidad y características, costes de la solución de streaming y mucho más.

Tenga en cuenta que la tecnología y los precios de las soluciones de transmisión en directo cambian con regularidad. Este post refleja la información más precisa a fecha de junio de 2021.

Índice:

  • ¿Qué es una solución de retransmisión en directo?
  • Tendencias y estadísticas del sector del streaming
  • Servicios gratuitos de retransmisión en directo frente a soluciones profesionales
  • ¿Qué es el streaming de vídeo SaaS?
  • Qué buscar en una solución de streaming
  • Las 21 mejores soluciones de retransmisión de vídeo en directo
  • Las mejores soluciones de streaming social
  • Reflexiones finales

Nuestro objetivo es ayudarle a seleccionar las mejores soluciones de streaming para usted. ¡Comencemos!

¿Qué es una solución de retransmisión en directo?

Una solución de streaming en directo es una plataforma de alojamiento de vídeo que permite emitir en tiempo real.

Por lo general, estas plataformas están equipadas con una colección de herramientas y funciones de difusión profesionales, como reproductores de vídeo de marca blanca, herramientas de transcodificación en la nube, privacidad y seguridad, soporte de monetización, entrega global, etc. Estas herramientas de solución de streaming en directo le permiten tomar el control de sus contenidos.

Las soluciones profesionales de retransmisión en directo suelen utilizarse para retransmitir eventos como conciertos, seminarios web, conferencias, acontecimientos deportivos, eventos corporativos y similares. Ofrecen herramientas profesionales de calidad de emisión para cualquier empresa que necesite una solución de retransmisión en directo.

La retransmisión en directo con una solución dedicada suele ser más fiable que las aplicaciones de redes sociales y los servicios de retransmisión de consumo. Sin embargo, utilizar tanto aplicaciones de redes sociales como servicios de streaming de consumo y una solución de streaming en directo de nivel profesional tiene sus ventajas.

Tendencias y estadísticas del sector del streaming

Antes de adentrarnos en los entresijos de las soluciones de transmisión en directo, echemos un rápido vistazo al estado de la industria de la transmisión de vídeo:

Para obtener más información sobre las tendencias del streaming de vídeo hasta 2022 y más allá, consulte nuestro estadísticas de streaming. A partir de la información contenida en el post, verá claramente que trabajar con una de las mejores empresas de soluciones de streaming en directo es esencial para el éxito de su negocio de streaming.

Servicios gratuitos de retransmisión en directo frente a soluciones profesionales

Servicios de retransmisión en directo
Un servicio de streaming permite a los creadores de contenidos utilizar su plataforma. Una solución de streaming ofrece a las emisoras la posibilidad de ampliar y aumentar su presencia de vídeo en línea.

En primer lugar, debemos responder a una pregunta habitual que se plantea la gente cuando se plantea soluciones de transmisión de vídeo en directo: ¿por qué utilizar soluciones de transmisión en directo de calidad profesional?

Muchas empresas y creadores de contenidos utilizan soluciones de streaming gratuitas de consumo o prosumidor cuando aún están empezando. La principal ventaja de este planteamiento es que no requiere una gran inversión financiera, por lo que permite a los organismos de radiodifusión tantear el terreno sin tener mucho en juego. Hay un momento y un lugar para las soluciones gratuitas de contenidos de consumo.

Aunque las soluciones gratuitas de transmisión de vídeo en directo son valiosas para algunos fines, no ofrecen demasiadas funciones para alojar contenidos de vídeo a gran escala.

Además, las opciones gratuitas conllevan graves problemas de privacidad y seguridad. Sólo ofrecen funciones de seguridad limitadas o inexistentes. Las herramientas de monetización son de difícil acceso o no son compatibles en absoluto. Es posible que el soporte técnico no esté a la altura de su empresa.

Si utiliza una de las mejores soluciones profesionales para la retransmisión en directo, tendrá que realizar una inversión económica. Con esta inversión financiera, obtendrá el control sobre el contenido.

Puedes personalizar el aspecto del reproductor de vídeo, controlar los ajustes de calidad, acceder a funciones de seguridad avanzadas e incluso monetizar tus contenidos. Si recurre a una de las principales empresas de soluciones de retransmisión en directo, tendrá acceso a herramientas de primer nivel.

¿Qué es el streaming de vídeo SaaS?

El software como servicio (SaaS) es un modelo de software y entrega que proporciona a los clientes una suscripción para su software de transmisión en directo y el servicio que proporciona y vive en la nube.

El software en línea, la herramienta de comunicaciones y el software de procesamiento de nóminas son ejemplos de empresas que utilizan el modelo SaaS. SaaS se ha convertido en un modelo de entrega habitual para muchas aplicaciones que las empresas utilizan para sus soluciones de streaming de vídeo en la nube.

El streaming de vídeo SaaS es un software que proporciona al radiodifusor un servicio que responde al problema que tiene. Estas soluciones de streaming que compararemos han creado software de transmisión de vídeo a la emisora.

Dacast es una solución de streaming en directo que utiliza el modelo SaaS. Dacast es una de las mejores soluciones para streaming en directo.

Qué buscar en una solución de streaming

Encontrar una solución para su transmisión de vídeo en directo es mejor a largo plazo que limitarse a encontrar un servicio que utilizar.

Existen muchas soluciones de soluciones de transmisión de vídeo con prestaciones únicas a precios diferentes. A la hora de decidir qué solución de vídeo utilizar, hay que tener en cuenta varias características.

    1. Funciones de seguridad: protección por contraseña, cifrado AES, restricciones geográficas y de dominio.
    2. Monetización: pago por visión, suscripciones, publicidad
    3. Herramientas profesionales de alojamiento de vídeo empresarial
    4. Transmisión en directo
    5. Asistencia técnica 24/7

Lo más importante a la hora de elegir una solución de streaming es saber si incluye las herramientas que necesitas para alcanzar tus objetivos específicos de streaming en directo.

Las 21 mejores soluciones de retransmisión de vídeo en directo

Cada solución de streaming es diferente, ya que todas tienen sus propias características, funciones básicas y precios. Ninguna solución de streaming corporativo es perfecta, pero existe una adecuada para su empresa, y ahora es el momento de encontrarla.

Considere todo esto mientras comparamos las 21 mejores soluciones de transmisión de vídeo en directo para 2022 y más allá.

1. Dacast

La solución de transmisión en directo de Dacast ofrece funciones de seguridad en todos los planes, incluida la protección por contraseña y el cifrado.

Visión general e historia de la empresa:

Dacast es una plataforma de streaming en directo SaaS B2B que ofrece streaming de alta calidad en todo el mundo a precios muy competitivos. Dacast tiene su sede en San Francisco y oficinas en Londres.

El año pasado, Dacast obtuvo el Premio de los Lectores de Streaming Media a la mejor plataforma de vídeo para pequeñas y medianas empresas y subcampeón a la mejor plataforma de vídeo para el sector educativo. En 2019, Dacast adquirió la plataforma vzaar que amplió nuestro conjunto de herramientas de vídeo a la carta y convirtió a Dacast en una solución de streaming unificada.

Funcionalidad básica:

Dacast ofrece servicios integrales de streaming en directo y alojamiento de vídeo en línea. Las emisoras que utilizan esta solución de streaming mantienen el 100% de la propiedad de sus contenidos.

Entre otras características, Dacast ofrece un cortafuegos de pago integrado, protección por contraseña, restricción de remitentes y un panel de análisis.

Características principales:

Entre las principales características de Dacast figuran la emisión sin publicidad, servicio de marca blanca en todos los planes, y entrega CDN de streaming en directo de primer nivel. También dispone de asistencia telefónica 24 horas al día, 7 días a la semana, para planes a escala y eventos.

Características detalladas:

Novedad

  • Acceso multiusuario en los planes Escala y Personalizado
  • Integración de la transmisión en directo de Zoom para reuniones y eventos en directo en tiempo real
  • Galerías Expo 2.0 portal de vídeo para experiencias de vídeo inmersivas
  • Cifrado de vídeo AES para una seguridad de transmisión avanzada
  • API avanzada para crear su propio CMS de vídeo

Pros:

  • Transmisión en directo y streaming VOD paquetes en todos los planes de precios
  • Compatibilidad con RTMP (protocolo de mensajería en tiempo real) para ingesta, reproducción y streaming
  • Espectadores simultáneos ilimitados
  • Marca blanca y branding control
  • Insertable Reproductor de vídeo HTML5
  • Opciones de monetización SVOD, AVOD y TVOD
  • Canales en directo ilimitados
  • Dispositivo móvil soporte
  • Grabación en directo
  • China Vídeo Hosting
  • Planes para todos los presupuestos

Contras:

Dacast requiere un poco de curva de aprendizaje, pero te proporcionan mucho apoyo para ayudarte a aprender la plataforma.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: ninguna (pero 240p es el mínimo recomendado)
  • Dimensión máxima: 1080p o 4K (depende del hardware e internet del usuario)

  • Relación de aspecto del vídeo
    : sin restricciones (pero 16:9 por defecto)
  • Tamaño máximo del archivo: ninguno
  • Duración máxima del vídeo: ninguna
  • Almacenamiento total de archivos: 10-1000 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4 (preferido), MOV, M4V, M2V, AVI, MPG, FLV, WMV, MKV, WEBM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Precios:

Los planes de precios de Dacast incluyen cuatro paquetes:

  • Plan Starter: ideal para recién llegados, con 1.000 TB de ancho de banda y 50 GB de almacenamiento al mes, por sólo 39 $ al mes facturados anualmente.
  • Plano a escala: incluye 24 TB de ancho de banda al año, con 1 TB de almacenamiento por 188 dólares al mes facturados anualmente. Estos planes de precios Escala añaden soporte telefónico, monetización paywall, un Reproductor en línea M3U8 para canales en directo, inserción de anuncios, nombres C de marca blanca y vídeo API de vídeo.
  • Plan de eventos: para organizaciones que prefieren no firmar un contrato y desean adquirir ancho de banda por separado para retransmitir en directo un evento. Ofrece 6 TB de ancho de banda por adelantado, 50 GB de almacenamiento y cuesta sólo 63 $ al mes (o 750 $ al año). Se pueden añadir datos y almacenamiento adicionales en función de las necesidades.
  • Plan personalizado: si su empresa tiene necesidades de streaming de gran volumen, puede ponerse en contacto con Dacast para obtener un plan personalizado adaptado a sus necesidades.

Las emisoras pueden ponerse en contacto con Dacast para obtener más información sobre los planes personalizados para grandes volúmenes.

Dacast es una de las principales empresas de soluciones de transmisión en directo con las que puedes trabajar para alojar tus contenidos de vídeo. Dacast ofrece las prestaciones de un servicio de alojamiento de vídeo profesional de alto nivel a precios asequibles para cualquier empresa.

2. StreamYard

plataforma de retransmisión en directo streamyard
StreamYard es una solución de streaming en directo para el navegador.

Visión general e historia de la empresa:

StreamYard es una solución básica de transmisión en directo totalmente integrada en el navegador. Aunque es básico, cumple su cometido para las emisoras con necesidades mínimas de retransmisión en directo.

Dado que esta plataforma es bastante sencilla, es una gran opción para los nuevos organismos de radiodifusión que deseen iniciarse en la retransmisión en directo con bastante rapidez. Esta solución no admite el alojamiento VOD.

Funcionalidad básica:

StreamYard es una solución dedicada a la retransmisión en directo que funciona íntegramente en navegador.

Características principales:

StreamYard ofrece una gama limitada de herramientas de streaming sin necesidad de descargas. Las características más notables de StreamYard son sus herramientas de personalización de marca y su facilidad de uso.

Características detalladas:

  • Personalización de la marca
  • Superposiciones gráficas y manipulación estética
  • Apoyo a la emisión simultánea
  • Permite varios presentadores en pantalla
  • Permite compartir la pantalla

Pros:

  • Muy fácil de usar
  • Herramientas para el compromiso
  • Fomenta la colaboración

Contras:

StreamYard es una plataforma muy básica con una oferta mínima de funciones. Todo lo que puedes hacer con StreamYard es transmitir en vivo en el navegador con múltiples anfitriones. Hay no hay soporte para contenidos VOD, así que no puedes convertir tus retransmisiones en directo en contenido VOD.

No hay funciones de monetización de vídeopor lo que no es la plataforma adecuada si quieres ganar dinero con tus contenidos. Además, hay compatibilidad limitada con los navegadorespor lo que se necesita el navegador adecuado para utilizar la plataforma.

Directrices de carga y especificaciones:

StreamYard no publica directrices ni especificaciones de carga.

Precios:

StreamYard ofrece cuatro planes de precios. Entre ellas figuran:

  • Gratis: Accede a StreamYard de forma limitada y gratuita.
  • Básico: 20 $/mes; acceso a algunas funciones avanzadas de streaming, como streaming ilimitado, personalización de marca, superposiciones gráficas, emisión simultánea y grabación de streaming.
  • Profesional: 39 $/mes;
  • Para empresas: StreamYard también ofrece planes para empresas que se tarifican caso por caso.

Las tarifas que hemos mencionado anteriormente reflejan el precio mensual cuando se factura anualmente.

StreamYard se basa en la retransmisión en directo a través del navegador, lo que puede parecer básico, pero podría ser la solución de retransmisión en directo que su empresa necesita..

3. Restream

Restream es un poco diferente de las otras soluciones de streaming que hemos comentado.

Visión general e historia de la empresa:

Restream es una solución de streaming en directo especializada en transmitir a múltiples destinos de una vez. No obstante, la plataforma admite otros productos de streaming, como Restream Studio que es su oferta para la retransmisión en directo a través del navegador.

Restream studio ofrece funciones de transmisión en directo diseñadas para aumentar la exposición de la marca e incrementar las ventas. Esta solución es relativamente sencilla, por lo que es buena para los principiantes.

Funcionalidad básica:

Restream es una solución de retransmisión en directo a través del navegador muy popular en los sectores del juego, la tecnología, la administración pública, los deportes, los medios de comunicación y la música.

Características principales:

Restream es principalmente una plataforma de multistreaming, pero ofrece soporte para el streaming en directo dentro del navegador.

Características detalladas:

  • Solución de streaming en el navegador
  • Capacidades de emisión simultánea
  • Diseñado para fomentar el compromiso
  • Soporta streaming peer-to-peer
  • Marca personalizable
  • Programación de eventos

Pros:

  • Plataforma fácil de usar
  • Apoyo a la colaboración
  • Streaming de marca
  • Herramientas de interacción y compromiso

Contras:

Restream no es no es una solución dedicada a la retransmisión en directo; es una herramienta que te permite transmitir en directo a múltiples destinos. No es la plataforma adecuada para ti si necesitas una solución de alojamiento de vídeo robusta para transmisiones en directo y contenidos VOD.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensiones recomendadas: 1920×1080
  • Relación de aspecto: No disponible
  • Tamaño máximo del archivo: 2 GB (para secuencias pregrabadas)
  • Duración máxima del vídeo: 1-4 horas (depende del plan)
  • Almacenamiento total de archivos: 10 vídeos
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MKV, M4V, MOV

Precios:

Restream tiene varios planes de precios tanto para particulares como para empresas. Entre ellas figuran:

  • Gratuito: 0 $/mes (para particulares)
  • Estándar: 16 $/mes (para particulares)
  • Profesional: 41 $/mes (para particulares)
  • Premium: 83 $/mes (para empresas)
  • Empresas: 249 $/mes (para empresas)

Si necesitas hacer streaming a numerosos destinos a la vez, Restream es una buena solución de streaming de vídeo.

4. Resi

plataforma resi streaming
Resi es otra plataforma ligeramente diferente a la mayoría de las soluciones de streaming en directo.

Visión general e historia de la empresa:

Fundada en 2014, Resi es una solución integral de retransmisión en directo equipada con diversas herramientas de streaming. Esta empresa ofrece todas las herramientas que los locutores necesitan para empezar a retransmitir en directo.

Además de los servicios de retransmisión en directo, Resi vende hardware para la codificación y otras funciones relacionadas con la retransmisión en directo.

Resi se presenta como una solución “asequible”, pero la empresa no indica precios en su sitio web.

Funcionalidad básica:

Resi ofrece diversas soluciones y servicios de transmisión en directo, además de algunos productos de hardware.

Características principales:

Resi ofrece varias herramientas de retransmisión en directo, como alojamiento, emisión simultánea y tecnología de codificación, además de algunas ofertas de hardware.

Características detalladas:

  • Transmisión en directo de extremo a extremo
  • Apoyo a la emisión simultánea
  • Codificación
  • Herramientas de automatización
  • Retransmisión de vídeo en la nube
  • Herramientas de seguimiento de la actividad

Pros:

  • Streaming de alta calidad
  • Amplia gama de funciones
  • Plataforma muy fiable
  • Asistencia fiable

Contras:

La interfaz interfaz en Resi es un poco anticuadolo que dificulta el uso de la plataforma. Puedes utilizar una función de chat con tus vídeos, pero hay algunas limitaciones en su funcionamiento. Si desea un análisis de vídeo detallado, el la salida analítica es muy sencilla.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: Ninguna
  • Dimensión máxima: 1920×1080
  • Relación de aspecto: 16:9
  • Tamaño máximo del archivo: 15 GB
  • Duración máxima del vídeo: 6 horas
  • Almacenamiento total de archivos: No disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4

Precios:

Los organismos de radiodifusión interesados deben rellenar un formulario de consulta para obtener información sobre los precios de Resi.

Resi es una solución sólida si necesitas una solución de transmisión en vivo que ofrezca transmisión en vivo y otras soluciones de software para ayudarte con tus necesidades de transmisión.

5. Brightcove

Dirigido principalmente a grandes clientes, Brightcove ofrece dos niveles de precios. Esta solución es ideal para empresas que crecen rápidamente.

Visión general e historia de la empresa:

Brightcove, con sede en Boston, se fundó en 2004. Es una de las plataformas de vídeo en línea más antiguas que ofrece codificación en la nube, retransmisión en directo y alojamiento VOD (vídeo a la carta). El año pasado, Brightcove adquirió la plataforma de streaming Ooyala, conocida por su tecnología de vídeo en la nube. Desde la adquisición, Brightcove ha anunciado planes para el fin de la vida útil de Ooyala OVP.

Funcionalidad básica:

Los elementos básicos de Brightcove son el alojamiento de vídeo en la nube, el reproductor de vídeo lift, la inserción de anuncios en el servidor, la transmisión de vídeo en directo, el flujo OTT para la televisión por Internet, el codificador para la transcodificación en la nube y las herramientas para la monetización.

Características principales:

La característica clave de Brightcove es el análisis que proporciona a los clientes. Sus detalladas herramientas de análisis y marketing por vídeo son muy valiosas para las empresas que pretenden captar clientes potenciales y comprender a su audiencia.

Características detalladas:

  • Retransmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta
  • Analítica
  • Inserción de anuncios en el servidor
  • Transcodificación en la nube y streaming con tasa de bits adaptativa
  • Opciones de monetización en planes con precios personalizados

Pros:

  • Grandes análisis
  • Portales de vídeo personalizados
  • Integración CRM

Contras:

Brightcove no ofrece ningún paquete de retransmisión de secuencias en directo por debajo de 499 $/mes, por lo que se trata de una solución de retransmisión en directo costosa. solución de retransmisión en directo costosa. Para utilizar las opciones de monetización, necesita un plan personalizado.

Además, no hay entrega a Chinapor lo que si quieres transmitir en directo a China, tendrás que buscar otra solución.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: Determinada por el usuario
  • Dimensión máxima: Determinada por el usuario
  • Relación de aspecto: Sin restricciones (ya que Brightcove utiliza un reproductor responsivo)
  • Tamaño máximo de archivo: No hay límites en el tamaño de los archivos
  • Duración máxima del vídeo: Sin límites publicados
  • Almacenamiento total de archivos: Varía según el plan
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV, FLV, AVI, WMV, MKV, 3GPP

Precios:

Brightcove ofrece tres niveles de precios dirigidos a clientes de alto nivel. Los precios de Brightcove ya no se publican, pero los planes incluyen herramientas básicas de marketing de vídeo y análisis con calidad de transmisión SD para espectadores ilimitados. Sin embargo, los usuarios más grandes preferirán el plan de comunicaciones Enterprise, que tiene un precio personalizado. Estos planes añaden herramientas de seguridad avanzadas, streaming en calidad HD y asistencia telefónica (tiempo de respuesta de 30 minutos).

Los tres niveles de precios incluyen:

  • Starter: incluye de 50 a 200 vídeos, hasta 100.000 reproducciones y de 2 a 5 usuarios.
  • Profesional: vídeos ilimitados, más de 100.000 reproducciones y sin exceso de reproducciones, con +10 usuarios
  • Empresa: vídeos ilimitados, más de 100.000 reproducciones y sin excedentes de reproducciones, con más de 10 usuarios, carga ilimitada y sólo usuarios analíticos

Si busca una solución de transmisión de secuencias de vídeo que haya superado la prueba del tiempo, compruebe lo que Brightcove puede ofrecerle.

6. StreamShark

Plataforma de retransmisión en directo Streamshark
StreamShark cuenta con un flujo de trabajo de transmisión en directo y utiliza una red de entrega CDN global.

Visión general e historia de la empresa:

StreamShark es una de las mejores soluciones de streaming en directo para empresas. Se fundó en 2011 y ofrece funciones polifacéticas de vídeo en línea.

Funcionalidad básica:

Como solución de streaming para empresas, StreamShark ofrece tanto una plataforma para consumidores (B2C) como una plataforma empresarial diferenciada para streaming.

Características principales:

  • Gestionar las distintas fases del flujo de un evento
  • Enfoque multivendedor
  • Ingesta de HLS
  • Ofrece servicios globales de CDN de vídeo

Características detalladas:

  • Compatibilidad móvil
  • Informes detallados del espectador
  • Personalizable transmisión de vídeo en directo reproductor
  • Cobertura mundial mediante una red multi-CDN
  • Controles de privacidad
  • Publicidad y atención al cliente

Pros:

  • Ingestión localizada de medios
  • opciones de monetización
  • Codificación de vídeo
  • Redistribución
  • Mayor espacio de almacenamiento

Contras:

Streamshark no ofrece soporte en vivo, así que si tienes un problema, tendrás que resolverlo tú mismo.

En tampoco ofrecen listas de reproducción incrustables, por lo que es difícil mantener a los espectadores interesados y viendo más de su contenido. Su análisis de vídeo son básicos y no ofrecen mucha información. Además no ofrecen soporte de streaming en directo de China.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 240p (426 x 240)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920 x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: no disponible
  • Duración máxima del vídeo: no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 500GB, 1TB, 3TB
  • Formatos de vídeo compatibles: HLS, WebM VP9, WebM VP8, WebM VP9 DASH, MP4

Precios:

Mensualmente planes de streaming en directo con StreamShark comienzan en $199 al mes e incluyen lo siguiente:

  • Estándar: 199 $/mesincluye 1.000 GB de ancho de banda; cargos por exceso de uso de 0,10 $/GB
  • Equipo: 499 $/mes; incluye 4.000 GB de ancho de banda; cargos por exceso de uso de 0,09 $/GB
  • Empresas: 999 $/mes; incluye 9.000 GB de ancho de banda; cargos por exceso de uso de 0,08 $/GB
  • Empresa: Póngase en contacto con StreamShark para sus soluciones empresariales y planes

StreamShark tiene tanto una oferta de plataforma de grado consumidor como una de grado más empresarial, permitiendo que su negocio crezca con acceso a herramientas más avanzadas cuando las necesite.

7. IBM Cloud Video (antes UStream)

Solución ibm cloud video Live Streaming
IBM es principalmente una solución de transmisión de vídeo en directo, aunque también ofrece servicios profesionales de alojamiento de vídeo.

Visión general e historia de la empresa:

A continuación, en nuestro análisis de soluciones de streaming de vídeo en directo, IBM Cloud Video es la plataforma antes conocida como UStream. Esta plataforma ofrece soluciones de alojamiento de vídeo y streaming de vídeo en la nube, así como una gran variedad de funciones. Fundada en 2007 para conectar a los miembros del servicio militar con su familia, IBM compró UStream en 2016.

Funcionalidad básica:

La funcionalidad básica de IBM es la transmisión en directo. Sin embargo, esta solución de retransmisión en directo también alberga archivos de vídeo a la carta de retransmisiones en directo anteriores.

Las cuentas básicas de streaming son gratuitas, y la publicidad apoya a IBM Cloud Video. Las cuentas de pago eliminan la publicidad y dan acceso a funciones avanzadas. Las cuentas de empresa permiten personalizar completamente la marca y ofrecen análisis, múltiples canales en directo, sindicación de contenidos y mucho más.

Características principales:

En general, los elementos clave de la solución IBM Cloud Live Video incluyen:

  • Streaming con resolución de hasta 720p (*sólo los planes Enterprise admiten streaming Full HD 1080p)
  • Reproductor de vídeo compatible con móviles
  • Marca blanca personalizada (con planes de gama alta)
  • Utiliza la CDN interna de IBM para distribuir contenidos
  • API disponible (con planes de gama alta)

Características detalladas:

  • Distribución de vídeo y flujo de trabajo
  • Gestión de vídeo OTT
  • Retransmisión de vídeo para empresas
  • Red de distribución de contenidos para empresas
  • Capacidades de monetización

Pros:

  • Plataforma fiable
  • Perfecto para grandes clientes
  • Buena atención al cliente
  • Amplia gama de funciones para las cadenas de televisión
  • Alojamiento de vídeo en Hong Kong (China)

Contras:

Si quieres ofrecer a tus espectadores contenidos transmitidos en directo con una resolución superior a 720p, tendrás que pagar tasas adicionales.

Si ofrecer subtítulos en sus transmisiones en directo es importante, ofrecen un soporte de subtítulos deficiente.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 480p (480 x 270)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: No se ha publicado la relación de aspecto
  • Tamaño máximo del archivo: 4 GB
  • Duración máxima del vídeo: Sin límites publicados
  • Almacenamiento total de archivos: 1 TB – 5 TB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MKV, MP4, MOV, FLV, AVI, WMV, MPEG2, H264, H263, MPEG4, VP6, VP8, THEORA, WMV, MP3, AAC-LC, NELLYMOSER, PCM, SPEEX, VORBIS, WMA

Precios:

IBM planes de precios oscilan entre 99 y 999 dólares al mes e incluyen lo siguiente:

  • Plata: 99 $/mes
  • Oro: 499 $/mes
  • Platino: 999 $/mes
  • Personalizado: Póngase en contacto con IBM Cloud video para conocer los precios de los planes personalizados.

IBM Cloud es una solución de streaming sólida si su objetivo es la retransmisión en directo y la conversión de retransmisiones en directo anteriores en contenidos de vídeo a la carta.

8. Cincopa

Soluciones de streaming en Cincopa
Cincopa es una plataforma de retransmisión en directo conocida sobre todo por el alojamiento multimedia.

Visión general e historia de la empresa:

Cincopa es una plataforma de alojamiento multimedia que las grandes organizaciones utilizan para almacenar sus contenidos. Además del alojamiento de medios, Cincopa ofrece todas las herramientas que las cadenas de televisión necesitan para realizar retransmisiones en directo de alta calidad.

Cincopa ofrece planes para diferentes presupuestos. La variedad de precios y la flexibilidad de funciones de esta plataforma la convierten en una gran herramienta para muchos tipos de emisoras.

Funcionalidad básica:

Cincopa es una plataforma de alojamiento de vídeo multimedia capaz de gestionar y alojar contenidos digitales de vídeo, audio (podcasts y música), fotos, etc. Sin embargo, esta plataforma también permite la retransmisión en directo.

Características principales:

Cincopa proporciona todas las funciones que las emisoras necesitan para disfrutar de una experiencia de streaming profesional, como monetización de vídeo, grabación de secuencias, streaming OTT, potente distribución de contenidos y mucho más.

Otra ventaja de esta plataforma de transmisión en directo es que admite integraciones para una experiencia de transmisión personalizable.

Características detalladas:

  • Alojamiento de vídeos multimedia
  • Transmisión en directo
  • Potente reproductor de vídeo
  • Atención al cliente fiable
  • Integraciones para la personalización
  • Retransmisión OTT
  • Asociaciones CDN fiables
  • Transmisión segura

Pros:

  • Experiencia de streaming profesional y de alta calidad
  • Monetización de vídeos
  • Herramientas o empresas con grandes necesidades de almacenamiento/alojamiento multimedia
  • Soluciones para ventas, marketing, educación, producción, edición, etc.
  • Streaming personalizable
  • Análisis de vídeo

Contras:

Cincopa es un servicio de alojamiento multimedia; la retransmisión en directo es una oferta secundaria. Eso significa que no tienen todos los extras que ofrecería un servicio centrado en la retransmisión en directo.

Además, hay algunos límites de almacenamiento con los que puedes toparte si tienes mucho contenido.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 144p
  • Dimensión máxima: 4K
  • Relación de aspecto: 4:3, 16:9
  • Tamaño máximo de los archivos: 1, 2, 20 GB (según el plan)
  • Duración máxima del vídeo: no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 5 vídeos, 40 vídeos, vídeos ilimitados (según el plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: AVI, MOV, WMV, MP4, M4A, F4A, F4B, F4V, F4P, M2TS, MTS, VOB, MKV, RMVB, M1V, QT, DIV, DIVX, DV, 3GP, 3GPP, 3G2, MPG, MPEG, MPE, FLV

Precios:

Cincopa ofrece tres planes de precios diferentes:

  • Plus: 25 $/mes; incluye herramientas de marketing (CTA, integraciones de correo electrónico, etc.)
  • Empresas: 99 $/mes; herramientas de difusión avanzadas
  • Agencia/Empresa: 350 $/mes; herramientas de difusión avanzadas con más flexibilidad

Consulte la página de precios de Cincopa para un mayor desglose de almacenamiento y capacidades que vienen con cada plan.

Cincopa es una solución profesional de retransmisión en directo que permite la monetización, así como el almacenamiento de archivos de audio y vídeo.

9. Jugador JW

Solución de streaming JWPlayer
JW Player comenzó como una pequeña pieza de código abierto para reproducir archivos de audio y vídeo. Desde entonces, se ha convertido en un reproductor de emisiones en directo.

Visión general e historia de la empresa:

El jugador JW (como su nombre indica) comenzó como un reproductor de vídeo. Esta solución de streaming nació en 2005 como parte de un proyecto estudiantil. En la actualidad, este servicio ofrece servicios de alojamiento de vídeo y retransmisión en directo.

Funcionalidad básica:

Esta solución es conocida por su reproductor de vídeo HTML5 para contenidos VOD. Además, JW Player es ahora un proveedor de servicios completos de retransmisión en directo.

Características principales:

  • Retransmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta (VOD)
  • Motor de recomendaciones de vídeo para generar recomendaciones personalizadas de “próximos vídeos”.
  • Herramientas de monetización mediante publicidad y seguimiento detallado de los ingresos
  • Herramientas de análisis

Características detalladas:

  • Retransmisión múltiple y adaptable
  • Distribución mundial de contenidos
  • Asistencia por correo electrónico hasta el nivel de plan de 100 $/mes
  • Acceso a la API de vídeo en todos los planes
  • Los dispositivos de seguridad son básicos pero funcionales.
  • Sólo los planes Enterprise con precios personalizados ofrecen DRM
  • Monetización mediante publicidad

Pros:

  • Gran reproductor de vídeo
  • Plataforma sencilla y fácil de usar
  • Buenas herramientas publicitarias

Contras:

JW Player sólo ofrece monetización basada en anuncios para las retransmisiones en directo; si quieres ofrecer una suscripción a contenidos en directo u ofrecer retransmisiones en directo de pago por visión, no puedes con su plataforma.

Para retransmitir en directo, necesitas un plan a medida. Incluso entonces, sólo puedes transmitir en directo durante 6 horas seguidas. Si quieres transmitir en directo de forma continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, su plataforma no lo permite.

No hay transmisión de vídeo en directo de China.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 360p (640 x 360)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920 x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3, 2.39:1
  • Tamaño máximo del archivo: 25 GB
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: de 25 GB a 500 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, WMV, AVI, MOV, 3GP, FLV

Precios:

Los planes de precios de JWPlayer incluyen los siguientes niveles:

  • Prueba gratuita: JW Player ofrece una suscripción de prueba gratuita de 30 días que incluye acceso completo a la API y al SDK, una licencia no comercial, 25 GB de ancho de banda de alojamiento y 75 GB de streaming.
  • Plan Starter: Por 10 dólares al mes, el plan de precios Starter incluye un reproductor de vídeo HTML5, una galería de vídeos con 150 GB de ancho de banda de alojamiento y 500 GB de streaming (50.000 reproducciones) al mes (se factura anualmente).
  • Plan Enterprise: estos planes específicos para empresas están disponibles con precios personalizados para almacenamiento y streaming de gran volumen. Los planes para empresas admiten streaming en directo, mientras que los planes de nivel inferior sólo admiten VOD.

JW Player es una sencilla plataforma de soluciones de transmisión en directo que resulta fácil de usar si eres un locutor principiante o no eres muy aficionado a la tecnología.

10. Kaltura

Solución de vídeo en streaming Kaltura
Kaltura ofrece una amplia gama de soluciones de transmisión de vídeo en directo.

Visión general e historia de la empresa:

La plataforma de vídeo en línea Kaltura se dirige a las grandes instituciones. En concreto, Kaltura se centra en cuatro mercados: servicios de vídeo para instituciones educativas, empresas, compañías de medios de comunicación y servicios de vídeo OTT. Históricamente, esta empresa ha trabajado sobre todo con instituciones educativas.

Funcionalidad básica:

Esta solución de streaming de vídeo es una alternativa al modelo autoalojado. El software de Kaltura es gratuito, pero requiere una infraestructura de servidores para alojar y distribuir contenidos. Kaltura ofrece alojamiento y distribución de vídeo en la nube tanto para vídeo a la carta como para emisiones en directo.

Características principales:

Kaltura Management Console (KMC) ofrece herramientas para crear, cargar, editar, gestionar, publicar y entregar vídeo en directo y a la carta a los espectadores. Las principales características del KMC son:

  • Retransmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta
  • Entrega segura de contenidos a través de Akamai, Limelight y eCDNs
  • Transcodificación en directo, software de producción en directo y herramientas de marketing de vídeo
  • API de vídeo, SDK, herramientas para desarrolladores y recetas de código
  • Una plataforma de streaming muy personalizable y, por tanto, muy compleja

Características detalladas:

  • Retransmisión múltiple y adaptable
  • Acceso a la API de vídeo
  • Entrega global de contenidos mediante un enfoque combinado de CDN
  • Posibilidad de traer su propia CDN
  • Las funciones de seguridad incluyen una serie de opciones de autenticación y cifrado
  • La monetización incluye todos los modelos principales: suscripción, publicidad, streaming PPV

Pros:

  • Muchas funciones disponibles
  • Experiencia de streaming totalmente personalizable
  • Grandes opciones de monetización
  • Seguridad robusta

Contras:

Kaltura tiene un montón de características, pero puede ser muy complejo de manejar y aprender a utilizarlo. Es no es adecuado para los nuevos radiodifusores.

Disponen de un sistema de soporte basado en tickets, así que puede llevar un tiempo obtener la ayuda que necesitas.

No ofrecen soporte de vídeo en directo de China.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 180p (320 x 180)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: 2 GB
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: De 10 GB a ilimitado (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MOV, MP4

Precios:

Kaltura no publica información sobre precios en su sitio web, pero está enel extremo superior en términos de coste. Esta solución de retransmisión en directo ofrece a las cadenas planes personalizados y de pago por uso. Las cadenas interesadas deben ponerse en contacto directamente con su departamento de ventas para diseñar un paquete a medida.

Dado el grado de personalización de los planes con Kaltura, esta opción es la más adecuada para grandes empresas con presupuestos más elevados. Es una de las mejores soluciones de retransmisión en directo para grandes empresas centradas en la educación.

11. Muvi

plataforma muvi de vídeo en directo
Muvi es una plataforma de retransmisión en directo centrada en los medios OTT.

Visión general e historia de la empresa:

Siguiendo con nuestra revisión de soluciones de transmisión de vídeo en directo, vamos a considerar Muvi. Esta solución de streaming de vídeo corporativo se centra en los negocios de medios OTT. En general, Muvi pretende ofrecer un servicio “llave en mano” a las cadenas de televisión. En resumen, Muvi se centra en servicios OTT que se ponen en marcha rápidamente. Dicen que su modelo permite a los usuarios lanzar su propia estrategia de vídeo o audio de forma rápida y sencilla.

Funcionalidad básica:

La solución de transmisión de vídeo multipantalla OTT de Muvi ayuda a las empresas a lanzar transmisiones multidispositivo de marca blanca. También ofrecen VOD y streaming de audio. Está totalmente gestionado y todo controlado desde un único CMS.

Características principales:

  • Reproductor de vídeo HTML5 para todos los dispositivos
  • Marca blanca personalizada
  • Varias opciones de monetización
  • Soporte para streaming de vídeo y audio
  • CMS de gestión de cuadros de mando para nombrar y organizar contenidos
  • Asistencia 24/7

Características detalladas:

Pros:

  • Entrega CDN
  • Alojamiento
  • No requiere codificación
  • Vídeo CMS
  • Transcodificación
  • DRM
  • Sitio web y aplicaciones para móviles y televisión.

Contras:

Muvi no es fácil de usar. Puede ser difícil integrar o conectar otras aplicaciones y sistemas con Muvi. En La interfaz de usuario del CMS es compleja y difícil de aprender para los novatos.

No ofrecen soporte de transmisión de vídeo en directo de China.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 144p (256 x 144)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: no disponible
  • Duración máxima del vídeo: no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 1 TB, 2 TB, 5 TB (según el plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV, MKV, FLV, VOB, M4V, AVI, 3GP, MPG

Precios:

Los precios de Muvi sus planes en los cinco niveles siguientes:

  • Plan estándar: 399 $/mes (+ 299 $/mes por aplicación + tasas de infraestructura), permite 2.000 espectadores simultáneos, 1 TB de ancho de banda y almacenamiento, y compatibilidad con API.
  • Plan profesional: a 1.499 $ al mes (+ 499 $ al mes por aplicación + tasas infra) aumenta aún más los límites y añade soporte premium.
  • Plan Enterprise: 3.900 $ al mes (+ 499 $ al mes por aplicación + tasas de infraestructura), que añade un servidor dedicado con autoescalado.
  • Plan Ultimate: 8.900 $/mes (+ 499 $/mes por aplicación + tasas de infraestructura) duplica el ancho de banda y el almacenamiento del plan empresarial y añade su propia CDN y llamadas ilimitadas a la API.
  • Plan Black: es una solución personalizada e incluye todo lo del plan Ultimate más servicios premium y gestión de proyectos.

Si necesitas configurar rápidamente un servicio de alojamiento de vídeo, Muvi está diseñado para ofrecerte una solución de streaming llave en mano.

12. Panopto

Solución de streaming de Panopto
Panopto es principalmente una solución de streaming para la educación en línea.

Visión general e historia de la empresa:

Panopto es una de las soluciones de transmisión de vídeo en directo destinadas a usuarios educativos e institucionales. Esta plataforma pretende ofrecer una experiencia “YouTube interna” para la formación y mucho más. Se fundó en 2007 en Pittsburg, en la Universidad Carnegie Mellon, como un proyecto tecnológico. Esta solución de transmisión de vídeo en línea permite transmitir, compartir, grabar y gestionar contenidos de vídeo.

Panopto cuenta con más de 100 empleados en 6 oficinas repartidas por todo el mundo. Esta solución de streaming sirve a una audiencia de más de 5 millones de usuarios finales en el espacio del aprendizaje electrónico.

Funcionalidad básica:

Centrada en la educación en línea, ofrece herramientas similares a YouTube y se integra con sistemas de gestión del aprendizaje. En general, Panopto es una organización de vídeo en línea más centrada que las otras mejores soluciones de transmisión en directo aquí consideradas.

Características principales:

  • Portal seguro para la gestión
  • Incluye software para transmisión en directo y autoarchivado mediante cámaras web
  • Búsqueda por palabras clave dentro de los vídeos
  • Herramientas de acceso API e integración LMS/CMS

Características detalladas:

  • Software de captura de conferencias y búsqueda de vídeos
  • Control de acceso y dispositivos de seguridad
  • Streaming en marca blanca
  • Integración con sistemas LMS
  • APIpara otras integraciones.

Pros:

  • Contenido de audio
  • Analítica
  • Indexación de documentos
  • Marca personalizable
  • Búsqueda de texto completo
  • Contenido de vídeo
  • Categorización de activos
  • Entrega de vídeo en China

Contras:

Panopto no ofrece plantillas personalizables ni editores de imágenes, limitar la personalización de la plataforma. Existen herramientas de gestión SEO tampoco.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Formatos de vídeo compatibles: AVI, MP4, MPG, WMV, MOV, QT, ASF, 3GP, WMA, MP3, M4V
  • El resto de directrices y especificaciones de carga sólo están disponibles para los clientes de pago.

Precios:

Panopto ha simplificado recientemente sus paquetes de precios e incluye las tres opciones siguientes:

  • Básico: gratuito
  • Pro: 14,99 $/mes
  • Para empresas: Póngase en contacto con Panopto para obtener precios personalizados.

Panopto es una excelente solución de transmisión de vídeo para el sector educativo. Es una solución más sencilla para las empresas educativas.

13. Vimeo Livestream

Solución de streaming en directo de Vimeo
Vimeo Livestream es una solución de streaming que ofrece retransmisiones en directo y servicios de alojamiento de vídeo.

Información general e historia de la empresa:

El siguiente es Vimeo Livestream que es una oferta premium de Vimeo. En 2017, Vimeo adquirió Livestream y reempaquetó las herramientas de la plataforma para su plataforma. Anteriormente, Livestream era una empresa que ofrecía soluciones de streaming en directo y alojamiento de vídeo.

Desde la adquisición, las dos empresas han fusionado sus servicios. Al igual que IBM Cloud Video, Livestream se encuentra en el extremo superior del mercado de precios de streaming en directo.

Funcionalidad básica:

Vimeo, una sólida alternativa de streaming, ofrece retransmisiones en directo y servicios de alojamiento de vídeo. Los servicios incluyen análisis y una plataforma de gestión de vídeo.

Características principales:

  • Calidad Full HD
  • Reproductor de vídeo para todos los dispositivos con transmisión de velocidad de bits adaptable
  • Herramientas de privacidad o incrustación en cualquier sitio web
  • Servicio de marca blanca
  • Charla en directo con el público
  • Opciones de monetización

Características detalladas:

  • Gran capacidad de almacenamiento
  • Opciones de privacidad
  • Servicio de gestión de vídeo
  • Vídeos y streams de alta calidad
  • Carga desde cualquier lugar

Pros:

  • Eventos y espectadores ilimitados
  • Sin anuncios
  • Aspecto elegante y profesional
  • Análisis exhaustivos
  • Fácil de usar
  • Opción de pago por visión

Contras:

Vimeo Livestream no genera mucho tráficoasí que no utilices la plataforma si quieres que te aporte más espectadores por sí sola. No hay entrega de vídeo en China.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión recomendada: 720p (1280 x 720)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo del archivo: 3 GB
  • Duración máxima del vídeo: Información no disponible
  • Almacenamiento total de archivos: Información no disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4 (recomendado)

Precios:

Vimeo Livestream ofrece tres principales planes de precios, incluyendo:

Vimeo Premium:

  • Precio Premium: 75 $/mes
  • Su plan Premium incluye servicios de streaming en directo y VOD. Este plan es el camino a seguir para la radiodifusión profesional.

Vimeo Empresa:

  • Precios para empresas: Póngase en contacto con Vimeo para obtener información sobre precios personalizados
  • El plan Enterprise incluye servicio de marca blanca, monetización y API de vídeo. También incluye control de marcas y funciones de seguridad añadidas.

Vimeo OTT :

  • Precio inicial: 1 $/suscriptor al mes
  • Precios de crecimiento: a partir de 500 $/mes
  • Los paquetes de precios específicos para OTT vienen con la relación de Vimeo.com. Estos planes incluyen todo lo básico para poner en marcha su canal OTT basado en la web, así como para hacer crecer su negocio OTT en línea.

Para obtener más información, consulte nuestra guía completa sobre Precios de Vimeo Livestream .

Si necesitas una solución de streaming de vídeo que admita grandes audiencias, Vimeo Livestream es una gran opción.

14. Wowza

solución de streaming wowza
Wowza es una plataforma de streaming para aplicaciones críticas de negocio.

Visión general e historia de la empresa:

La siguiente solución de transmisión de vídeo en directo que revisaremos aquí es Wowza Streaming Cloud. Wowza cuenta con numerosas funciones y ofrece una plataforma personalizable para emisoras de todo tipo. Fue fundada en 2005 por David Stubenvoll y Charlie Good. Wowza es una start-up con capacidades de streaming en directo y a la carta.

Funcionalidad básica:

Wowza ofrece dos productos principales. El primero es el Wowza Streaming Engine. Este producto se utiliza ampliamente en la industria para el streaming autoalojado. La segunda es la oferta Wowza Streaming Cloud. Esta funcionalidad incluye una serie de características destinadas a proporcionar acceso a contenidos de baja latencia a audiencias globales.

Características principales:

  • Retransmisión en directo y alojamiento de vídeo a la carta
  • Producto de servidor de streaming de alojamiento propio
  • Streaming en marca blanca
  • Reproductor de vídeo compatible con móviles
  • Atención al cliente (*nótese que la atención telefónica y las respuestas rápidas tienen un coste adicional)
  • API RESTful disponible

Características detalladas:

  • API disponibles
  • Grabación en directo
  • Portal de gestión de la nube
  • Streaming hasta 4K
  • Amplia gama de opciones de seguridad

Pros:

  • Participación del público
  • Control del rendimiento
  • Soporte para pantallas móviles
  • Seguridad robusta
  • Streaming de vídeo
  • Bucle de vídeo
  • Entrega de vídeo en China

Contras:

Wowza tiene muchos inconvenientes que debes tener en cuenta si quieres utilizarlo para retransmitir en directo. En no ofrece ninguna herramienta o soporte para multistreaminglo que limita tu capacidad de conectar con espectadores de otras plataformas.

En no ofrecen grabación de sesionespor lo que no puedes convertir tus contenidos en directo en VOD. Existen no hay herramientas de monetización de vídeo, así que si tu objetivo es ganar dinero directamente con tus contenidos en directo, esta no es la plataforma para ti.

No hay funciones de programación de eventos ni de cuenta atrás, así que cuando vayas en directo, simplemente ve en directo. Esto puede dificultar la creación de una audiencia. También carece de análisis de audiencia.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 240p (320 x 240)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo de archivo: No disponible
  • Duración máxima del vídeo: No disponible
  • Almacenamiento total de archivos: 250 GB (depende del plan)
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, FLV, MP3, SMIL, AMLST, ID3, NGRP

Precios:

Wowza Streaming Cloud ofrece 3 planes de precios y servicios distintos. Dentro de Live Event Pricing, los planes mensuales incluyen:

  • Básico: 99 $/mes e incluye 20 horas de emisión en directo y 1.000 horas de visionado basadas en una resolución de vídeo de 720p.
  • Evento de un mes: 149 $ de compra única e incluye 20 horas de retransmisión en directo y 1.000 horas de visionado también a 720p.
  • Plus: 499 $/mes e incluye 150 horas de transmisión en directo y 7.000 horas de visionado basadas en una resolución de vídeo de 720p.
  • Pago por uso: 29 $/mes, con un mínimo de 3 meses; streaming flexible con bajos costes iniciales.

Todos estos planes para eventos en directo incluyen control total de la marca, transmisión con múltiples tasas de bits y transmisión en HD y UHD.

La página Motor de Streaming Wowza tiene sus propios paquetes de planes de precios. Estos planes de streaming de nivel profesional se facturan anualmente e incluyen:

  • Básico: 175 $/mes + 195 $/mes por cada instancia adicional y 125 $/mes por cada instancia adicional de prepago
  • Evento de un mes: 295 $/mes + 295 $/mes por cada instancia adicional
  • Empresas: Póngase en contacto directamente con Wowza para acceder a sus soluciones personalizadas para grandes volúmenes. a medida para grandes volúmenes

Las mejores soluciones de streaming social

Las aplicaciones de streaming de redes sociales como YouTube y Facebook no son capaces de alojar vídeos a nivel profesional. Sin embargo, son útiles para promocionar contenidos de tu sitio web, conectar con tu audiencia y fidelizar a los seguidores de tu marca.

Éstas son algunas de las principales plataformas de redes sociales para retransmitir en directo y compartir vídeos.

Wowza es una plataforma personalizada fácil de usar que constituye una gran solución de transmisión en directo para empresas de todos los tamaños.

15. LinkedIn en directo

Plataforma de streaming Linkedin Live
LinkedIn Live es una oferta relativamente nueva de LinkedIn.

Visión general e historia de la empresa:

LinkedIn es una popular plataforma de redes sociales diseñada para que los profesionales establezcan contactos. Esta plataforma ha puesto en marcha recientemente LinkedIn en directo una oferta empresarial de primer orden que ayuda a las marcas a conectar con los profesionales a través de contenidos retransmitidos en directo. Esta función es accesible en función de la aplicación.

LinkedIn Live requiere el soporte de una configuración de streaming RTMP personalizada(self-hosted) o el soporte de una plataforma de streaming de terceros (como Dacast y muchas de las otras herramientas que hemos mencionado anteriormente).

El valor del streaming con LinkedIn Livees que es posible dirigirse a un público muy específico: los profesionales de tu sector. Dicho esto, esta plataforma es la más adecuada para los organismos de radiodifusión con el objetivo de conectar con un público nicho.

Funcionalidad básica:

LinkedIn Live es una función añadida recientemente para mejorar la participación en esta plataforma de redes sociales profesionales.

Características principales:

LinkedIn Live es una función muy regulada que permite a las marcas conectar con profesionales de su sector.

Características detalladas:

  • Streaming sencillo para un público profesional
  • Muy regulado
  • Control de calidad y exclusividad
  • Diseñado para fomentar el compromiso
  • Integración con LinkedIn Events para organizar eventos virtuales

Pros:

  • No es una solución de streaming profesional
  • Uso gratuito
  • Público muy específico
  • Creado para aumentar la notoriedad de la marca
  • Aumenta el compromiso de la audiencia

Contras:

LinkedIn live requiere un servicio de alojamiento de vídeo de terceros para utilizar la plataforma. Hay muchas restricciones y directrices para el streaming. Además, necesita solicitar acceso.

Directrices de carga y especificaciones:

Las directrices y especificaciones de vídeo dependen de la aplicación de terceros que utilices como soporte.

Precios:

LinkedIn Live es gratuito siempre que LinkedIn acepte tu solicitud. LinkedIn Live es una buena forma de llegar a un público profesional.

16. Twitch

Solución Twitch Streaming
Twitch es una plataforma de streaming en directo para consumidores.

Visión general e historia de la empresa:

Twitch es una aplicación muy popular en el mundo de los videojuegos. Los streamers crean canales en los que los espectadores y seguidores pueden seguirlos.

Este sitio es bastante especializado, pero es una gran plataforma de streaming si quieres llegar a un público de la industria del juego, la fantasía o la tecnología.

Funcionalidad básica:

Twitch es una plataforma de consumo para streamers independientes, y es especialmente popular entre los streamers de videojuegos.

Características principales:

Twitch es una red social destinada principalmente a la retransmisión de deportes.

Características detalladas:

  • Herramientas para volcar
  • Utilizado principalmente para retransmitir videojuegos
  • Chat en directo para atraer a los espectadores

Pros:

  • Herramientas para fomentar la participación de los usuarios
  • Fácil de compartir en las redes sociales

Contras:

Twitch no ofrece funciones de privacidad ni protección para tus contenidos. La plataforma cuenta con estrictos directrices comunitarias. No puedes aplicar ninguna función de monetización externa; tienes que obtener privilegios para ganar dinero en la plataforma y convertirte en miembro de su programa de socios.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima720p (1280 x 720)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920 x 1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 4:3
  • Tamaño máximo de archivo: No disponible
  • Duración máxima del vídeo: 48 horas
  • Almacenamiento total de archivos: No disponible
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV, AVI, FLV

Precios:

El uso de Twitch es gratuito. Twitch es una gran solución de streaming de vídeo, especialmente si estás en la industria del juego.

17. YouTube en directo

Soluciones de retransmisión de YouTube Live
YouTube es una de las plataformas de vídeo más populares.

Visión general e historia de la empresa:

YouTube fue uno de los primeros sitios web que popularizó el streaming de vídeo en línea. Ha crecido exponencialmente en la última década.

Esta plataforma propiedad de Google está diseñada para consumidores y creadores de contenidos independientes, pero muchas empresas la utilizan mientras se inician en la difusión, ya que es gratuita y fácil de usar.

YouTube no es ideal para las empresas ya que el sitio tiene limitaciones estrictas sobre el tipo de contenido que se puede publicar. Además, el acceso a herramientas de monetización y otras herramientas profesionales es limitado.

Uno de los mayores inconvenientes para las cadenas profesionales es que YouTube exige a los usuarios que renuncien a la propiedad parcial de sus contenidos cuando los suben a la plataforma.

Funcionalidad básica:

YouTube Live es una plataforma gratuita de emisión de vídeo B2C diseñada para usuarios con poca o ninguna experiencia previa en emisión.

Características principales:

YouTube Live es una plataforma de intercambio de vídeos de consumo que admite tanto vídeo a la carta como retransmisiones en directo. El tipo de contenido más popular en la plataforma son los vídeos a la carta.

Características detalladas:

  • Monetización basada en anuncios (con limitaciones estrictas)
  • Sin elementos de seguridad fiables
  • Popular entre los telespectadores
  • Propiedad de Google
  • Vídeos fáciles de compartir
  • Los vídeos pueden incrustarse en otros sitios web
  • Sin marca blanca

Pros:

  • Uso gratuito
  • YouTube es un nombre familiar, por lo que los espectadores se sienten cómodos utilizándolo
  • Facilidad de uso (tanto para los telespectadores como para los organismos de radiodifusión)
  • Reproductor de vídeo fácil de incrustar
  • Alojamiento en directo y VOD

Contras:

Hay muchas restricciones y desventajas de la transmisión en vivo con YouTube, incluyendo:

  • No se puede eliminar la marca de YouTube
  • Limitaciones de la retransmisión en directo
  • Estrictas restricciones de contenido
  • YouTube posee derechos parciales sobre tus contenidos
  • Anuncios y marcas de terceros que distraen la atención

Cuando retransmites en directo en YouTube, estás utilizando su plataforma y tienes que seguir sus normas.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 240p (426 x 240)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9 (añade relleno a los vídeos con otras relaciones de aspecto)
  • Tamaño máximo de archivo: 128 GB
  • Duración máxima del vídeo: 12 horas
  • Almacenamiento total de archivos: Sin límite de almacenamiento
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV, MPEG4, FLV, AVI, Web M, WMV, MPEG-PS, 3GPP

Precios:

El uso de YouTube es gratuito. YouTube puede ser una gran forma de llegar a una gran audiencia; sin embargo, la capacidad de controlar y personalizar tu contenido es muy escasa.

18. Dailymotion

Visión general e historia de la empresa:

Dailymotion es una plataforma francesa de streaming de vídeo comparable a YouTube. Una cosa que gusta a muchas cadenas de Dailymotion es que es muy indulgente con el tipo de contenido permitido, mientras que YouTube es bastante estricto.

La creciente popularidad de Dailymotion y la mayor libertad de expresión hacen de esta plataforma de streaming de vídeo una gran elección para muchos organismos de radiodifusión.

Funcionalidad básica:

La función de Dailymotion es esencialmente la misma que la de YouTube. Es una plataforma básica para que los nuevos difusores suban y alojen contenidos de vídeo. Dado que este sitio es gratuito, es bastante “básico” en términos de herramientas profesionales de radiodifusión.

Características principales:

DailyMotion es una sencilla plataforma para compartir vídeos que utilizan sobre todo consumidores y creadores de contenidos independientes. Esta plataforma dispone de herramientas para compartir vídeos fácilmente.

Características detalladas:

  • Plataforma básica para compartir vídeos
  • Fundada en Francia
  • Incluye un fondo de creadores limitado
  • Herramientas de protección de los derechos de autor
  • Limitaciones mínimas de contenido

Pros:

  • Herramientas de protección de los derechos de autor
  • Mínimas restricciones de contenido
  • Cada vez más popular en todo el mundo

Contras:

DailyMotion es similar a YouTube, pero no tan popular. Eso significa que debes seguir las normas de una plataforma pública para compartir vídeos que no atrae tanto tráfico a tus contenidos.

Ofrece análisis de vídeo limitados y herramientas de monetización significativas aparte de los pagos de un pequeño fondo de creadores.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 240p (426 x 240)
  • Dimensión máxima: 4K (3840 x 2160)
  • Relación de aspecto: 16:9 (añade relleno a los vídeos con otras relaciones de aspecto)
  • Tamaño máximo de archivo: 128 GB
  • Duración máxima del vídeo: 12 horas
  • Almacenamiento total de archivos: Ilimitado
  • Formatos de vídeo compatibles: MOV, MPEG4, MP4, AVI, WMV, MPEG-PS, FLV, 3GPP, WebM

Precios:

Dailymotion es de uso gratuito. Dailymotion se considera similar a YouTube en el mercado europeo. No es tan popular en todo el mundo como YouTube, pero permite muchas de las mismas funciones.

19. Facebook Live

Plataforma de streaming Facebook Live
Facebook es una plataforma de redes sociales que las empresas utilizan para llegar a los consumidores con vídeo.

Visión general e historia de la empresa:

En lo que respecta al alojamiento de vídeos, Facebook ofrece tanto “Live” como “Watch”, que permiten a las empresas y organizaciones alojar contenidos a la carta o emitir contenidos en directo.

Las transmisiones de Facebook Live pueden alojarse en perfiles personales, páginas y grupos, y el contenido de “Facebook Watch” a la carta sólo puede ser publicado por páginas de Facebook.

Las empresas y organizaciones que se inician en el mundo de la retransmisión en directo suelen utilizar Facebook. Al ser una plataforma gratuita, Facebook plantea muchos retos relacionados con la propiedad de los vídeos, los límites de tiempo de los vídeos, la monetización, etc.

Aparte de esas pocas restricciones técnicas, la retransmisión en directo con Facebook Live es valiosa para conectar con el público existente.

Funcionalidad básica:

Es habitual que las emisoras que utilizan soluciones de streaming de pago conectar sus cuentas para emitir simultáneamente en Facebook y en sus sitios web. Con este método, los usuarios pueden aprovechar sus seguidores de Facebook y las herramientas profesionales de una solución de alojamiento de vídeos.

Características principales:

Facebook es principalmente una plataforma de redes sociales con herramientas para subir y compartir vídeos en comunidades en línea. Cada vez es más popular entre las empresas.

Características detalladas:

  • Facebook Live y Facebook Watch
  • Grupos y páginas de Facebook
  • Compartir vídeos fácilmente
  • Participación en tiempo real (comentarios y reacciones)
  • Algunas funciones para empresas

Pros:

  • El uso de Facebook es gratuito
  • Los espectadores están familiarizados con la plataforma
  • El chat en directo facilita el compromiso
  • Fácil de compartir y conectar con los seguidores existentes

Contras:

Con Facebook Live, no puedes eliminar la marca de Facebook. Existen límites de tiempo sobre la duración de la emisión en directo. Además, hay sin soporte de monetización.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 720p (1280×720)
  • Dimensión máxima: 1080p (1920×1080)
  • Relación de aspecto: 16:9, 9:16, 2:3, 4:5, 1:1
  • Tamaño máximo del archivo: 4 GB
  • Duración máxima del vídeo: 90 minutos
  • Almacenamiento total de archivos: Sin límite de almacenamiento
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV, MPEG4, AVI, 3GPP, WMV, FLV, MKV

Precios:

El uso de Facebook es gratuito. Puedes retransmitir simultáneamente en tu sitio web y en Facebook Live.

20. Instagram

Plataforma de streaming Instagram
Instagram es una aplicación para compartir fotos y vídeos.

Visión general e historia de la empresa:

Instagram es una popular aplicación de redes sociales con varias funciones para compartir vídeos. Esta aplicación no es adecuada para alojar vídeos, pero es una gran opción para compartirlos.

Funcionalidad básica:

Tanto consumidores como empresas suben pequeños clips compartibles a la plataforma para compartirlos con sus seguidores. Las empresas suelen utilizar Instagram para promocionar el contenido de su sitio web o aplicación. Añaden CTA dirigidos que llevan a los espectadores a sus sitios web con productos o vídeos más largos.

Características principales:

Instagram es una plataforma de redes sociales para compartir fotos y vídeos. Es más una red social que una plataforma de retransmisión en directo.

Características detalladas:

  • Transmisión en directo
  • Compartir vídeos temporal y permanentemente
  • Herramientas de mensajería directa
  • Funciones de privacidad mínimas
  • Acceso a algunas herramientas empresariales

Pros:

  • Descarga y uso gratuitos
  • Popular entre la mayoría de los grupos de edad
  • Fácil de navegar
  • Cargar y compartir es casi instantáneo
  • Algunas herramientas empresariales

Contras:

Instagram no tiene muchas funciones profesionales de retransmisión en directo. Ofrece herramientas de privacidad muy limitadas y ninguna función de monetización para tus contenidos en directo.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 864 x 1080 (recomendado)
  • Dimensión máxima: 864 x 1080 (recomendado)
  • Relación de aspecto: 9:16, 4:5
  • Tamaño máximo del archivo: 15 MB
  • Duración máxima del vídeo: Depende de la función que utilices
  • Almacenamiento total de archivos: Ilimitado
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4

Precios:

El uso de Instagram es gratuito. Instagram es una forma estupenda de conectar con tus seguidores en las redes sociales.

21. TikTok

Plataforma de vídeo en línea Tiktok
TikTok es muy popular entre los jóvenes.

Visión general e historia de la empresa:

TikTok es una aplicación para compartir vídeos que todavía es muy nueva. Por ello, su algoritmo está orientado al crecimiento. Esto significa que es relativamente fácil hacer que un contenido se convierta en viral y conseguir seguidores en esta aplicación.

TikTok es una plataforma de medios sociales hasta la médula, pero cuando las empresas la utilizan estratégicamente, pueden conducir a los espectadores a sus sitios web para la conversión prevista.

Funcionalidad básica:

La mayoría de los usuarios de TikTok pertenecen a la Generación Z, lo que significa que la mayoría de los espectadores de la plataforma tienen alrededor de 25 años o menos. Esta opción es la más adecuada para las empresas con un público más joven.

Características principales:

TikTok cuenta con algunas herramientas de transmisión en directo, pero la plataforma se utiliza principalmente para compartir videoclips cortos.

Características detalladas:

  • Herramientas de retransmisión en directo restringidas
  • Compartir videoclips de 15-60 segundos
  • Feed que genera sugerencias de contenidos basadas en el comportamiento de los espectadores
  • Público joven

Pros:

  • Uso gratuito
  • Algoritmo centrado en el crecimiento
  • Adecuado para “hacerse viral
  • Genera una “Página para usted” personalizada basada en el comportamiento del espectador

Contras:

TikTok ofrece herramientas de herramientas de monetizacióny sólo se pueden ejecutar vídeos de 60 segundos. Además no puede deshacerse de la marca de TikTok.

Directrices de carga y especificaciones:

  • Dimensión mínima: 1080 x 1920
  • Dimensión máxima: 1080 x 1920
  • Relación de aspecto: 9:16
  • Tamaño máximo del archivo: 287,6 MB en iOS y 72 MB en Android.
  • Duración máxima del vídeo: 60 segundos
  • Almacenamiento total de archivos: Sin límite de almacenamiento
  • Formatos de vídeo compatibles: MP4, MOV

Precios:

El uso de TikTok es gratuito. TikTok sólo permite vídeos muy cortos, por lo que no es una solución completa de transmisión en directo.

Tecnología Live Streaming

Al comparar soluciones de retransmisión en directo, es importante tener en cuenta otras tecnologías relacionadas en términos de compatibilidad. La razón de que esto sea tan importante es que todas las piezas móviles deben funcionar a la perfección.

Otros requisitos tecnológicos son una cámara, un codificador, software de mezcla, un mezclador, software de producción y herramientas de emisión simultánea. Cada uno de estos componentes está disponible a distintos precios para diferentes casos de uso.

Muchas de estas tecnologías pueden integrarse en su solución de retransmisión en directo. Muchas de las soluciones de streaming en directo más populares utilizan la ingesta RTMP, por lo que si eliges una plataforma con esa configuración de streaming, vas a querer elegir una tecnología asociada que sea compatible.

Recomendamos echar un vistazo a nuestra guía definitiva sobre tecnología de retransmisión en directo para saber más. Esta guía explica tanto el backend de la retransmisión en directo como los distintos equipos que la hacen posible.

Reflexiones finales

Existe una amplia gama de opciones en lo que se refiere a soluciones profesionales de streaming. profesionales. Esperamos que este artículo le haya ayudado a comprender las mejores soluciones de streaming en línea disponibles en la actualidad.

Creemos que, si valoramos las características y el precio, Dacast es la mejor plataforma de retransmisión en directo para profesionales. No obstante, nuestro objetivo es ofrecer la información más actualizada posible a nuestros lectores.

Si aún no ha decidido qué plataforma le conviene, ¿por qué no prueba nuestras soluciones de retransmisión en directo? Ofrecemos una prueba gratuita de 14 días, sin necesidad de tarjeta de crédito. Haga clic aquí para suscribirse a nuestra prueba gratuita y empezar a retransmitir en directo hoy mismo:

Empiece gratis

Si tiene algún comentario, ¡díganos qué le parece! Nos encanta recibir noticias de nuestros lectores. Para recibir consejos periódicos sobre retransmisiones en directo y ofertas exclusivas, no dude en unirse a nuestro grupo de LinkedIn.

The post Las 21 mejores soluciones de retransmisión en directo: todo lo que necesita saber [Updated for 2022] appeared first on Dacast.

]]>
Comparación de las 12 mejores plataformas de vídeo para empresas en 2024 https://www.dacast.com/es/blog-es/empresas-plataforma-de-video/ Mon, 24 Feb 2025 07:25:22 +0000 https://www.dacast.com/empresa-video-plataforma/ Online video content is a powerful tool for businesses for training, internal communication, product releases and demos, advertising, sales pitches, and much more.  Is your business ready to start creating online content? If so, you need to find an enterprise video platform to host your content.  But what features do you need for an enterprise [...]

The post Comparación de las 12 mejores plataformas de vídeo para empresas en 2024 appeared first on Dacast.

]]>
Online video content is a powerful tool for businesses for training, internal communication, product releases and demos, advertising, sales pitches, and much more. 

Is your business ready to start creating online content? If so, you need to find an enterprise video platform to host your content. 

But what features do you need for an enterprise video platform? We are here to help you learn about video platform features that will benefit your business so you know what features to look for when choosing the best posting platform for your business.

In this article, we’ll review the essential features of an enterprise video platform as well as compare the top 12 video CMS software systems on the market for enterprises and consumers. Here are the specifics of what we’ll be covering:  

When it comes to live streaming video content, it pays to do your homework and weigh the pros and cons of each enterprise and consumer-grade video solution, and that’s why we’re here to help.

While you may be wondering “what is the best enterprise video platform” now, by the end of the article, you’ll have your answer and a lot of helpful information about enterprise video sharing.

We will help you choose the best enterprise video streaming solution for your business needs. 

Let’s get started!

Table of Contents

  • Enterprise Platforms vs Consumer-Grade OVPs
  • Comparison of the 12 Best Enterprise Video Platforms
  • FAQ
  • Final Thoughts: Choosing the Right Enterprise Video CMS

Enterprise Platforms vs. Consumer-Grade OVPs

Have you ever used or watched content on YouTube Live, Instagram Live, or Facebook Live? If so, then you have used one of the three major consumer-grade online video platforms (OVPs). These are the biggest platforms for consumers; there are many smaller consumer-grade OVPs as well. 

What makes these platforms consumer-grade is they are free for people to use, and they are designed for the masses. They are social media platforms with content-sharing capabilities.

The biggest advantage of consumer-grade OVPs is that millions of people use them, and they can be a good way to connect with your audience on platforms they already use. Additionally, consumer-grade OVPs have a low barrier to entry, meaning you can get started with video creation and hosting on them with ease. It’s also a great way to give your video content the reach it deserves online. However, for businesses, there are some major drawbacks to using consumer-grade OVPs as the sole source for your video hosting.

  • Content restrictions: All consumer-grade OVPs have content restrictions and rules you have to follow. If they find that your content violates these rules, they can take it down. You often have little recourse when it comes to appealing content take-downs on free platforms. 
  • Lack of monetization: Many free consumer-grade platforms have limited or no direct monetization methods. Others, like YouTube, run advertisements on content and allow you to apply to their monetization program, but only if you meet specific requirements. So, you can primarily use these consumer-grade platforms for increasing online delivery of your content, but nothing more.
  • Outside branding: When you share content on a free consumer-grade platform, your branding isn’t going to be central or even included outside of what is contained in the content of your video. Consumer-grade platforms may impose their advertisements and branding elements on your videos. This will hinder you from creating a consistent brand image.
  • No simulcasting: When working directly with consumer-grade OVPs, you can’t multi stream or simulcast to other social media platforms and sites at the same time. Some allow you to embed links in other places, but you don’t have access to simulcasting software. 
  • Security: When using consumer-grade platforms, you may not enjoy the same level of security as you would with enterprise solutions. Hence, if your business deals with large volumes of sensitive content, consumer-grade platforms may not be the best solution.
  • Lack of customization: With a consumer-grade OVP, you cannot customize the video player and don’t have API access. You get what you get and can’t customize the video player or how you use it. In most cases, there’s no way to add your branding to the player on consumer-grade OVPs. You can deliver your videos online and brand them, but not the player itself.

Those are a few of the reasons why working with a consumer-grade OVP isn’t the best for businesses that want to use video for a specific purpose, such as internal training, a platform for video marketing, or as well as software for sales pitches.

However, consumer-grade OVPs work out very well for creators and influencers. Even businesses can use them in collaboration with enterprise-grade video platforms to increase the online reach of their content and enhance the delivery. 

The distinct advantage of publishing some of your content on consumer-grade OVPs is that you can access their vast audience base and use it to attract users to your own video platform.

When you work with business-to-consumer video hosting platforms, you lose control and rights to your material, which is why you should use a private enterprise video platform.

A few other drawbacks of working with a business-to-consumer video hosting platform include: 

  • Limited security functionality, meaning piracy can be a problem
  • Indiscriminate advertising with little to no control over ads associated with your content
  • Lack of technical support
  • Overly sensitive copyright protection mechanisms that may find false positives and take video offline
  • Suggestions that may drive viewers to unrelated content, competitors, or critiques
  • Public comments and likes can serve as a place for naysayers and disgruntled individuals to make unpleasant comments.

As an enterprise, you may wonder: what’s the solution to these problems? Simply put – why not opt to use a powerful enterprise video platform instead? An enterprise video platform provides all the enterprise-grade features you need for successful operations and none of the above-mentioned concerns.

An enterprise video platform goes by many names, including live streaming and video hosting platforms, video content management (CMS) systems, and video streaming services. All of these names refer to the same type of platform.

An enterprise video platform is a video streaming service that is designed to fit the needs of larger clients. They are full of features that help you better manage, protect, promote, and share your content in order to meet your business goals. 

To help you out, we have identified 5 key features that an enterprise video platform should offer. 

  • Powerful CDN for streamlined global delivery
  • Secure video delivery
  • Multi-level access for user management
  • APIs for integration and development 
  • A white-label platform for branding
  • Video access control

These five features are designed to support large enterprises video hosting and streaming needs. Each feature helps solve a problem that an enterprise or organization is facing. 

We are going to dive into deep detail on each of these five points so you fully understand what they mean and why these features matter in regards to video content delivery.

1. Powerful CDN For Streamlined Global Delivery

CDN stands for Content Delivery Network. A CDN is a distribution model that makes the delivery of multimedia internet content faster and more reliable for a global audience. Any digital asset (such as a video or stream) that reaches viewers by CDN is copied in real time.

From there, these copies reach a network of hundreds or thousands of servers in different geographic locations. When users seek to access your content, the CDN or multi-CDN solutions redirect them to the servers closest to them.

Not only do multi-CDN solutions help bring content to viewers faster, but they also provide enterprises and organizations with better streams that help bring back viewers time and time again. Powerful CDNs are a top feature to look for in an enterprise video solution. 

Before you zero in on an enterprise video platform for your company,  it’s essential to check if the CDNs they’re using are optimized for video delivery. The CDNs must also be distributed well geographically to ensure that the content reaches your viewers quickly. This is especially important as many video platforms aren’t capable of streaming video inside China.

Reduce latency and buffering with a live streaming CDN

In this way, the toll on expensive hardware is balanced across many different machines. In addition, a CDN minimizes latency—the time between when you start to live stream and when the stream plays on your viewer’s device. And buffering and packet loss are also kept to a minimum. Meanwhile, security increases and bottlenecks disappear.

If your servers are attacked using common hacker methods like DDoS, the content will still remain online. In other words, redundancy is automatic with a live streaming CDN.

Scale up your video with a top-tier CDN

Most importantly, access to a CDN allows you to “scale up” your video. The CDN approach lets enterprises handle anywhere from one hundred to one million concurrent viewers. These figures are especially accurate if you’re using a top-tier CDN like Akamai. Akamai has a network of more than 230,000 servers worldwide. This high “point-of-presence” means that the Akamai CDN is within a single network hop of more than 85% of all internet users.

With a professional live streaming CDN, enterprises and organizations alike can save money by offshoring the construction, maintenance, and upgrading of the network to another business. This IaaS (Infrastructure as a Service) model is highly preferable for most businesses. In particular, this model eliminates the need to roll out a live streaming server and an entirely new division to significantly invest in.

The takeaway? A high-quality enterprise video platform should use a top-tier CDN to ensure a global content delivery experience. A top-tier CDN will help get content to your viewers in a timely manner. 

2. Secure Video Delivery

secure video delivery

Next up is professional enterprise video platform privacy and security. As you likely know, corporate users often deal with sensitive information. This sensitive content could include:

  • Medical records
  • Valuable intellectual property
  • Information related to lawsuits
  • Financial records and bank or credit card account information
  • Business plans, contract data, and confidential trade secrets
  • Classified or sensitive research data
  • Passwords, biometric data, or signatures
  • Social security numbers and other personal data, such as addresses and contact information
  • Training and information on innovative practices for competitive advantage

These are just a few of the many categories of sensitive information that businesses, as well as organizations, want to protect. Enterprise video solutions should also provide a variety of tools for securing video in their network. These tools can include the following:

Password protection

Enterprises can restrict access to video content in a variety of ways. One of the most basic methods is password-protected streaming. This feature allows only users who enter a specific password or passphrase to access a given video recording or live stream. All enterprise video platforms should offer this basic security feature. 

Geographic and domain restrictions

Restrictions are tools that narrow down the pool of internet users who can access your content. The geographic restriction allows you to “whitelist” select nations. Only users who are located in these countries (as determined by their IP address) can access video content.

Domain restrictions take a similar approach but instead limit video embedding based on a domain name. For example, you could restrict your videos to only play on the Dacast.com domain name.

Let’s say that pirates or other malicious actors are able to access the raw URL for your live video stream. With domain restrictions, however, they can’t  embed streaming content on other sites or access it via desktop players.

Geographic and domain restrictions are important security features that an enterprise video platform should offer. 

Payment security and HTTPS encryption

Finally, if you intend to monetize your videos in any way, payment security is a critical part of your enterprise video strategy. Make sure that your OVP includes payment security features. Bank-grade  SSL encryption should also be standard practice here.

General HLS encryption is another layer of security for your video-on-demand and streams. HTTP Live Streaming security ensures data integrity, protects against many forms of eavesdropping, and thwarts man-in-the-middle (MITM) attacks. These security features should be a part of any enterprise video platform worth your money.

While we mention the need for a secure online video platform, we want to showcase twelve popular enterprise video platform options in the industry. After the five features are discussed in this article, we’re going into a comparison of the different video CMS platforms available.

We’re giving you this heads up to make sure that you scroll to the bottom of the article to read through the comparison of features, pros and cons, and pricing.

The takeaway? Choose a video CMS enterprise software or the best enterprise video platform that offers multiple security and privacy features to secure video on your business’s network.

3. Multi-level Access for User Management

Video CMS platforms often have to manage access credentials for a wide range of users. Some employees may have unrestricted access, while others are only able to access certain content. On the other hand, some may need extended access without access to certain features.

These tiered access options reduce the risk of accidentally causing problems behind the scenes and for your viewers as well. Therefore, an enterprise video platform should offer some sort of feature for multi-user management

This ensures that only those users in your enterprise who are supposed to access the content or features will be able to. The rest will need to request access to it separately.

Dacast’s streaming solutions, for example, allow your enterprise to restrict specific users while giving certain users permissions to access:

  • Video-on-demand
  • Package management
  • Playlist management
  • Analytics
  • Account details
  • Preferences

The takeaway? Look for an enterprise video platform that offers multi-level access features that fit your business needs. That way, you can have multiple members of your team working on your videos.

4. APIs for Integration and Development 

Enterprise video platform users often require custom-built applications and integrations for streamlined operations. This is enabled by video streaming APIs or Application Programming Interfaces. Make sure to choose a  well-documented API, with clear code samples and sandbox.

APIs enable some excellent capabilities, such as becoming a video platform reseller, creating custom video portals, and building apps around your streaming or on-demand video content. APIs also ease integration with databases of all sorts and allow for custom development.

APIs also enable you to seamlessly integrate your enterprise video platform with other enterprise systems. These include content management systems (CMS), learning management systems (LMS), and customer relationship management platforms (CRM). 

The takeaway? When selecting an enterprise video platform, make sure that a full-featured live video API is available and functional.

5. White-label Platform for Branding

white label enterprise video

Put your brand in your video content. When you use an enterprise video platform, you have the ability to add your own brand to every video you stream. 

Last but not least, a white-label service is a major key feature to look for in a video CMS platform. If you’re unfamiliar with the term, white-label refers to non-branded services. For an enterprise video platform, white-label service allows you to deliver video content completely free of outside branding.

You can then easily insert your own branding. Having your own branding available on the video allows new viewers to learn about your company or organization when the video is shared online.

This feature contrasts sharply with free platforms like YouTube or Facebook. These B2C platforms insert the logo of the respective host service on every single video—whether  embedded or native.

The takeaway? White-label service is essential for corporate users who seek to maintain a highly professional, coherent appearance at all times. Any enterprise video platform  you work with should offer white-label services. 

This way, both your video and the player itself will have your business branding. It can help you appear more professional. At the same time, it can aid in boosting your brand awareness much more effectively than consumer-grade OVPs that are widely used by everyone.

Comparison of the 12 Best Enterprise Video Platforms in 2024

Now it’s time to compare the top 12 enterprise video streaming platforms. In this section, we’ll compare the following:

  • Overview and Company History
  • Basic Functionality
  • Key Features
  • Detailed Features
  • Pros and Cons
  • Pricing

Let’s dive into the comparison.

1. Brightcove

Overview and Company History:

Brightcove is a Boston-based software company that produces an online platform for enterprise video management. This enterprise video platform was founded in 2004 by Jeremy Allaire and Bob Mason. The company was named after a harbor the founder liked to kayak in. Brightcove recently acquired Ooyala and announced the end of life of the Ooyala video platform itself.

Basic Functionality:

Brightcove is an online enterprise video software that targets large businesses. Brightcove divides its product offerings into several discrete categories. These include Video Player, OTT Flow, Video Marketing Suite, and a number of others. Among other offerings, Brightcove’s streaming and hosting platform is called  Video Cloud. This platform includes an all-screen player and supports monetization.

Key Features: 

Brightcove’s technology claims to defeat ad-blockers and succeed in inserting video ads into content streams. While it’s not clear if this method is able to defeat the latest generation of ad-blockers, it’s still valuable for businesses following that model of content monetization. Additionally, it is an enterprise video platform with valuable and functional marketing tools.

Detailed Features:

  • Multi-bitrate and adaptive streaming
  • Global content delivery
  • Tech support, but only at a basic level with slow ticket-based responses (unless you upgrade to a paid support plan)
  • Video API access, but only on custom-priced plans
  • Security features, but with high-end features only available on custom plans
  • Monetization options, but only on custom-priced plans

Pros:

  • Good analytics
  • Secure hosting
  • Includes custom video portals
  • CRM integration

Cons:

  • High price point
  • No live streaming with packages under  $499/month
  • Monetization limited to custom-priced plans
  • No China video hosting

Best Use Cases

  • Live streaming sports
  • Streaming video for sales
  • Live event streaming
  • Enterprise video hosting
  • Marketing video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: Determined by user
  • Supported aspect ratios: Determined by user
  • Maximum file size: Unlimited
  • Maximum video length: Unknown (No limits are published)
  • Total file storage: Depends on the plan 
  • Accepted video formats: MP4, .MOV, .AVI, .WMV, .FLV, .MKV, 3GPP

Pricing:

Brightcove doesn’t publish its pricing plans for Video Cloud live streaming services online. For a customized quote, you need to  contact them directly to discuss your specific business needs. For more details, you can check out this  third-party review of the enterprise video platform as well. Note that this might change following the absorption of the former Ooyala video platform.

Brightcove is a strong enterprise video software for large enterprises. 

 

2. IBM Cloud Video

IBM Online video platform
IBM Cloud Video is primarily an enterprise video streaming solution, however, it does provide hosting services.

Overview and Company History:

First up in our enterprise video platform comparison is IBM Cloud Video (formally  UStream). Founded in 2007 to connect military service members with family, IBM purchased UStream in 2016 to form IBM Cloud Video.

Basic Functionality:

IBM Live Video is a live streaming company first and foremost. However, it is  also an enterprise video platform that hosts VOD (Video On Demand) files recorded from previous live streams. Basic streaming accounts are free, with advertising supporting IBM Cloud Video. Paid accounts remove advertising and grant access to advanced features. Enterprise accounts allow for full custom branding and offer analytics, multiple live channels, content syndication, and more. IBM is a secure live streaming platform that offers phone support for Pro and Enterprise users, and forum-based support for free users.

Key Features:

IBM Cloud Video provides both a customer-grade and an Enterprise streaming solution. This platform also offers a unique Enterprise Content Delivery Network. This enterprise video platform has solutions for live event coverage, video marketing, monetization, marketing, and more. Its inclusivity justifies its elevated price point.  That said, its entry-level pricing plan is slightly affordable for smaller businesses and solopreneurs, making it a great enterprise-grade solution for them.

Detailed Features:

  • Enterprise video streaming
  • Enterprise content delivery network
  • Video distribution and workflow
  • OTT video management
  • Monetization
  • Live streaming
  • API access with video embed controls
  • HD transcoding
  • Live monitoring console with phone and chat support

Pros:

  • Reliable platform
  • Suitable for larger clients
  • Good customer support
  • Wide range of features for broadcasters
  • Hong Kong (China) video hosting
  • Secure video hosting

Cons:

  • Additional fees are required in order to stream above 720p resolution
  • Poor closed captioning support

Best Use Cases:

  • Live event streaming
  • Marketing video hosting
  • Enterprise video hosting
  • Streaming video for sales

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 4K (3840×2160)
  • Supported aspect ratios: Unknown (Not published)
  • Maximum file size: 4 GB
  • Maximum video length: Unknown (No limits are published)
  • Total file storage: 1 TB – 5 TB, depending on plan
  • Accepted video formats: MKV, MP4, MOV, FLV, AVI, WMV, MPEG2, H264, H263, MPEG4, VP6, VP8, THEORA, WMV, MP3, AAC-LC, NELLYMOSER, PCM, SPEEX, VORBIS, WMA

Pricing:

IBM offers a 30-day free trial period. Its pricing plans range from $137 to $1380 per month and include the following:

  • Silver – $137/month
  • Gold – $688/month
  • Platinum – $1,380/month
  • Custom: Please contact IBM Cloud video for custom plan pricing.

You can check out this third-party review for more details. IBM Cloud Video is a strong enterprise video platform. 

3. Vidyard

vidyard video and hosting platform

Vidyard is a great option for enterprise video hosting.

Overview and Company History:

Vidyard is an enterprise video platform that provides features for marketing and lead generation. That’s why its packages are built for marketing, sales, and corporate communications.This business video platform also has something for small businesses, solopreneurs, and even consumers.

Basic Functionality:

This is a comprehensive enterprise video platform that is geared toward turning viewers into customers.

The Vidyard platform includes tools to improve audience reach and viewer engagement so that its users can generate qualified leads.

What helps it stand out from the rest of the enterprise live streaming platforms is that its pricing isn’t all that prohibitive. In fact, it offers a free plan that can even help creators tap into the advantages of using an enterprise-grade solution for online video content delivery. 

Key Features:

Vidyard is designed to assist marketing, sales and corporate communications teams in turning their viewers into customers.

The business video platform is particularly geared toward small and medium-sized businesses that don’t have the big budget needed for enterprise-grade features. They bring all those features together at a lower price point. 

But that’s not to say that the platform isn’t meant for enterprises. Its Business plan is particularly meant for larger organizations.

Detailed Features:

  • Marketing tools for SEO, email, personalization, and analytics
  • Interactive viewing and lead capture tools
  • Video organization and channels
  • Enterprise-grade security for secure content delivery
  • Video analytics and real-time insights
  • Automatic captioning and video SEO function

Pros:

  • Comprehensive professional broadcasting capabilities
  • Useful analytics
  • Great technical support
  • A large user community for additional help

Cons:

  • Mixed user reviews and consistency issues
  • Complicated backend editing portal
  • No China video delivery

Best Use Cases:

  • Sales and marketing
  • Enterprise-level live streaming

Technical Specifications:

  • Recommended dimension:  360p (480 x 360) to 4k (3840 x 2160)
  • Aspect ratio: 16:9, 4:3
  • Max file size:5GB to 16GB (depends on the plan)
  • Max video length: 1 hour (live stream)
  • Total file storage: Not available
  • Compatible video formats: WEBM, MP4, MKV, MOV

Pricing:

Vidyard allows you to sign up for free and offers a 14-day free trial on all its pricing plans. They come in four tiers. All plans are billed annually or monthly and are priced as follows for annual payments:

  • Free
  • Pro Package: $19/month (when billed annually or $29 when billed monthly)
  • Plus Package: $59/month (when billed annually or $89 when billed monthly)
  • Business Package: those looking for Business pricing solutions, are encouraged to contact Vidyard’s sales team

Vidyard has a strong focus on marketing and lead generation. If that is your content focus, then Vidyard could be a good enterprise video streaming solution for your business. 

4. Vimeo Livestream

Vimeo live Streaming Solution

Vimeo’s Livestream offers enterprise-grade live broadcasting as well as video hosting services.

Overview and Company History:

Originally founded in 2007 as “Mogulus,” Livestream represented one of the largest live streaming companies in the world. In 2017,  Vimeo acquired the Livestream platform. Since the acquisition, the two platforms have merged their services. Today, this enterprise video platform powers over 10 million events per year and focuses on an integrated system of hardware, software, and cloud services.

Basic Functionality:

Vimeo Livestream offers both streaming and video hosting services. This basic functionality includes analytics, a video management platform, privacy controls, and more. To access basic live streaming functionality, users must purchase a Premium plan. This enterprise video platform provides tech support via email for video hosting plans. For live support, users must purchase a Premium or Vimeo OTT custom plan.

Key Features:

What sets Vimeo Livestream apart from other enterprise video software is its offering of a range of proprietary hardware and software for live streaming. These offerings integrate smoothly with their platform, minimizing the fuss of implementing a live streaming program from the hardware on up.

Detailed Features:

  • Video management service
  • High-quality videos and streams
  • Large storage capacity
  • Privacy options
  • Upload from anywhere
  • Full HD 1080p live streaming
  • API and SDK support
  • Streaming analytics and insights 

Pros:

  • Unlimited events and viewers
  • No ads
  • Sleek and professional appearance
  • Thoroughly detailed analytics
  • Easy to use
  • Pay-per-view option

Cons:

  • Does not generate as much traffic as other sites
  • No China video hosting

Best Use Cases:

  • Live event streaming
  • Marketing video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 720p (1280×720)
  • Supported aspect ratios: 16:9, 4:3
  • Maximum file size: 3 GB
  • Maximum video length: Unknown
  • Total file storage: Unknown
  • Accepted video formats: MP4 (recommended)

Pricing:

Vimeo Livestream offers three main pricing plans, including:

1) Vimeo Premium:

  • Premium pricing: $65/month
  • Their Premium plan includes both live streaming and VOD support. This plan is the best option for professional broadcasting on this platform.

2) Vimeo Enterprise:

  • Enterprise Pricing: Please contact Vimeo for custom pricing information
  • The Enterprise plan includes white-label service, monetization, and video API access. It also includes branding control and added security features.

3) Vimeo OTT:

  • Vimeo OTT takes on a pay-as-you-go pricing structure. However, you need to get in touch with the Vimeo team to find the pricing of Vimeo OTT.

For more details, you can check out this third-party review of the enterprise video platform. Vimeo is a strong enterprise streaming solution if your focus is on live content. 

5. Hippo Video

hippo video hosting platform

Hippo Video is a newer video hosting platform for professional broadcasting.

Overview and Company History:

Hippo Video is a business  video hosting platform that offers a variety of streaming tools for marketing, sales, education, and more. This enterprise video platform is unique in the sense that it has plans for broadcasters with a wide range of budgets. That makes it a great option for smaller businesses 

Basic Functionality:

The basic functionality of Hippo Video is video hosting and streaming for sales professionals, marketing professionals, and educators. From video emails and video personalization to basic marketing tools, Hippo Video has all that you need from an enterprise-grade online video delivery platform. 

Key Features:

Aside from video hosting, Hippo Video is  an enterprise video platform equipped with tools for video editing and creation.

But what really sets it apart from the rest of the enterprise live streaming platforms in this post are its numerous AI-powered features. In fact, Hippo Video comes with three compelling AI-powered tools. 

It is an enterprise video platform that offers an AI script writer that helps you create video scripts in a jiffy. Additionally, it takes the hard work out of the video editing process by providing its AI video editor.

And if that wasn’t enough, this enterprise video platform also has a new feature called Humanize AI that helps you personalize your videos for viewers. All you have to do is upload your voice message and the tool will personalize the audio and background at scale to deliver perfectly relevant videos to your audience.

Detailed Features:

  • Business video hosting
  • Editing and creation tools
  • Customizable streaming experience
  • Video marketing tools (CTAs, analytics, etc.)
  • Screen recording support
  • Tools for collaboration 
  • AI-powered script writer and other tools

Pros:

  • Wide range of hosting tools
  • Plans for every budget
  • Customization options
  • Diverse functionality
  • AI-powered tools for personalization

Cons:

  • Some complaints about the customer support
  • Reports of bugginess on the platform
  • The built-in editor can be glitchy

Best Use Cases:

  • Business video hosting
  • Educational video hosting
  • Video for marketing
  • Video for sales

Technical Specifications:

  • Recommended dimension:  480p (852×480) to 1080p (1920×1080)
  • Aspect ratio: not available
  • Max file size: 3 GB
  • Max video length: 5 minutes on Free plans, 2 hours on Premium plans
  • Total file storage: n/a
  • Compatible video formats: not available

Pricing:

Hippo Video has a simple pricing structure even though it offers a variety of solutions for different use cases. Here’s a breakdown of pricing:

  • Free – $0
  • Pro – $20/month
  • Teams – $60/month
  • Enterprise – $80/month

Users can contact Hippo Video directly for recorder API pricing.  All of the prices above reflect the rate when billed annually. Please check out the Hippo pricing page for more information on quarterly and monthly pricing. 

6. Kaltura

kaltura business video platform

Kaltura is an enterprise video platform and cloud video streaming solution geared towards large institutions.

Overview and Company History:

Kaltura is a New York-based software agency that was founded in 2006. It is an enterprise video platform with a video management foundation in its open-source software. Therefore, Kaltura offers a unique focus in the OVP market.

Basic Functionality:

While the Kaltura software is free, it requires an infrastructure of servers for hosting and distribution. This enterprise video platform represents an alternative to the self-hosted model (e.g., Dacast). That said, Kaltura offers cloud-based video hosting and distribution services for both VOD and live streams.

Key Features:

Kaltura shines when it comes to extensibility. The open-source nature of this business video platform means that a community of users creates and shares countless add-ons and integrations. The downside of Kaltura’s extensibility, however, is that the platform can be confusing to use. With so many different features, it can be overwhelming for beginner users.

Detailed Features:

  • Multi-bitrate and adaptive streaming are included
  • Global content delivery via a combined CDN approach (with the option to bring your own CDN)
  • Tech support via a ticket-based system, which is slower than chat or phone
  • Extensive video management tools with Video API access
  • Security features, including a range of authentication and encryption options
  • Monetization, including all major models (subscription, advertising, PPV streaming)

Pros:

  • Many available features
  • Good monetization options
  • Robust security for secure viewing

Cons:

  • No phone or chat support
  • Highly complex
  • No China video hosting

Best Use Cases:

  • Marketing video hosting
  • Streaming video for sales
  • Live event streaming
  • Enterprise video hosting
  • Streaming video platform for online live classes

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 180p (320×180) to 1080p (1920×1080)
  • Supported aspect ratios: 16:9, 4:3
  • Maximum file size: 2 GB
  • Maximum video length: Unknown (No limits are published)
  • Total file storage: 10 GB to unlimited, depending on the plan
  • Accepted video formats: MOV, MP4

Pricing:

Prices are based on the solutions you’re looking for. These include but are not limited to: 

Webinars:

  • Free trial: $0 for two webinars
  • Business: $150/month billed annually
  • Enterprise: Custom pricing

Virtual classroom:

  • Free trial: 14 days
  • Standard: $23/month up to 10 participants per session and up to 10 hrs of cloud recording
  • Pro: $55/month up to 100 participants per session and up to 25 hrs of cloud recording
  • Enterprise: Custom pricing for up to 10+ classrooms

Media Services:

  • Annual discounts – Discounted pricing packages are available for any scale and use-case, enterprise SLA, and developer support. For more information, please contact sales
  • Free trial account – $100 worth of credits for 30 days for testing and experimentation with no commitments
  • Pay as you go – You pay only for what you use at these credit levels:
    • Base plan: $20 one-time annual fee + monthly usage fees

Other services include virtual events, video portal town halls, video messaging, meetings and more.

7. Cincopa

cincopa live streaming platform

Cincopa is a live streaming platform that is most commonly known for multimedia hosting.

Overview and Company History:

Cincopa is a unique enterprise video platform and multimedia hosting solution that provides tools for storing and managing video, photo, and audio content.

Almost all of the other providers we’ve reviewed in this article support video hosting exclusively. Many businesses prefer a dedicated video hosting service, but Cincopa is a great enterprise video platform for businesses and organizations that need more than that.

Basic Functionality:

Cincopa provides all of the tools that enterprises need for a professional streaming experience. Some of the top features include video monetization, stream recording, OTT streaming, enterprise video management, and reliable content delivery. Cincopa also supports a variety of integrations for a customizable streaming experience.

Key Features:

Cincopa is an enterprise video platform that is capable of hosting video, audio (podcasts and music), photos, and more. It also enables enterprises to live stream their content to a massive audience. You can even do mobile and TV streaming using the platform. 

Additionally, Cincopa comes with video SEO and monetization features that make it easy for you to get your video to rank in the SERPs. The monetization options make it a great enterprise video platform for course creators.

Detailed Features:

  • Live streaming and videos-on-demand via CincoTube
  • Multimedia storage and management
  • Efficient video player
  • Video monetization tools
  • Wide variety of integrations
  • Powerful CDN partnerships
  • Secure streaming online
  • JSON-LD meta data for Video SEO
  • Seamless integration with third-party apps
  • Supports image uploads

Pros:

  • Highly professional solution
  • Large collection of streaming tools
  • Unique functionality
  • Customizable streaming experience
  • Reliable tech support 
  • Secure video viewing experience
  • Real-time video analytics
  • Video hosting for large teams

Cons:

  • Video streaming is not the primary offering
  • Some complaints of media storage limits

Best Use Cases:

  • Enterprise video hosting
  • Multimedia management for businesses
  • Live streaming

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 144p (256 x 144) to 4k (3840 x 2160)
  • Aspect ratio: 4:3, 16:9
  • Max file size: 1, 2, 20GB (depending on the plan)
  • Max video length: not available
  • Total file storage: 5 videos, 40 videos, unlimited videos (depending on the plan)
  • Compatible video formats: AVI, MOV, WMV, MP4, M4A, F4A,  F4B, F4V, F4P, M2TS, MTS, VOB, MKV, RMVB, M1V, QT, DIV, DIVX, DV, 3GP, 3GPP, 3G2, MPG, MPEG, MPE, FLV

Pricing:

Cincopa offers three different pricing plans billed monthly, including:

  • Plus: $30/month; includes marketing tools (CTAs, email integrations, etc.)
  • Corporate: $119/month; advanced broadcasting tools
  • Agency/Enterprise: $420/month; advanced broadcasting tools with more flexibility 

Please check out Cincopa’s pricing page for a further breakdown of storage and capabilities that come with each plan. Cincopa is a strong enterprise video platform for video-on-demand content hosting; live streaming is not its strength as an enterprise video solution.

.

8. JWPlayer

jwplayer streaming video

JW Player has pricing plans that are comparable to the top enterprise video solutions.

Overview and Company History:

JW Player is a secure live streaming platform that offers VOD hosting and live streaming at affordable prices. This company was originally known for its video player, that shared some of its code with the initial YouTube video player.  This enterprise video platform offers limited features and is best suited for those on a very tight budget who don’t mind its limited capability.

Basic Functionality:

JW Player is a good enterprise video software for those looking for lower prices and great customer service. However, they must be willing to sacrifice access to some features and services.

Key Features:

The JW Player platform offers a full set of video streaming services for enterprise broadcasters.

This enterprise video platform includes an HTML5 video player with support for the latest technologies, such as the MPEG-DASH protocol, multi-bitrate streaming, simulcasting to Facebook Live, DRM security, and more.

Detailed Features:

  • Global content delivery, except for China 
  • Video API available with all plans
  • Monetization via advertising
  • Multi-bitrate and adaptive streaming
  • Tech support but limited to email support for cheaper plans
  • Enterprise-grade secure video streaming delivery

Pros:

  • High-quality video player
  • Simple, easy-to-use video platform
  • Advertising capabilities

Cons:

  • Live streaming limited to 6 hours
  • Only supports AVOD
  • Limited tech support
  • No China video delivery

Best Use Cases:

  • Streaming video for sales
  • Marketing video hosting
  • Enterprise video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 360p to 1080p (480×360 to 1920 ×1080)
  • Supported aspect ratios: 16:9, 4:3, 2.39:1
  • Maximum file size: 25 GB
  • Maximum video length: Unknown
  • Total file storage: 25 GB to 500 GB, depending on the plan
  • Accepted video formats: MP4, WMV, AVI, MOV, 3GP, FLV

Pricing:

JW Player has custom pricing plans. You can get in touch with their team to find out the pricing details. However, you can get a 30-day free trial to get a feel of this enterprise video platform’s capabilities first. 

JW Player is a long-term player in the enterprise video streaming solution market that offers an affordable starter plan and customizable enterprise plans for organizations with larger video hosting needs.

9. StreamShark

streamshark live streaming platform

StreamShark’s OTT platform features a live streaming workflow with easy-to-use features and global CDN delivery. Source: StreamShark.io

Overview and Company History:

StreamShark is one of the best enterprise video platforms providing multi-faceted online video functionality. In fact, StreamShark is a business wing of MetaCDN. This means that the platform specializes in fast and innovative content delivery.

Basic Functionality:

As a streaming service with an enterprise pricing solution, this company offers both a consumer-grade (B2C) platform and a distinct enterprise platform for streaming. StreamShark is a technology company with expertise in reliable video stream delivery for global reach. This enterprise video platform excels at making the live streams of large-scale, high-profile events a massive success, with viewers having an exceptional viewing experience.

Key Features:

Their live event platform offers users the ability to efficiently and reliably manage the different phases of an event’s stream while ensuring maximum reach and reliability of the live stream via its multi-vendor approach and HLS ingests. Additionally, the company focuses on providing global video CDN services overall.

Detailed Features:

  • SSO support
  • Global coverage via a multi-CDN network
  • Mobile compatibility
  • Detailed viewer reports
  • Customizable live streaming video player
  • Privacy controls
  • Advertising and customer support

Pros:

  • Localized media ingestion
  • Encoding support
  • Video redistribution
  • Large storage capacity

Cons:

  • Does not offer channels for video organization
  • No embeddable playlists
  • Minimal analytics
  • Does not support China video delivery

Best Use Cases:

  • Enterprise video hosting
  • Large-scale streaming
  • High-profile event streaming

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 240p is the recommended minimum to 1080p or 4K (depends on the user’s hardware and internet)
  • Video aspect ratio: No restrictions (but 16:9 is the default)
  • Max file size: None
  • Max video length: None
  • Total file storage: 10-1000GB (depends on plan)
  • Compatible video formats: MP4 (preferred), MOV, M4V, M2V, AVI, MPG, FLV, WMV, MKV, WEBM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Pricing:

Monthly live streaming plans with StreamShark begin at $199 per month and include the following:

  • Standard: $199/month; includes 1,000 GB of bandwidth; overage charges of $0.10/GB
  • Team: $499/month; includes 4,000 GB of bandwidth; overage charges of $0.09/GB
  • Business: $999/month; includes 9,000 GB of bandwidth; overage charges of $0.08/GB
  • Enterprise: Please contact StreamShark for their custom enterprise solutions and plans

StreamShark is an enterprise video solution platform that specifically works with larger broadcasters and organizations. 

10. Dacast

Overview and Company History:

Dacast is a full-featured, self-service enterprise video platform for both live streaming and  VOD hosting, that offers all the features of professional enterprise-grade software at competitive prices.  It is an enterprise video platform designed for business professionals and enterprise users. Hence, the video is delivered via a top-tier CDN.

All levels of experience can use Dacast, but it may take some time to fully understand all the features available.

Dacast is a unified enterprise video platform that made the annual list of the most important, innovative, and interesting companies for 2021 Streaming Media Magazine’s Top 50 List. This powerful enterprise video platform helps companies around the world scale and monetize their online video content.

Basic Functionality:

Dacast provides comprehensive live streaming and online video hosting services. Users can embed videos on their own websites while maintaining 100% control of their content. Among other features, Dacast is an enterprise video platform that offers an integrated paywall, password protection, referrer restriction, and a video analytics dashboard.

Key Features:

Dacast distinguishes itself from other enterprise video platforms by offering high-end features with competitive pricing plans. These include ad-free broadcasting, white-label service on all plans, and top-tier CDN delivery. 24/7 phone support is also available for Premium and Enterprise plans.

Additionally, the Dacast enterprise video platform stands out from other OVPs with its ease of use and accessibility. Even new broadcasters can create a new live channel and start a new live stream in just a few minutes.

Detailed Features:

Pros:

Cons:

  • Requires a bit of a learning curve

Best Use Cases:

Dacast is suited for:

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 240p is the recommended minimum to 1080p or 4K (depends on the user’s hardware and internet)
  • Video aspect ratio: No restrictions (but 16:9 is the default)
  • Max file size: None
  • Max video length: None
  • Total file storage: 10-1000GB (depends on plan)
  • Compatible video formats: MP4 (preferred), MOV, M4V, M2V, AVI, MPG, FLV, WMV, MKV, WEBM, OGV, MXF, ASF, VOB, MTS

Pricing:

Dacast’s pricing plans come in 4 different packages suitable and customizable to any organizations needs:

  • Starter – $39month, billed annually for 2.4 TB of bandwidth & 500 GB of storage monthly
  • Event – $63/month, billed annually for 6 TB of bandwidth and 250 GB of storage upfront
  • Scale – $165/month, billed annually for 24 TB of bandwidth per year and 2000 GB of storage
  • Custom – Please contact us for custom pricing information.

For more details, you can check out this third-party review of several streaming platforms, including Dacast.

Dacast is a strong enterprise video streaming solution with packages for both large and small enterprises. They have the tools to support your enterprise’s streaming needs. 

11. Muvi

muvi live streaming OTT solution provider

Muvi is an OTT solution designed for broadcasters with a lot of experience.

Overview and Company History:

Muvi is another great enterprise video platform. This platform is especially well-suited for OTT video hosting

Their unique model empowers users to launch their own video or audio streaming platform quickly and easily. The enterprise video platform includes an all-inclusive and fully-featured website, and mobile and TV apps.

Basic Functionality:

Muvi is an enterprise video platform that supports both live and on-demand video content. Their service allows businesses to launch white-label multi-device video streaming services for both audio and video. It includes fully managed, end-to-end solutions, all controlled from one unified platform. 

Although this provider carries out highly technical functions, it is so well-built that no coding or IT team is required.

Key Features:

With Muvi, you can create a multi-screen OTT VOD platform relatively quickly. Their video streaming solution comes with a plethora of functionalities and capabilities. 

Detailed Features:

  • Customizable video player
  • HTML5 video player
  • Powerful video analytics
  • Video monetization tools
  • Secure streaming
  • White list, Black list and other Geo block functionalities
  • Biometric authentication

Pros:

  • White-label with branding customization
  • HTML5 video player
  • Video analytics
  • Monetization tools
  • DRM and security features
  • Live and on-demand hosting
  • Powerful built-in CDN
  • Video CMS
  • Transcoding
  • Secure streaming
  • Website and Apps for Mobile and TV

Cons:

  • Hard to integrate or connect external app
  • CMS user interface is complex
  • No China video delivery

Best Use Cases:

  • Advanced video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 144p (256 x 144) to 4k (3840 x 2160)
  • Aspect ratio: 16:9, 4:3
  • Max file size: not available
  • Max video length: not available
  • Total file storage: 1TB, 2TB, 5TB (depending on plan)
  • Compatible video formats: MP4, MOV, MKV, FLV, VOB, M4V, AVI, 3GP, MPG

Pricing:

Muvi offers video hosting and streaming services under five categories including, Muvi One, Live, Flex, PlayerSDK, Playout, and Alie. The most popular plan is the Muvi One plan. 

Muvi One has five different pricing plans:

  • Standard: $399/month (+ $299/month per app + infra fees), allows 2000 concurrent viewers, 1TB of bandwidth, 1 TB of storage, and API access.
  • Professional: $1,499 per month (+ $499/month per app + infra fees) increases limits and adds premium support.
  • Enterprise: $3,900 per month (+ $499/month per app + infra fees) adds a dedicated server with auto-scaling.
  • Ultimate: Custom pricing. This plan includes everything in the Enterprise plan along with unlimited concurrent users, monthly security and performance reports, and more.

Muvi also offers add-on features like e-learning, content partner portal, advanced live chat plugin, and UGC at additional costs. It also offered a free trial period for all its plans. For more information, check out this third-party review of this enterprise video platform.

If you are looking for an enterprise video platform that will allow you to launch your own OTT platform, Muvi is a great choice.

12. TwentyThree

TwentyThree video platform

TwentyThree is a European video hosting platform for business.

Overview and Company History:

TwentyThree is an enterprise video platform with both personal and enterprise streaming services. This powerful solution is geared towards marketing, and it offers scalable support for growing businesses.

Basic Functionality:

The streaming plans from TwentyThree are on the pricier side, so they are best suited for businesses with a hefty budget.

Key Features:

TwentyThree enterprise video platform provides all the tools for enterprise businesses around the world to succeed with video. Marketers can leverage their video marketing features including single sign-on, unlimited video storage and traffic, advanced security, multiple backends, and governance filters.

Detailed Features:

  • Enterprise video hosting
  • Webinar hosting
  • Video marketing tools
  • Team management
  • Data tracking and analytics
  • Full GDPR compliance
  • SSL/TLS hosting

Pros:

  • Large collection of enterprise-grade streaming tools
  • Scalable streaming plans
  • Reliable customer support
  • Long time player in the streaming space
  • Secure content delivery online

Cons:

  • Some issues with integrations
  • Issues with chat feature
  • Requires a bit of a learning curve

Best Use Cases:

  • Enterprise video hosting
  • Personal video hosting

Technical Specifications:

  • Recommended dimensions: 1920 x 1080 px or larger
  • Video aspect ratio: 16:9
  • Max file size: Unavailable
  • Max video length: Unavailable
  • Total file storage: Unlimited
  • Compatible video formats: .MP4, .AVI, .WMV, .MOV, and more

Pricing:

TwentyThree splits its pricing plans into three main categories: Personal, Video Marketing Platform, and Webinars. There are several plans under each of these categories. Here’s how they are broken down:

Personal:

  • Pro: £19/month (~ $20.69/month/user)
  • Enterprise: £39/month (~$42.46/month/user – minimum of 50 users)

Video Marketing Platform:

  • Video Marketing Platform: €499/month (~$543/month)
  • Complete Video Marketing Platform with Webinars: €2499/month (~$2722/month)
  • Enterprise: Custom-priced for advanced streaming needs

Webinar:

  • Pro:  €499/month (~$543/month)
  • Complete: €1499/month (~$1632/month)
  • Enterprise: €2499/month per workspace (~$2720/month)

TwentyThree has strong enterprise video marketing and webinar plans for larger companies. 

FAQ

1. What is the most popular video platform?

The most popular video platform in the world is YouTube, which is also free to use. However, if you’re considering an enterprise video platform, here are the best ones in the market:

  • Dacast
  • Brightcove
  • IBM Cloud Video
  • Vimeo Livestream
  • Hippo Video
  • Kaltura
  • Cincopa
  • JW Player

2. What is an example of a video platform?

A video platform is essentially a solution that enables you to host your video content and get it across to your audience. The best example of a video platform is YouTube—the biggest one in the world. It enables users to easily upload videos and share them with billions of YouTube users.

3. What video platform is free?

The best free video platforms for enterprises include:

  • IBM Cloud Video
  • Vidyard
  • Hippo Video
  • JWPlayer

4. Is there another video platform like YouTube?

Yes, there are numerous other video platforms like YouTube that enable you to upload your videos for free. Your audience can also access them without any costs. These platforms include Dailymotion, Facebook, Instagram, TikTok, Vevo, Vimeo, and more. 

5. What is the most secure way to send a video?

For secure video delivery, it’s essential to choose a consumer or enterprise video platform that offers superior privacy and security features. Look for tools that offer viewing controls and limited distribution options. It can help ensure that only those who have access to your video can watch it. 

6. What is an enterprise video platform?

An enterprise video platform is a digital tool or system that is used to manage and streamline all aspects of video production in large-scale organizations. It’s designed to streamline hosting and manage the overall video management in an organization. 

7. What does Brightcove do?

Brightcove is a dynamic enterprise video platform used by media houses and organizations from all over the world. It is provides services like hosting, media scheduling, analytics, and CDN services.

Final Thoughts: Choosing the Right Enterprise Video CMS

Researching and selecting an enterprise video platform can be a daunting task, but it doesn’t have to be with the comparison that we’ve shared with you. With this list of essential features and an overview of the leading enterprise-grade online video platforms, we hope it feels feasible to evaluate and choose the best solution for your needs.

Of course, we do hope you’ll consider streaming with the Dacast enterprise video platform. With Dacast’s video hosting for business services, we guarantee our broadcasters all five of the features outlined above – and more!

With all Dacast pricing plans, broadcasters have access to a top-tier CDN, a secure platform, customizable user access options, video and developer APIs, and ad-free, white-label service. Whichever enterprise video platform you choose, we highly recommend taking advantage of free trials when available.

To start streaming live with Dacast, simply click the button below to sign up for our 14-day free trial (no credit card is required). We’ll have you up and streaming in a matter of minutes!

GET STARTED FOR FREE

Finally, for exclusive offers and regular live streaming tips and tricks, you’re invited to join our LinkedIn group. We love to hear from our readers. If you have any https://www.dacast.com/signup/questions or comments, leave them in the comment section below, and we’ll be sure to get back to you.

The post Comparación de las 12 mejores plataformas de vídeo para empresas en 2024 appeared first on Dacast.

]]>